
Juan Carlos Osorio se ha movido en el mercado de entrenadores del fútbol internacional, pues actualmente se encuentra libre y con la posibilidad de iniciar un nuevo proceso eliminatorio hacia una Copa del Mundo, tal como el que adelantó con México entre 2015 y 2018, rumbo al campeonato de Rusia.
El risaraldense sería nada menos que rival de la selección Colombia, conjunto con el que siempre tuvo el sueño de ser el técnico por su experiencia y logros a nivel de clubes, pero por diferentes circunstancias jamás cumplió con ese deseo y, con el paso de los años, parece que se volvió cada vez lejano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mientras tanto, Osorio evalúa las ofertas que le llegaron en los últimos días, pues la meta es avanzar con un proceso a largo plazo que sea exitoso, como lo consiguió con México para que llegara a octavos del mundial de 2018, y que ahora sería con un combinado que se quedó afuera del torneo de 2026.
El próximo destino de Osorio
Desde 2019 que empezó una especie de declive en la carrera del entrenador risaraldense, pues no volvió a tener éxito en sus clubes pese a que llegó como figura, tal es el caso de Atlético Nacional y América de Cali, en los que no avanzó con su proceso y finalizó su contrato por malos resultados.
Juan Carlos Osorio ahora tendría una nueva oportunidad en la selección de Venezuela, según la información del periodista Felipe Sierra en su cuenta de X, al señalar que es uno de los candidatos con más fuerza para que inicie el proceso en las eliminatorias al mundial de 2030, además de la Copa América 2028.

“Juan Carlos Osorio (64) es firme candidato en la Federación Venezolana. Está dentro de las opciones para asumir el cargo de seleccionador”, escribió el comunicador, confirmando que el colombiano es uno de los tantos nombres que la Vinotinto maneja tras el despido de Fernando Batista.
Sin embargo, el entrenador también tiene una propuesta del seleccionado de China, que no va a un mundial desde 2002 y es considerado como uno de los equipos más débiles de Asia, pese a los recursos e instalaciones que maneja para sus combinados nacionales, lo que sería un enorme reto para el técnico.

Finalmente, Osorio le confirmó a El VBar Caracol que existen ofertas de dos selecciones más, no quiso dar los nombres para evitar torpedear las negociaciones, pero asegurando que dará noticias en los próximos días para confirmar su nuevo trabajo, de cara al mundial de 2030.
Atlético Nacional y la selección Colombia
De otro lado, durante la entrevista con el programa de Caracol Radio, Osorio se refirió a la situación de Atlético Nacional y si lo han contactado para ser su entrenador, respondiendo que “al igual que otros dos o tres clubes, son proyectos que deportivos que le interesarían a cualquier entrenador de fútbol, y no soy la excepción”.
Pese a interesarle el club verde, con el que consiguió seis títulos, el risaraldense descartó cualquier opción de regresar para un tercer ciclo, pues le apuesta a las selecciones: “Sí, está claro que a mí me gustan los procesos. ¿No? Porque en un proceso hay una metodología, que en el caso nuestro es la metodología atlética”.

Osorio también aseguró que mantiene la idea de dirigir a la selección Colombia: “Creo que con los que están hoy en día no está abierta, pero que mantenga ese sueño (objetivo), es un sueño, pero con un proceso. Creo que cumplo con los dos y lo mantendré vivo y aspiraré siempre a representar muy dignamente a mi país“.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina



