
El creciente interés de inversionistas extranjeros en el fútbol colombiano quedó claro en el reciente informe de la Superintendencia de Sociedades, que detalla la composición accionaria y el gobierno corporativo de los 34 clubes que participan en los torneos del país.
Según el documento, la presencia de capital foráneo en estas organizaciones deportivas se consolidó como una tendencia en expansión, lo que despertó la atención tanto de los aficionados como de los analistas económicos.
Otro de los aspectos que estudió el informe también fue la cantidad de accionistas que tienen los clubes de la Liga BetPlay, en donde explicaremos brevemente que resultados mostró.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En cuanto a la distribución accionaria, el informe revela que los clubes del FPC reúnen un total de 6.837 accionistas, una cifra que ilustra la diversidad de modelos de propiedad en el sector.
El 52,9 % de los equipos cuenta con entre 5 y 10 accionistas, lo que sugiere una estructura de control relativamente concentrada en la mayoría de los casos.
Por otro lado, el 23 % de las organizaciones deportivas tiene entre 101 y 300 accionistas, mientras que un 2,9 % supera los cuatro mil accionistas, lo que evidencia la existencia de clubes con una base societaria mucho más amplia.
La Superintendencia de Sociedades señaló que los equipos con mayor número de accionistas son Azul & Blanco Millonarios FC S.A., América de Cali S.A. y Cortuluá Fútbol Club S.A., lo que los posiciona como referentes en cuanto a apertura accionaria dentro del fútbol colombiano.
Así está el listado:
- Azul & Blanco Millonarios FC S.A.: 4.393 accionistas
- América de Cali: 587 accionistas
- Cortuluá Fútbol Club S.A: 343 accionistas
- El equipo del pueblo S.A (Independiente Medellín): 273 accionistas
- Club Deportivo La Equidad S.A: 249 accionistas
- Once Caldas S.A. : 226 accionistas
- Independiente Santa Fe S.A: 176 accionistas
- Deportivo Pereira F.C. S.A : 147 accionistas
- Club Deportes Tolima S. A.: 117 accionistas
- Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A. : 102 accionistas
Otros resultados del estudio: inclusión de inversionistas extranjeros y naturaleza empresarial

El creciente interés de inversionistas extranjeros en el fútbol colombiano quedó reflejado en el informe presentado por la Superintendencia de Sociedades, que detalla la composición accionaria y el gobierno corporativo de los 34 clubes que participan en los torneos del país.
En este caso, Millonarios y América de Cali también se destacó por su presencia a la hora de tener inversionistas extranjeros. A continuación, así quedó la lista:
- Deportivo Pereira F.C S.A
- Club Deportivo Atlético Huila S. A. (Grupo Independiente del Valle)
- América de Cali S.A.
- Club Deportivo La Equidad S.A. (Tylis-Porter Group)
- Azul & Blanco Millonarios F.C. S.A. (Amber Capital)
- Real Soacha Cundinamarca S.A.
- Fortaleza Fútbol Club S.A.

El informe también aborda la naturaleza familiar de estas empresas deportivas. El 52 % de las sociedades del FPC se identifican como empresas de familia, de las cuales el 66,7 % permanece en la primera generación y el 33,3 % ha transitado a la segunda. No obstante, solo el 38 % de estas organizaciones dispone de un plan de sucesión, lo que, según la entidad, representa un riesgo para la continuidad y estabilidad de este tipo de estructuras empresariales.

En materia de equidad de género, el análisis indica que las mujeres ocupan el 26,2 % de los cargos principales en las juntas directivas de los clubes. La Superintendencia de Sociedades subrayó la importancia de este dato, aunque advirtió sobre la necesidad de seguir promoviendo la participación femenina en los órganos de administración de las compañías deportivas.
Conclusiones del informe

Dentro de las conclusiones más destacadas dentro del informe, se llegó al rol de la mujer en las juntas directivas de los equipos de la Liga BetPlay, pero sugieren que la inclusión del sexo femenino debe seguir un aspecto a trabajar en las gestiones deportivas de los equipos del fútbol colombiano:

- “Las mujeres representan el 26,2% de los miembros principales de las juntas directivas. Si buen resulta relevante esta participación femenina, es necesario continuar fomentando la vinculación de las mujeres en la administración de las compañías”

También destacaron la participación de varios inversionistas extranjeros
- “Se observa una destacada presencia de inversionistas extranjeros en sociedades tales como Deportivo Pereira F.C. S.A, Club Deportivo Atlético Huila S.A, América de Cali S.A. Club Deportivo La Equidad S.A, Azul & Blanco Millonarios FC S.A, Real Soacha Cundinamarca S.A. y Fortaleza Fútbol Club S.A”
Más Noticias
Se le caería una negociación enorme a Millonarios: perdería un jugador importante para 2026 por falta de plata
Pese a que los azules ya estarían charlando con algunos futbolistas para ser refuerzos, uno de ellos cambiaría de rumbo porque otro conjunto habría puesto más dinero en la mesa

Deportivo Cali sufriría una barrida de cara al 2026: estos jugadores no continuarían en el club
El equipo que dirige Alberto Gamero buscará conseguir un título en la próxima temporada, luego de una serie de malas presentaciones en los últimos semestres

Selección Colombia convocaría a seis jugadores de la Liga BetPlay: estos son los nombres y los clubes afectados
En medio de las finales del Torneo Finalización y la Copa BetPlay, hay equipos que perderían a sus figuras en noviembre por los amistosos de la Tricolor ante Nueva Zelanda y Australia

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”
El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla
Juan Fernando Quintero tendrá ‘Muñeco’ para rato: River Plate anunció renovación de Gallardo hasta diciembre de 2026
El entrenador argentino ha sido blanco de múltiples críticas durante los últimos meses debido a los malos resultados del conjunto de la Banda Cruzada



