Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores

El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales

Guardar

El estadio Morumbi, de São Paulo, fue escenario de una noche memorable para Liga de Quito, que aseguró su pase a las semifinales de la Copa Libertadores gracias a un gol decisivo del delantero colombiano Jeison Medina, que fue la figura y el verdugo de los brasileños en su casa.

El tanto, convertido en el primer tiempo del partido de vuelta ante el conjunto paulista, abrió el marcador y selló la eliminación de los dirigidos por el técnico argentino Hernán Crespo, que en ambos compromisos de la llave no fue rival para el conjunto ecuatoriano que se ilusiona con volver a ganar el trofeo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Se viene un nuevo reto para la Liga en la Libertadores, pues nuevamente enfrentará a un equipo de Brasil, pero esta vez es nada menos que el Palmeiras, que viene de superar a River Plate y es férreo candidato al título, por lo que será una llave complicada para el cuadro blanco.

Un colombiano fue la figura en el Morumbi

Aunque los ecuatorianos tenían una ventaja de dos goles, por su triunfo 2-0 en Quito, era claro que el Tricolor iba a pelear desde el inicio para darle vuelta al marcador global, cosa que intentó en los primeros minutos sin mucho éxito, además de arriesgar todo en defensa.

La jugada clave se originó cuando la Liga de Quito despejó el balón desde su área. Jeison Medina, atento en campo rival, disputó la posesión con Damián Bobadilla y, tras imponerse físicamente, definió con precisión ante el arquero Rafael, que nada pudo hacer ante el disparo.

Este fue el momento en
Este fue el momento en que Jeison Medina le ganó el balón a Daniel Bobadilla, para el gol de Liga de Quito sobre São Paulo - crédito Jorge Silva/REUTERS

Este fue el primer gol del atacante cafetero en la presente edición de la Copa Libertadores y resultó fundamental para que el equipo dirigido por Tiago Nunes ampliara la ventaja obtenida en la ida y asegurara un marcador global de 3-0, con la que tuvo mayor tranquilidad en la vuelta.

Trayectoria de Jeison Medina

El protagonismo de Jeison Medina en la clasificación de Liga de Quito adquiere mayor relevancia al considerar su recorrido profesional, que pese a iniciar su carrera en el fútbol colombiano, encontró su mejor nivel en Ecuador, donde se consolidó como goleador.

Debutó en 2017 con Leones en la segunda división. Posteriormente, tuvo un breve paso por el Real Zaragoza de España antes de regresar al país, donde jugó para América y Pasto. Su carrera internacional continuó en el Al-Shamal de Qatar y el PAS Lamia de Grecia.

Jeison Medina hizo parte de
Jeison Medina hizo parte de la nómina del América de Cali que salió campeón en el segundo semestre de 2019 - crédito @jeisonmedinae27/Instagram

En 2023, el delantero llegó a Ecuador para incorporarse al Aucas, donde marcó 20 goles, lo que le permitió pasar a Independiente del Valle, en el que se consolidó como uno de los mejores futbolistas de la Serie A en 2024, y finalmente a la Liga de Quito, en la que tuvo su momento estelar ante São Paulo.

Impacto económico y próximos desafíos en la Copa Libertadores

El avance de Liga de Quito en la Copa Libertadores representa no solo un logro deportivo, sino también un beneficio económico significativo para el club. Tras superar los cuartos de final, la institución ecuatoriana recibió un premio de 2.300.000 dólares, sumados a los 1.700.000 dólares obtenidos por alcanzar esa instancia, conforme a los montos estipulados por la Conmebol.

Liga de Quito quiere volver
Liga de Quito quiere volver a ganar la Copa Libertadores como en 2008, cuando se convirtió en el primer club ecuatoriano en lograrlo - crédito Ettore Chiereguini/AP Foto

En total, Liga de Quito ha recaudado 7.870.000 dólares en el torneo, cifra que incluye los premios por partidos ganados, valorados en 330.000 dólares cada uno. El medio argentino destacó que, en caso de llegar a la final, el subcampeón recibirá 7.000.000 dólares, mientras que el campeón obtendrá 24.000.000 dólares.

Ahora la Liga de Quito enfrentará a Palmeiras en las semifinales, previstas para octubre. Los partidos de ida se disputarán el 21 y 22 de ese mes, y las revanchas tendrán lugar una semana después, el 28 y 29 de octubre, aunque la Conmebol aún no ha confirmado los horarios exactos.

Más Noticias

Luis Díaz busca otro partido estelar en la Bundesliga: hora y dónde ver Bayern Múnich vs. Werder Bremen

El club bávaro enfrenta a su tradicional rival en la jornada cinco, mientras el colombiano se consolida en el once titular y surgen especulaciones sobre posibles fichajes que podrían influir en su futuro

Luis Díaz busca otro partido

Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión

En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada

Escándalo en Fenerbahce con Jhon

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos

El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Así fue la inesperada expulsión

Leonel Álvarez suena para dirigir a Atlético Nacional: “Hoy estamos acá; mañana, no”

El entrenador Leonel Álvarez volvió a aparecer como candidato para dirigir a Atlético Nacional, a pesar de que actualmente tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga, equipo que lidera la Liga BetPlay

Leonel Álvarez suena para dirigir

América de Cali prepararía millonaria demanda: denuncian incumplimientos por un partido amistoso

El cuadro rojo, que ha mejorado en la Liga BetPlay, tendría en la mira a un club ecuatoriano por cuenta de un encuentro durante la temporada 2024

América de Cali prepararía millonaria
MÁS NOTICIAS