
Atlético Nacional trata de salir del mal momento producido desde el martes 16 de septiembre, cuando Javier Gandolfi fue despedido por los directivos debido a los resultados en la Liga BetPlay, a partir de allí empezó la búsqueda de un entrenador con condiciones para afrontar la temporada.
Diego Arias quedó como encargado de los verdes, proveniente del cuadro sub-20 y asumiendo una responsabilidad enorme que es seguir peleando en la Liga BetPlay y la Copa Colombia, los dos torneos que el equipo está disputando y con el objetivo de salir campeón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Es por eso que la institución antioqueña habría tomado una decisión con respecto a lo que pasará con el técnico interino, que si bien empezó de la mejor manera con un triunfo, la hinchada exige resultados y dejar la improvisación que, en otras épocas, costaron títulos y causaron mucho inconformismo.
El futuro de Diego Arias
Desde hace unos días que la dirigencia se mueve rápidamente para encontrar un entrenador, pues esperan alguien con mucha experiencia, reconocimiento y la capacidad de conseguir resultados en el corto plazo, pues la mayoría de los aficionados ya no quieren un proceso de larga duración.
El periodista Mauricio Agudelo, del canal deportivo Win Sports, informó que Diego Arias dejará pronto a la plantilla profesional de Atlético Nacional, pues el objetivo de la junta directiva es contratar un técnico en propiedad para lo que queda de 2025 y armar la plantilla de 2026.

Uno de los puntos que el comunicador explicó es que se descartó a Alexander Medina, que supuestamente rechazó el interés de los verdes para mirar otras opciones, siendo el tercer técnico extranjero que suena y no llega al club después de Pablo Guede y Vicente Sánchez.
Con respecto a Arias, terminaría su trabajo con el cuadro profesional y volvería al equipo sub-20, para seguir formando a las nueva figuras del verde y mantener esa conexión con el conjunto de mayores, que cada año siempre analiza y elige a los mejores juveniles del entrenador.

Sin embargo, algo que está claro es que no se sabe el tiempo que la dirigencia tarde para hallar al técnico ideal, por lo que Diego Arias seguirá lo que sea necesario y esperando hacer el mejor trabajo posible, pues ahora es el que siente la presión por sacar al verde campeón.
La tradición de los interinos
Desde 2018 que comenzó una extraña crisis en el conjunto antioqueño con los entrenadores, debido a que son pocos los que realmente duran en la plantilla, a comparaciones de antecesores como Juan Carlos Osorio y Reinaldo Rueda, que lideraron la mejor etapa de la institución entre 2012 y 2017.
En los últimos siete años, Atlético Nacional tuvo 10 interinatos en el banquillo, que fueron Alejandro Restrepo y Hernán Darío Herrera en dos ocasiones, Camilo Pérez, Pedro Sarmiento, Pompilio Páez, William Amaral, Jhon Jairo Bodmer y Diego Arias, este último arrancando el 16 de septiembre.

Algunos de esos entrenadores pasaron de ser encargados a técnicos en propiedad como Restrepo, el Arriero y Bodmer, que tuvieron su oportunidad de liderar un proceso e incluso salieron campeones, con Herrera como el más ganador de ellos con dos trofeos que fueron la Copa Colombia 2018 y la Liga BetPlay 2022.
Sin embargo, a excepción de Camilo Pérez, Pedro Sarmiento y Pompilio Páez, casi todos los técnicos interinos de Nacional terminaron de la peor manera por los malos resultados y la presión de los aficionados, que hasta antes de la llegada del técnico Sebastián Arango, estaban molestos por la elección de los timoneles que no garantizaban títulos.
Más Noticias
‘Cucho’ Hernández y una nueva exhibición en el fútbol español: anotó y asistió con el Real Betis
El delantero colombiano, que había sido suplente en el duelo frente al Nottingham Forest por la Europa League, fue titular con el cuadro Andaluz en el duelo frente al Osasuna válido por la séptima fecha de La Liga

Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”
Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Decenas de hinchas del América que asistieron al Pascual Guerrero se enfrentaron por un futbolista del cuadro Escarlata
Al parecer, fue por defender a uno de los atacantes del conjunto caleño que se generó una fuerte trifulca en la tribuna occidental del escenario deportivo sanfernandino

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido
Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Así se jugará la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: rivales de Colombia, sistema de campeonato y fechas de los partidos
Nigeria, Arabia Saudita y Noruega son los rivales en la fase de grupos para la Tricolor, que busca superar el tercer puesto conseguido en la Copa del Mundo 2003
