
La Vuelta a España 2025 estuvo marcada por múltiples contratiempos debido a diversas manifestaciones de protesta propalestina que afectaron el desarrollo de la competencia en varias jornadas. Estas protestas incluso vulneraron el derecho de los deportistas a ejercer su trabajo, ya que los manifestantes exigían que uno de los equipos se retirara de la carrera por llevar la palabra “Israel” en su nombre.
Uno de los corredores que sufrió estas movilizaciones fue el colombiano Egan Bernal, que luego de casi una semana de haber terminado la competencia relató cómo se vivieron algunos de esos momentos dentro del pelotón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En conversación con Diario As, el ‘escarabajo’ expresó su pensamiento sobre este tipo de hechos y las repercusiones que tienen en el mundo del deporte, al haberlas trasladado a este escenario en particular.
“Creo que el derecho a protestar está y todos lo tenemos, estoy de acuerdo con eso, pero estaba a un punto en el que ponían en riesgo no solo la seguridad de ellos, sino la de nosotros, incluso nuestra vida”, dijo en un apartado de la entrevista.
El deportista comentó los momentos de tensión que llegaron a vivir los corredores en medio de las etapas, que muchas veces no fueron registrados por la transmisión oficial, pero que de manera inminente representaban un alto riesgo para su integridad.

“Me tocó pasar una situación en la que bajaba a 70 km y se atravesaron personas, no solo fue lo que pasó en TV, pasaron otras cosas. Caerse a esa velocidad significaría algo muy grave para ellos y para nosotros, por eso no creo que haya sido la manera de hacerlo, se podía de forma diferente. El ciclismo no tenía mucho que ver, pero no lo podemos controlar”, afirmó Egan.
Su regreso al triunfo en las grandes carreras de ciclismo se dio en la etapa 16 de la competencia luego de 4 años de sequía, teniendo en cuenta su accidente en el 2022.

Esta victoria representó para el corredor la satisfacción de ver hecho realidad algo que consideraba “imposible”: “Fue muy importante, creo que hasta cierto punto era imposible estar ahí y este año volver a ganar en los Nacionales frente a la familia y todo lo que significa para nosotros y que la siguiente victoria sea en España, en una carrera que siempre se me ha hecho difícil y donde no he podido encontrarme del todo bien. Antes de la Vuelta a España no lo hubiera esperado, pero volver a ganar una etapa es algo muy bonito”, comentó.
Hizo el balance de la última jornada que debió ser recortada a falta de 50 kilómetros de meta por las difíciles condiciones de orden público en el lugar: “Al final ganar es ganar. Todos queríamos que la última etapa se hiciera y llegara al alto. Los ciclistas queríamos que la carrera se hiciera con normalidad, pero ese día estaba tranquilo y es algo que se sale de nuestras manos, no podemos controlar. Creo que es una victoria que la voy a recordar de una forma diferente”.

Ineos Grenadiers es uno de los equipos que comanda el pelotón internacional por su palmarés y los corredores que están en sus filas, lo que representa un grado de obligación por tener buenos resultados en cada una de sus presentaciones, punto que también analizó el colombiano: “Ganamos tres etapas y ganamos la crono. Es importante, tenemos un equipo muy sólido y estamos contentos. Queríamos estar más adelante en la general, pero un top-5 o tres etapas, uno se queda con las tres etapas”.
Por el momento se alista para el Campeonato Mundial de Ruta de Kigali, Ruanda, que se disputará entre el 21 y el 28 de septiembre.
Más Noticias
Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico

Presidente del Pasto ahora arremetió contra su exentrenador por casos de apuestas: “Ellos tenían conocimiento de todo”
Aunque los deportistas han desmentido al dirigente, este ha mantenido su postura sobre los amaños de partidos en la Liga Betplay

América de Cali se pronunció por la sanción a Rodrigo Holgado: esta fue la decisión de los Diablos Rojos
El cuadro vallecaucano recibió la noticia de que el delantero no podrá disputar un partido oficial durante un año, debido a una sanción impuesta por la FIFA por irregularidades relacionadas con la selección de Malasia

Camilo Ayala explicó la razón de su renuncia al Deportivo Pasto: “Lo de las apuestas está en investigación”
El extécnico de los Volcánicos presentó su carta un día después de que estallara el escándalo sobre supuestos amaños en algunos partidos por parte de cinco jugadores
