
Se termina otra edición de la Liga Femenina, que desde 2017 se juega de manera ininterrumpida en medio de las dificultades por los campeonatos cortos, falta de apoyo a las jugadoras, mejores salarios y bajo el riesgo de que no continúe por los pocos recursos de los que dispone.
Deportivo Cali y Santa Fe se encuentran listos para pelear por el título de 2025, reviviendo la final de 2024, que terminó a favor de la Azucareras, las cuales esperan repetir ante las Leonas, que son las favoritas por ser el equipo con más reconocimiento en la historia del campeonato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Otro punto importante es la afición, pues las Verdiblancas esperan que se llenen las graderías del estadio de Palmaseca para quedarse con el trofeo, sumado a que será la despedida de ambas escuadras de cara a su participación en la Copa Libertadores Femenina en Argentina.
Posibles formaciones de Deportivo Cali vs. Santa Fe
El encuentro es de mucha tensión debido a lo corto del marcador en Bogotá, se juega ahora en el estadio de Palmaseca y con novedades en el cuadro local, que le apuesta todo a darle vuelta a la pizarra para celebrar el título con sus aficionados, tal como se dio en 2023.
Una de las bajas del Deportivo Cali es la defensora Yessica Bermeo, que fue expulsada en el encuentro de ida por una fuerte entrada, siendo una ausencia sensible para el entrenador Jhon Ortiz, que tendría como nueva defensora a Stefanía Perlaza, acompañando a Kelly Ibargüen.

La buena noticia para las Azucareras es el regreso de la volante Zharick Montoya, que cumplió con su fecha de sanción y jugará el partido de vuelta para hacer pareja con Paola García en esa parte de la cancha, dándole más fuerza a la mitad para las labores ofensivas.
Por los lados de Santa Fe, María Camila Reyes es la principal baja para el compromiso en Palmaseca, debido a que sufrió una “fractura base del quinto metatarsiano del pie izquierdo“, sumado a que Laura Tovar tiene un ”esguince ligamento colateral de rodilla", por el cual se encuentra en proceso de rehabilitación.

Finalmente, las Cardenales aspiran a ser primer club en Colombia que logre cuatro títulos de la Liga Femenina, en la que ya son las máximas ganadoras por los trofeos de 2017, 2020 y 2023, además de ser subcampeonas de la Copa Libertadores 2024 contra Corinthians.
Estas serían las alineaciones
Deportivo Cali: Luisa Agudelo; Kelly Ibarguen, Stefanía Perlaza, Kelly Caicedo, Angie Salazar; Loren Sánchez, Paola García, Zharick Montoya; Melanin Aponza, Michelle Vasquéz y Leidy Cobos.
Santa Fe: Yessica Velásquez; Viviana Acosta, Andrea Pérez, Cristina Motta, Katherine Valbuena; Karen Hernández, Tahicelis Marcano; Daniela Garavito, María Camila Reyes, Heidy Mosquera y Mariana Zamorano.
“El camerino de Santa Fe es increíble”
Durante una rueda de prensa, el técnico de Santa Fe, Omar Ramírez, se refirió a cómo es la unión en su plantilla para ir por el objetivo: “El trabajo en equipo, respaldar a la compañera cuando falla. Por ejemplo, cuando Gabi se lesionó nunca dejó de ser capitana. El camerino de Santa Fe es increíble”.
El entrenador también recordó el mal momento durante los cuadrangulares, en el que clasificaron hasta la última jornada: “Este grupo, en cierto momento de los cuadrangulares, me levantó. Yo no me hallaba y ellas me ayudaron. Me dieron sentido y rumbo en la adversidad”

De otro lado, el técnico del Deportivo Cali, Jhon Ortiz, hizo una invitación a los aficionados para asistir a Palmaseca: “La boletería aún está disponible. Tenemos boleta simbólica para quienes no puedan estar en el estadio y quieran apoyar desde afuera. Estas jugadoras lo merecen”.
“Contamos con el apoyo de James Sánchez, psicólogo deportivo del club. Ha trabajado con el grupo para distensionar, no para cargar con más información, sino para manejar la ansiedad. Una final no se juega todos los días: la presión, los nervios, el dolor de estómago, hacen parte de esto. Pero con jugadoras mentalmente maduras como Natalia, que saben asimilarlo, y con el apoyo entre ellas, hemos manejado bien este aspecto”, finalizó.
Más Noticias
Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

La selección Colombia jugaría un nuevo campeonato en Sudamérica: la Conmebol reveló detalles
Aparte de la Copa América y las eliminatorias, la Tricolor sería parte de un certamen que ya se realiza en la rama femenina y que será clave camino al mundial de 2030



