
Atlético Nacional empezó de manera oficial la búsqueda de un entrenador para afrontar lo que queda de la temporada 2025, en la que se encuentra en la pelea por la Liga BetPlay y la Copa Colombia, en las que tiene la obligación de salir campeón para salvar el año.
Sin embargo, los verdes sufrieron la caída de un reconocido técnico proveniente de Europa, con mucha experiencia y que pasó por conjuntos llenos de historia, al igual que los antioqueños, y que habría sido un golpe de opinión en el fútbol colombiano porque le daría un salto de calidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mientras tanto, la plantilla queda en manos de Diego Arias, que alista todo para el compromiso del domingo 21 de septiembre frente a Unión Magdalena en Santa Marta, donde la obligación es ganar para recuperar el terreno perdido y acercarse al liderato en la Liga BetPlay.
Técnico descartado en Atlético Nacional
Con la salida de Javier Gandolfi, el cuadro verde le volverá a apostar a un hombre proveniente del extranjero, como ha sido en las últimas tres ocasiones con el argentino, Efraín Juárez y Pablo Repetto, que le dieron buenos resultados al equipo desde la segunda mitad de 2024.
Según el periodista Felipe Sierra, en su cuenta de X, Pablo Machín era una opción para Atlético Nacional, pero se debió descartar a última hora, lo que fue un duro golpe para la dirigencia porque, al parecer, se habrían interesado mucho en el timonel por su experiencia.

El entrenador español ha hecho casi toda su carrera en España, pasando por clubes de renombre como el Sevilla, Deportivo Espanyol, Alavés y el Elche, además de dirigir a Al Alin y Al Raed de Arabia Saudita, Apollon Limassol de Chipre y recientemente el Umm Salal de Qatar.
Sierra añadió que Atlético Nacional ahora maneja la opción de Vicente Sánchez, entrenador argentino que recientemente fue ganador con el Cruz Azul de la Copa de Campeones de la Concacaf, dirigió a Kevin Mier y Willer Ditta, y también sonó para el América de Cali.

Queda por saber si en los próximos días se sentarán a negociar con el timonel o mirarán más opciones en el mercado de fichajes, pues dependen de los valores económicos y cómo será el proyecto para que pueda garantizar títulos en el corto plazo, que es la meta de la dirigencia.
Diego Arias al mando
Los verdolagas no perdieron tiempo y desde el martes 16 de septiembre que comenzaron una nueva etapa después de la despedida de Javier Gandolfi, que fue con su cuerpo técnico a despedirse de los jugadores y finiquitar la desvinculación con la junta directiva.
Diego Arias fue confirmado como el entrenador interino de Atlético Nacional, a través de un comunicado que anunció la salida de Javier Gandolfi y cómo quedó el nuevo cuerpo técnico, en el que el recordado exvolante espera lograr buenos resultados en el tiempo que estará al mando.

El técnico estará acompañado por Diego Mazo como asistente; Milton Patiño continuará con su labor de entrenador de arqueros, mientras que los preparadores físicos son Didier Aguilar y Pablo Rotolo, esperando que logren el triunfo ante Unión Magdalena en el estadio Sierra Nevada.
Un dato a tener en cuenta es que Diego Arias ya dirigió a Atlético Nacional en un partido, fue en la vuelta de los octavos de la Copa Libertadores 2023 ante Racing, en la que perdió 3-0 y fue eliminado, además de que acompañó a Jhon Bodmer en su grupo de colaboradores en ese momento y finalmente fue designado para el equipo sub-20 en estos meses.
Más Noticias
Deportivo Cali es campeón de la Liga Femenina BetPlay: las Azucareras vencieron a Santa Fe en cobros desde el punto penal
Independiente Santa Fe aguantó algunos minutos jugando incluso con nueve jugadoras; sin embargo, en la tanda decisiva, las caleñas fueron superiores y se quedaron con el título

Jorge Carrascal se estrenó en las redes con el Flamengo: así fue el primer gol del colombiano en el fútbol brasileño
El mediocampista colombiano fue titular en el duelo entre el Mengao y Vasco da Gama, en una nueva edición de uno de los duelos más importantes del fútbol carioca
Deportivo Cali, bicampeonas de Colombia: así quedó el palmarés de títulos del Fútbol Profesional Femenino
Las azucareras bordaron su tercera estrella en el escudo tras igualar la serie 1-1 e imponerse en la tanda de penaltis 5-4

A 25 años de la primera medalla de oro olímpica para Colombia, la deportista es investigada en la actualidad
María Isabel Urrutia pasó de ser una leyenda deportiva, a ser cuestionada tras su paso por el Ministerio del Deporte

Con pancartas, hinchas de Millonarios sacudieron El Campín, con protesta contra dueños del equipo: “Sus bolsillos llenos, mi paciencia vacía”
El partido contra Fortaleza se convirtió en un escenario de manifestaciones, ya que los seguidores, molestos por la falta de títulos, no solo lanzaron críticas a los jugadores, sino que dirigieron sus reclamos hacia los directivos y Amber Capital, responsable de la gestión financiera del club
