La Copa Libertadores, en sus cuartos de final, contará con el partido entre Estudiantes de la Plata y el Flamengo.
El partido estará envuelto en medio de la polémica que protagonizó la expulsión del ecuatoriano Gonzalo Plata por parte del árbitro colombiano Andrés Rojas, situación que podría cambiar el rumbo de la llave y la clasificación del último semifinalista en “La gloria eterna” (apodo de la Copa Libertadores).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Mengão visita al León que sueña con remontar la serie
El partido se disputará el 25 de septiembre de 2025 en el estadio Único de La Plata a partir de las 7:30 p. m. (hora de Colombia) y se podrá ver a través de la pantalla de Espn y de la aplicación digital de Disney Plus (planes estándar y premium).
El encuentro será dirigido por el chileno Piero Maza.
Ficha del partido
Estudiantes vs. Flamengo
- Fecha: 25 de septiembre de 2025
- Estadio: Único de La Plata
- Árbitro: Piero Maza (Chile)
- Hora: 7:30 p. m.
- Transmisión de TV: Espn 2 y Disney Plus (estándar y premium)
Como vienen ambos equipos al encuentro y así fue el último partido
Ambos equipos tuvieron acción por las ligas locales. Por los lados de Estudiantes de la Plata, dirigido por Eduardo Domínguez, venció el 22 de septiembre de 2025 a Defensa y Justicia en condición de local con autogol de Rafael Delgado al minuto 76 de partido.
Así viene el cuadro “Albirrojo” en sus últimos cinco partidos:
- 22 de septiembre de 2025 - Liga Profesional de Fútbol de Argentina: Estudiantes de La Plata 1-0 Defensa y Justicia
- 18 de septiembre de 2025 - Copa Libertadores: Flamengo 2-1 Estudiantes de La Plata
- 13 de septiembre de 2025 - Liga Profesional de Fútbol de Argentina: Estudiantes de La Plata 1-2 River Plate
- 30 de agosto de 2025 - Liga Profesional de Fútbol de Argentina: Central Córdoba 2-0 Estudiantes de La Plata
- 25 de agosto de 2025 - Liga Profesional de Fútbol de Argentina: Estudiantes de La Plata 1-0 Aldosivi
Por los lados del Flamengo, que pelea hasta el final el campeonato brasileño, empató el 21 de septiembre de 2025 ante Vasco da Gama en el estadio Maracaná de Río de Janeiro a un gol.
Con goles del colombiano Jorge Carrascal al minuto 11 para Flamengo y el empate llegó por medio de Rayan al 30 de partido. A continuación, así viene el equipo dirigido por el brasileño Filipe Luis al encuentro:
- 21 de septiembre de 2025 - Serie A de Brasil: Flamengo 1-1 Vasco da Gama
- 18 de septiembre de 2025 -Copa Libertadores: Flamengo 2-1 Estudiantes de La Plata
- 14 de septiembre de 2025 - Serie A de Brasil: Juventude 0-2 Flamengo
- 31 de agosto de 2025 - Serie A de Brasil: Flamengo 1-1 Grêmio
- 25 de agosto de 2025 - Serie A de Brasil: Flamengo 8-0 Vitória
Así fue el último Flamengo vs. Estudiantes
La controversia arbitral marcó el desarrollo del partido de ida entre Flamengo y Estudiantes de La Plata en los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde una decisión errónea en la expulsión de Gonzalo Plata a los 82 minutos encendió el debate sobre el uso del VAR y la actuación del árbitro colombiano Andrés Rojas.
La jugada, que terminó con el delantero ecuatoriano fuera del campo, fue señalada por la propia Conmebol como un error, lo que intensificó las críticas hacia el cuerpo arbitral y el sistema de videoarbitraje, y que provocó la anulación de la sanción.
El encuentro, disputado el 18 de septiembre de 2025 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, comenzó con un dominio claro del equipo local. Apenas transcurridos 16 segundos, Pedro abrió el marcador tras una jugada rápida por la banda derecha, en la que Gonzalo Plata asistió al delantero brasileño, estableciendo el 1-0 y registrando uno de los goles más veloces en la historia del torneo.
La presión alta y la posesión de balón permitieron a Flamengo consolidar su ventaja, y al minuto 9, el defensor uruguayo Guillermo Varela amplió la diferencia con un remate cruzado tras un centro de Ayrton Lucas, dejando sin opciones al arquero Fernando Muslera.
A pesar de la superioridad inicial de los brasileños, el partido se tornó más físico tras el segundo gol.
El volante español Saúl intentó descontar para Estudiantes con remates de media distancia, pero la intensidad de Flamengo en el mediocampo dificultó la reacción del conjunto argentino. Durante el primer tiempo, los dirigidos por Filipe Luis mantuvieron el control, aunque Estudiantes buscó equilibrar el juego a través de la posesión y el juego aéreo.
La segunda mitad presentó un escenario diferente, con Estudiantes apostando por los centros al área como principal recurso ofensivo. El desenlace llegó en el minuto 90, cuando Guido Carrillo descontó para los visitantes tras un centro, sellando el 2-1 definitivo.
El momento más polémico del encuentro se produjo a los 82 minutos, cuando Facundo Rodríguez y Gonzalo Plata disputaron un balón dividido en el borde del área de Estudiantes. Ambos jugadores cayeron al suelo tras el contacto, y el árbitro Andrés Rojas interpretó la acción como una infracción grave del delantero ecuatoriano, mostrándole la segunda tarjeta amarilla y decretando su expulsión.
Las imágenes del VAR, a cargo del colombiano Nicolás Gallo, mostraron que fue Rodríguez quien llegó tarde a la jugada, contradiciendo la decisión del juez principal. Sin embargo, el reglamento impidió la intervención del VAR, ya que solo puede actuar en expulsiones directas o jugadas de penal. Desde la cabina del VAR se escuchó la explicación: “No puedo entrar, juega el balón el 50 (Plata). Es fuera del área, no tengo como entrar ahí”.
La actuación de Andrés Rojas fue objeto de fuertes críticas, tanto por la permisividad ante jugadas fuertes como por la gestión de la expulsión. En redes sociales, especialmente en X, los aficionados manifestaron su descontento con la labor arbitral y la falta de intervención del VAR. Además, la presencia de Nicolás Gallo en la cabina de videoarbitraje también fue cuestionada por su papel en la polémica.
Más Noticias
Luis Díaz busca otro partido estelar en la Bundesliga: hora y dónde ver Bayern Múnich vs. Werder Bremen
El club bávaro enfrenta a su tradicional rival en la jornada cinco, mientras el colombiano se consolida en el once titular y surgen especulaciones sobre posibles fichajes que podrían influir en su futuro
Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión
En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos
El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores
El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales
Leonel Álvarez suena para dirigir a Atlético Nacional: “Hoy estamos acá; mañana, no”
El entrenador Leonel Álvarez volvió a aparecer como candidato para dirigir a Atlético Nacional, a pesar de que actualmente tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga, equipo que lidera la Liga BetPlay
