En los últimos días, el mercado de fichajes vivió una novela tensa entre Benfica y Palmeiras por la transferencia de Richard Ríos, volante de la selección Colombia.
Desde territorio portugués, se confirmó que el cuadro de Lisboa se atrasó en las cuotas del fichaje del volante colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El 23 de octubre de 2025, se conoció desde el periódico A Bola, de Portugal, que la segunda cuota del traspaso de Richard Ríos entre Benfica y Palmeiras ya se pagó por parte del cuadro luso por un valor que superó los 4 millones de euros.
“El Benfica, según confirmó A Bola, ya ha pagado, dentro del plazo establecido, el segundo pago del traspaso del centrocampista colombiano Richard Ríos por valor de 4,5 millones de euros. Debería haberlo hecho el 15 de septiembre, pero el dinero no llegó a Brasil debido a un error de procesamiento”, detallaron.
Agregaron también que los pagos se darían por parte del cuadro portugués, ya que estaban en los tiempos estipulados para pagar la cuota con fecha límite hasta el 22 de septiembre de 2025.
“El incidente generó dudas, lo que llevó al Benfica a emitir un comunicado en aquel momento, garantizado que el pago se realizaría el día 22 de septiembre, considerando que no había impago, ya que aún se encontraba dentro del plazo de diez días estipulado en el contrato firmado con el club paulista. El dinero se entregó puntualmente”, destacaron.
Cómo son los pagos del fichaje de Richard Ríos por Benfica al Palmeiras
También el mismo diario portugués explicó que el pago del fichaje estaba estipulado en tres cuotas, por los 27 millones de euros que costó la transferencia de Ríos, además de las fechas límites de los pagos.
“Según detalló A Bola, Palmeiras exigió al Benfica el pago de los 27 millones de euros del traspaso en tres plazos: el primero al momento de la emisión del CTI (Certificado de Transferencia Internacional, necesario para la inscripción del centrocampista), el segundo en septiembre de 2026 y el tercero en septiembre de 2027″, informaron.
Y finalizaron, destacando que el primer plazo del pago por Richard Ríos se pagara en dos cuotas, estipuladas en el valor mencionado en el comienzo.
“El Benfica solicitó que el primer plazo se fraccionara en dos cuotas de 4,5 millones de euros, la primera a pagar en el momento de la emisión del CTI y la segunda el 15 de septiembre. Y fue esta cuota la que el Benfica pagó el 22 de septiembre”, finalizaron.
Así calificó la prensa portuguesa el partido de Richard Ríos
Después del empate ante Río Ave, el mismo diario en cuestión calificó a Richard Ríos diciendo lo siguiente de su partido.
“Mucha amplitud defensiva y agresividad, salvo por el gol del Rio Ave. También mostró poca capacidad para desarrollar el equipo cuando tenía el balón en los pies. Demasiados pases errados, un disparo desviado por encima del larguero y un milisegundo de retraso para marcar en el segundo palo en el minuto 72″, dijeron.
Cuando vuelve a jugar Benfica
El cuadro lisboeta se vuelve a preparar para otro partido de la Liga de Portugal cuando el 26 de septiembre de 2025, reciban en el estadio Da Luz a Gil Vicente por la Liga de Portugal a las 2:15 p. m. (hora de Colombia), al Gil Vicente, por la fecha 7.
Finalmente, cerrará el mes de septiembre visitando al Chelsea de Inglaterra en el estadio Stamford Bridge de Londres, el 30 de septiembre de 2025, a partir de las 2:00 p. m. (hora de Colombia)
- 26 de septiembre de 2025 - Primeira Liga: Benfica vs. Gil Vicente
- 30 de septiembre de 2025 - Champions League: Chelsea vs. Benfica
Más Noticias
América de Cali se pronunció por la sanción a Rodrigo Holgado: esta fue la decisión de los Diablos Rojos
El cuadro vallecaucano recibió la noticia de que el delantero no podrá disputar un partido oficial durante un año, debido a una sanción impuesta por la FIFA por irregularidades relacionadas con la selección de Malasia

Camilo Ayala explicó la razón de su renuncia al Deportivo Pasto: “Lo de las apuestas está en investigación”
El extécnico de los Volcánicos presentó su carta un día después de que estallara el escándalo sobre supuestos amaños en algunos partidos por parte de cinco jugadores

Hugo Rodallega ya tiene trabajo para cuando se retire: el presidente de Santa Fe lo confirmó
Eduardo Méndez indicó que el deseo de la dirigencia del Cardenal es que el “11″ siga jugando en Bogotá

Grupo Sencia respondió a cuestionamientos por el estado de la grama de El Campín y su uso para conciertos
Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, firma encargada de la incorporación de la grama híbrida y su mantenimiento en el escenario capitalino, salió al paso de las crecientes dudas frente a dichas labores

Atlético Nacional despide a Sherman Cárdenas, uno de sus campeones en la Copa Libertadores: “Terminamos nuestra carrera”
Uno de los jugadores que hizo parte de la gesta en la edición 2016, anunció su retiro de la actividad profesional y es recordado no solo en el verde, sino en distintos clubes de Colombia y el exterior
