
El estadio Maracaná de Río de Janeiro será el escenario del esperado duelo entre Flamengo y Estudiantes de La Plata, el jueves 18 de septiembre, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. Un duelo que muchos han considerado como una “final adelantada” por la historia de ambas instituciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El enfrentamiento reúne a dos equipos con trayectorias destacadas en el torneo y pone la atención sobre figuras como Jorge Carrascal: cuya adaptación al conjunto brasileño genera expectativa entre aficionados y analistas, pues llegó como figura de Rusia y aún no demuestra su talento.
“Es muy difícil para un nuevo poder competir”
Uno de los focos de atención en la previa recae sobre el mediocampista. El cartagenero, que llegó al ‘Mengao’ con la intención de ganar protagonismo, aún no ha logrado consolidarse como titular y desde su arribo, solo disputado cuatro partidos, con 80 minutos y una asistencia, pero siempre desde el banco de suplentes.
Al respecto, el técnico Filipe Luis explicó que la principal razón de esta situación es la competencia directa con Giorgian De Arrascaeta, volante uruguayo al que describió como uno de los mejores jugadores de Brasil en este momento por su rendimiento y que viene de clasificar al mundial de 2026 con los “Charrúas”.

“Es muy difícil para un nuevo poder competir con uno de los mejores jugadores de Brasil en este momento”, expresó el entrenador. No obstante, Luis reconoció el talento de Carrascal y afirmó que el club le brinda apoyo para que logre adaptarse al estilo de juego del equipo: “Le estamos prestando toda la atención posible para que se adapte lo antes posible, porque es un jugador muy talentoso”, agregó.
Duelo clave por la Copa Libertadores
Flamengo llega con una racha positiva: suma nueve partidos invicto, con seis victorias y tres empates entre el Brasileirao, la Copa de Brasil y la Libertadores.
El club Carioca ha reforzado su plantilla con incorporaciones de renombre internacional, como Samuel Lino y Saúl Ñíguez, procedentes del Atlético de Madrid; Emerson Royal, desde el AC Milan, y Jorginho, del Arsenal. Estas llegadas se suman a un plantel que ya contaba con nombres de peso, lo que refuerza su condición de favorito en la serie.
En contraste, Estudiantes de La Plata atraviesa un momento irregular. El equipo dirigido por Eduardo Domínguez perdió sus dos últimos compromisos, incluido un 2-1 ante River Plate en el Monumental, por el Torneo Clausura, y solo consiguió una victoria en sus cinco partidos más recientes.
Además, el conjunto platense acumula dos derrotas consecutivas como visitante, lo que incrementa el desafío de jugar en el estadio Maracaná.
La historia de ambos clubes en la Copa Libertadores añade un matiz especial al enfrentamiento. Flamengo ha vivido un ciclo exitoso en los últimos años: conquistó el título en 2019, tras una remontada memorable ante River Plate en Lima; fue finalista en 2021 y volvió a levantar el trofeo en 2022 frente a Athletico Paranaense.
El club de Río de Janeiro, que ya había ganado la copa en 1981, se consolidó como uno de los grandes protagonistas del fútbol sudamericano en la última década y con mayor manejo de recursos para reforzarse.

Estudiantes, por su parte, ostenta una tradición copera forjada en la era del entrenador Osvaldo Zubeldía, que condujo al equipo a tres títulos consecutivos en 1968, 1969 y 1970. Décadas más tarde, en 2009, el conjunto dirigido por Alejandro Sabella y capitaneado por Juan Sebastián “La Brujita” Verón sumó una cuarta corona tras vencer a Cruzeiro en Brasil, desde entonces no volvió a estar tan cerca de la gloria internacional.
Más Noticias
Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO hoy, fecha 4 de la Bundesliga 2025, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” tendrán otro reto en el campeonato alemán, tras un gran debut en la Champions League ante el campeón del mundo: Chelsea
Egan Bernal respondió al interés que despertó en el Visma Lease a Bike, de Jonas Vingegaard: “Estoy muy bien en este equipo”
El ciclista de Zipaquirá confirma que cumplirá su contrato con el equipo británico, agradeciendo el apoyo recibido durante su recuperación y la estabilidad que le ha brindado la escuadra desde 2018

Sebastián Montoya sufrió problemas mecánicos en Bakú: el fuego en su monoplaza lo dejó sin podio en la Sprint de Azerbaiyán de la Fórmula 2
El colombiano vivió una jornada agridulce en la Sprint Azerbaiyán, pues una falla mecánica lo dejó fuera de carrera a tres vueltas del final, en medio del doblete de Hitech con Dino Beganovic y Luke Browning

Once Caldas recibió reconocimiento tras su victoria ante Independiente del Valle por los cuartos de final de la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera venció por dos goles a cero a Independiente del Valle en el partido de ida, acercándose a la clasificación a semifinales de la “Gran Conquista”

Egan Bernal criticó las protestas propalestina en Vuelta a España: “Ponían en riesgo la seguridad de ellos y la de nosotros, incluso nuestra vida”
El ciclista colombiano, luego de casi una semana de haber terminado la competencia, relató cómo se vivieron algunos de esos momentos dentro del pelotón
