Álex Escobar, asistente técnico del América de Cali, estuvo en la rueda de prensa posterior al empate sin goles frente a Atlético Bucaramanga en el partido aplazado de la fecha 2 de la Liga Betplay II-2025.
Escobar defendió el rendimiento del equipo tras el empate y comparó la tensión actual con la que vivieron en la época de esplendor del club.
“No es la primera situación que existe en América. Cuando estuvimos nosotros, que había tanto esplendor y tanto dinero, nos reputeaban, porque también hubo fases de nosotros malísimas. Don Miguel se enojaba y hasta las dos, tres de la mañana nos tenía dándonos duro”, recordó el exjugador sobre los años en que la institución era dirigida y financiada por los capos del Cartel de Cali.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante los años ochenta y noventa, el club logró gran cantidad de títulos y finales internacionales gracias a las inversiones del Cartel de Cali, liderado por los hermanos Rodríguez Orejuela, pero también enfrentó posteriormente graves consecuencias económicas y sociales tras su inclusión en la “Lista Clinton” de Estados Unidos, que marcó el inicio de una crisis institucional y el estigma por sus vínculos con el narcotráfico.
El asistente técnico subrayó que la presión de la hinchada ha sido una constante en todos los ciclos del club.
“Con tanta figura que había, con tanto dinero que había, los hinchas también nos repudiaban, porque hubo momentos que no jugábamos bien, que no entraba la pelota, que pasaban cosas, situaciones como las que pasó hoy”, insistió Escobar.
El legado del Cartel de Cali en el América de Cali

El intento de Gilberto Rodríguez Orejuela por comprar el Deportivo Cali en 1979 no prosperó, debido a la negativa de los directivos del club. Por el contrario, su hermano Miguel Rodríguez Orejuela sí consiguió incorporarse a América de Cali ese mismo año, tomando rápidamente el control accionario y sentando las bases para un profundo cambio en la historia del equipo.
La llegada de Miguel Rodríguez Orejuela coincidió con el inicio de la etapa más exitosa del América de Cali, fortaleciendo las finanzas e impulsando la llegada de figuras clave. Bajo el mando técnico de Gabriel Ochoa Uribe, el equipo obtuvo por primera vez el título de la liga colombiana en 1979, y desde entonces cimentó su reputación como uno de los clubes más dominantes del continente.
Durante el periodo en que los hermanos Rodríguez Orejuela estuvieron vinculados a la institución, América de Cali sumó ocho campeonatos de liga en los años 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1992 y 1996/97, convirtiéndose en referencia obligada del fútbol colombiano. Además, el club alcanzó una presencia continental sin precedentes, al disputar tres finales consecutivas de la Copa Libertadores en 1985, 1986 y 1987.
El análisis de Alex Escobar sobre el empate de América de Cali contra Bucaramanga

Sobre el partido, Escobar lamentó la falta de gol, pese a las oportunidades generadas. “Hoy tenemos cinco o seis opciones claras de gol que fueron creadas y no entró la pelota. Yo creo que el equipo hoy jugó con valentía. Lastimosamente, no nos entra la pelota. Yo no sé, como que tenemos que ir al hijueputa Pance para bañarnos con alguna huevonada azul o alguna huevonada tenemos que hacer para poder que nos entre la pelota, porque son cinco o seis jugadas de gol claras, ¿o estoy mintiendo? Y no entra la pelota”.
Para el cuerpo técnico, el grupo mantiene la unión pese a la racha adversa. “Estamos en esa fase, en esos momentos que pasa todo esto, pero el grupo tiene que estar unido”, apuntó Escobar, y respaldó el trabajo del técnico David González, quien planteó, a su juicio, un partido correcto ante un rival complicado:
“Creo que el plan de partido que ideó el profe David con el cuerpo técnico fue el ideal, porque se crearon las opciones que hacía rato América no llegaba cinco o seis veces claras. Acabamos de enfrentar un equipo que es bien complicado y América pasó por encima de Bucaramanga. Faltó el gol, porque si hubiéramos hecho el golcito, obviamente, estuviéramos hablando de otras situaciones”.
Más Noticias
James Rodríguez, al igual que Neymar y Coutinho, se habría negado a jugar con León por esta razón
El futbolista colombiano tuvo algunos minutos contra Tigres de Monterrey luego de regresar de la doble fecha eliminatoria con la selección Colombia

Esta fue la razón que impidió que Falcao fichara con el Real Madrid en su mejor momento deportivo: “No me arrepiento”
El futbolista profesional reveló que el interés del club presidido por Florentino Pérez existió, pero su cariño por el equipo rojiblanco pesó más

Peleador colombiano se hizo viral al pedir el apoyo del país para su debut en la UFC: “La puerta abierta para los demás”
El bogotano de 31 años necesita sorprender a Dana White para ser contratado en la empresa norteamericana

Reinaldo Rueda desmintió haber recomendado al que sería el nuevo técnico de Nacional: “Es una pena”
El entrenador colombiano, que supo ganar la Copa Libertadores 2016 con el cuadro Verdolaga, aseguró que aunque conoce el argentino, no ha tenido contacto con dirigentes del conjunto antioqueño

Linda Caicedo protagonizó asistencia al estilo de Maradona con el Real Madrid en la Champions League femenina
La atacante colombiana destacó en el duelo entre el cuadro Merengue y el Eintracht Frankfurt, válido por la fase previa del certamen continental y que se disputó en la capital española
