Históricos de Atlético Nacional definieron el perfil del nuevo entrenador y pidieron que no fuera extranjero: “Que sea un doliente”

Las figuras históricas del club y la afición coinciden en que la mejor opción para el banquillo es un entrenador colombiano, capaz de devolver la esencia futbolística perdida

Guardar
El cuadro verdolaga quiere ganar
El cuadro verdolaga quiere ganar la estrella 19 en el fútbol colombiano tras fracasar en Copa Libertadores-crédito David Jaramillo/Colprensa

El debate sobre la dirección técnica de Atlético Nacional cobró fuerza tras la salida de Javier Gandolfi.

En el reciente episodio de Línea de gol, pódcast del diario El Colombiano, hablaron con varios referentes históricos del club, quienes expresaron su postura sobre el perfil ideal para el próximo entrenador, mostrando una preferencia clara por un director técnico colombiano en lugar de continuar con la tendencia de técnicos extranjeros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Alexis García habló acerca de
Alexis García habló acerca de la importancia de un técnico que tenga sentido de pertenencia, dirija a Atlético Nacional - crédito Mauricio Dueñas / EFE

Durante la conversación, los exjugadores y figuras emblemáticas de Atlético Nacional analizaron los resultados recientes y la identidad futbolística del equipo, señalando que la llegada de entrenadores foráneos no ha logrado consolidar un proyecto deportivo sólido ni satisfacer las expectativas de la afición.

Uno de los que habló fue Alexis García, técnico colombiano e histórico del verde en la Copa Libertadores de 1989, explicando el punto de vista de los la falta de conexión cultural y de conocimiento profundo del entorno local ha sido un obstáculo recurrente para los técnicos extranjeros que han pasado por el club en los últimos años, por lo que pidió que el entrenador que llegue sea alguien que sienta sentido de pertenencia por la situación.

“El perfil que debe tener el entrenador debe ser del fútbol nacional, que tenga autoridad, carácter, libertad para maniobrar, por encima de todo que le duela la situación. Yo creo que cuando los técnicos pasan, significa que no hay un doliente de la situación. Debe conocer la institución, darle el amor necesario y que recobre todo lo que históricamente ha tenido el club”, analizó.

Otros conceptos de algunos históricos sobre el perfil del técnico de Atlético Nacional

Faryd Mondragón acompañado de Carlos
Faryd Mondragón acompañado de Carlos Antonio Vélez y Juan José Peláez, durante su trabajo como periodista - crédito @FarydMondragon/X

Otro de los conceptos sobre el perfil que debe tener el nuevo técnico de Atlético Nacional fue el de Juan José Peláez, en donde explicó que el nuevo técnico debe tener experiencia y carácter, pero además que juegue bien al fútbol desde la posesión y buen manejo de la pelota.

“Tiene que ser un técnico experimentado, con mucho liderazgo, con muchas cicatrices, porque manejará a un grupo con sus mañas, pero además debe ser un técnico que juegue al fútbol moderno: rápido, intenso, pero que a la vez sepa hacer el juego que a Nacional le gusta, que a la gente le atraiga. Un fútbol asociativo, no un fútbol de balones divididos, de balones aéreos, no. Un fútbol bien hecho, en el piso”, analizó.

Otro de los conceptos que fue importante en el podcast Línea de Gol, fue el de Victor Marlunada, uno de los presidentes más exitosos de Atlético Nacional en la historia.

“Yo creo que Nacional debe conseguir un entrenador que tenga un reconocimiento o un estirpe, una categoría de maestro. Que tenga experiencia, recorridos por torneos internacionales, que sepa que es ganar y perder en una Copa Libertadores, por ejemplo. Sabes que la historia yo la respeto mucho, aunque vivo el presente, pero considero que personajes como Osvaldo Juan Zubeldía, Francisco Maturana, Reinaldo Rueda, maestros, personas que tienen la categoría a la que me refiero. Eso es lo que puede buscar a mediano y largo plazo el equipo. Categoría, liderazgo, capacidad de comunicación asertiva, capacidad de cohesionar jugadores y directivos desde los directivos, un nivel superior y que tenga un trabajo en conjunto con Francisco Maturana. Tendría que poner todo ese tema, como hinchas estaremos expectantes y deseosos de que sea buena decisión”, analizó Marulanda.

Finalmente, uno de los goleadores de Atlético Nacional en los 90 y 2000, como León Darío Muñoz, se fue en contra de que se traiga a un entrenador que sea extranjero, ya que explicó que en los últimos años, con la llegada de entrenadores internacionales en el “Verdolaga”, siempre fracasaron.

“El perfil del técnico debe ser de alguien que haya ganado títulos y tenga experiencia, y que paren ya con este montón de extranjeros que ninguno ganó nada. Trajeron cincuenta extranjeros en los últimos 10 o 20 años y el único que pudo conseguir algo fue Efraín Juárez, ganó dos títulos y lo echaron. Considero que deben llevar gente que tenga sentido de pertenencia, que haya ganado algo, que juegue bien, porque traer a los argentinos y solo cobrar y se les olvida que Nacional tiene una historia, un juego que agrada y que deben respetar a la hinchada. Por lo que siento que los directivos comenten errores graves, y que de espectáculo, porque creo que muchos extranjeros que vinieron, dejaron mucho que desear”. comentó.