En la noche del 23 de septiembre, en Las Vegas, Estados Unidos, la UFC (Ultimate Fighting Championship) se llevó a cabo la semana siete de la novena temporada del Dana White Contender Series.
Se trata de una jornada en la que la empresa norteamericana le da la oportunidad a jóvenes prospectos para demostrar su talento y poder firmar un contrato multianual con la compañía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque Colombia ha tenido varios representantes en la UFC, en todos los casos se trató de nacidos en el país que luego se radicaron en el exterior o de deportistas de padres colombianos que se formaron en el extranjero.
Es por ello que generaba gran expectativa lo que podría hacer Javier “Blair” Reyes ante Justice Torres, que fue la segunda pelea de la velada.

En la previa de la pelea, Reyes indicó que buscaba dejar un mensaje a las nuevas generaciones, demostrar que no es necesario estar en el exterior para poder vivir de las MMA (Artes Marciales Mixtas).
Esto fue demostrado por el cafetero, que en el primer round le propinó varios golpes contundentes a su rival, que intentó llevar el encuentro a la lona para evitar seguir siendo conectado.
Sin embargo, lo realizado por el americano no evitó que Reyes lo dominara en el clinch (acción de agarrarse o aferrarse al oponente para detener un ataque) y le propinara varios rodillazos en el rostro.
Después de ser conectado de manera repetida, Torres cayó a la lona y la pelea fue finalizada por el árbitro, para concretar el triunfo por nocaut técnico para el bogotano de 31 años.

El colombiano firmará con la UFC
Después de la velada, Dana White, presidente de la empresa, hizo un resumen de lo expuesto por los deportistas y destacó la presentación que tuvo el colombiano, al que le confirmó que firmará un contrato con la UFC.
De manera inmediata, la producción se comunicó con Reyes, que agradeció a White por la oportunidad de pertenecer a la empresa más importante de MMA en el mundo.
“Para mí es matar o morir. Es el sueño de Colombia, 100% colombiano, no tenemos uno actualmente y tengo que ser el primero, esto es un gran sueño para todos nosotros”, declaró el colombiano.
Después de la pelea en Las Vegas, Reyes indicó que espera poder recuperarse en los próximos meses y tener su debut oficial en un evento numerado en 2026, con la proyección de realizar al menos tres encuentros durante el próximo año.

Reyes había anticipado su victoria en diálogo con Infobae Colombia
Dos días antes de que peleara en el Dana White Contender Series, Reyes tuvo una entrevista con Infobae Colombia, en la que aseguró que demostraría de que están hechos los colombianos.
“Pienso que mi triunfo va a ser la puerta a muchos colombianos para que puedan llegar a la UFC. La empresa se dará cuenta de que somos muchas personas unidas por una misma pasión. Espero que los medios de comunicación entiendan que no somos solo futbol, que nos den la importancia y la relevancia que merece nuestro hermoso deporte”.
En esa ocasión, “Blair” reafirmó su postura de que se mantendrá radicado en Colombia, en donde, de acuerdo con el atleta, puede preparar mejor su cardio por la altura de la capital.
“Esta pelea representa que estoy demostrando que se puede llegar lejos sin tener que irse a vivir a Estados Unidos. Cuento con que esto le abra las puertas a muchos que vienen atrás”.
Más Noticias
Lista de la selección Colombia para el Mundial 2026: Néstor Lorenzo adelanta los próximos seis meses de decisiones
El técnico señaló que, pese a algunas derrotas, el equipo mostró un rendimiento sólido, y que la competencia interna entre los jugadores eleva su nivel, lo que hace más compleja la selección final

La selección Colombia cerró 2025 con una goleada en Nueva York: triunfo 3-0 sobre Australia en amistoso
Con goles de James Rodríguez, Luis Díaz y Jefferson Lerma, la Tricolor sacó adelante un partido que se le complicó durante buena parte del tiempo y anotó los tantos en los últimos 15 minutos

Esta es la fecha para el próximo partido de la selección Colombia: será clave para el técnico Néstor Lorenzo
Luego del compromiso frente a Australia, la Tricolor tendrá unos meses de descanso y la próxima vez que haga convocatoria, será determinante para el mundial de 2026

Se definieron los rivales de la selección Colombia para el sorteo del mundial de 2026: sorpresa con la Honduras de Reinaldo Rueda
Con el cierre de las eliminatorias en todo el mundo, el combinado nacional va perfilando las escuadras con las que se vería en la primera ronda del certamen en Estados Unidos, México y Canadá

Teófilo Gutiérrez “justificó” en Luis Díaz que Colombia pelee el mundial en 2026: “Tiene todos los argumentos”
La selección nacional ha sido catalogada como favorita por múltiples personajes del fútbol mundial de cara a la cita orbital a disputarse en Norteamérica



