Este fue el gesto clave de Néstor Pékerman como entrenador de la selección Colombia con James Rodríguez antes de Brasil 2014

De los seis campeonatos mundiales en los que ha participado la Tricolor, el que organizó el gigante suramericano fue el de mejor resultado para Colombia, en donde el capitán fue goleador del certamen

Guardar
James Rodríguez tomó el rol
James Rodríguez tomó el rol de figura en la selección Colombia del 2014 tras la lesión de Radamel Falcao García - crédito Reuters

La participación de Colombia en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 sigue siendo recordada como la mejor participación del combinado cafetero en una copa del mundo hasta el momento.

Sin embargo, previo a dicho desempeño hubo situaciones que resultaron claves para dicho resultado.

“Pékerman se fue a vivir a Mónaco quince días para tratar de estabilizar a James Rodríguez, que, según el relato, estaba tan mal anímicamente que hasta lloraba extrañando el Porto de Portugal”, declaró Javier Hernández Bonnet durante una entrevista en El Anecdotario, de Gol Caracol.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El periodista relató cómo el técnico argentino José Néstor Pékerman tomó la decisión de acompañar personalmente al futbolista colombiano tras identificar su crisis emocional en el club francés dirigido por el entrenador Claudio Ranieri, cuya exigencia y estilo riguroso afectaron el ánimo de James.

De acuerdo con Hernández Bonnet, el traslado temporal de Pékerman respondió a la necesidad de mantener a James motivado con la certeza de que su lugar en la selección Colombia estaba asegurado.

Tenía que mantenerlo con la ilusión de que si ahí no le iba bien, en la selección Colombia era un fijazo. Y empezó a ser el jugador fijazo que después, en el desarrollo del campeonato, nosotros tuvimos la oportunidad de apreciar”.

James Rodríguez y Jose Néstor
James Rodríguez y Jose Néstor Pekerman en los entrenamientos durante la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 - crédito AFP

El director de Gol Caracol destacó que uno de los mayores legados de Pékerman al fútbol colombiano fue la introducción del “entrenamiento mental”, aspecto que hasta ese momento representaba una debilidad entre los jugadores nacionales.

“Pékerman no fue ningún revolucionario táctico. Trajo algo que siempre se ha discutido, que es una de las grandes deficiencias del jugador de fútbol en Colombia. Trajo el entrenamiento mental, el bienestar del jugador para obtener tranquilidad y la tranquilidad, darle alto rendimiento”, explicó Hernández Bonnet.

A lo largo de la entrevista, Hernández Bonnet recordó que el entrenador fue reconocido internacionalmente por su atención al componente psicológico, citando a Juan Pablo Sorín: “No en vano Juan Pablo Sorín alguna vez lo definió a Pékerman como el mejor entrenador mental del mundo”.

El periodista resaltó los ajustes que el seleccionador realizó para igualar a la selección con los mejores equipos de la eliminatoria.

James Rodríguez celebra el gol
James Rodríguez celebra el gol que abrió el marcador en el partido de la selección Colombia contra Costa de Marfil - crédito Colprensa

Entre ellos, la decisión de retirar el dorsal número cinco que portaba James Rodríguez para entregarle el número diez.

“Le pone la camiseta número diez en lo que representó como una especie de golpe anímico para James Rodríguez. Golpe, emocional, de crecimiento para James Rodríguez”.

La gestión emocional de Pékerman sobre su dirigido coincidió con el mejor desempeño de Colombia en una Copa del Mundo.

Hernández Bonnet subrayó: “Empezó a ser el jugador fijazo que después, en el desarrollo del campeonato, nosotros tuvimos la oportunidad de apreciar, además, con el mejor gol de la Copa del Mundo, siendo goleador de la Copa del Mundo, un logro que nunca habíamos tenido. Y aparte de eso, tener una figuración como la que tuvo Colombia en ese mundial del 2014, que es la mejor figuración de Colombia, sexto lugar en un mundial”.

James Rodríguez lideró la selección Colombia en el proceso clasificatorio rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, en donde fue el máximo asistidor y superó a Radamel Falcao García como el colombiano con más goles marcados en la Eliminatoria Sudamericana.

El volante colombiano James Rodríguez
El volante colombiano James Rodríguez y compañeros celebran la victoria 3-0 ante Bolivia que aseguró la clasificación a la Copa Mundial 2026, el jueves 4 de septiembre de 2025, en Barranquilla. (AP Foto/Fernando Vergara)

El 10 jugará, de no pasar nada raro, su tercer mundial con la Amarilla. Este sería su último Mundial tras advertir en varias ocasiones su deseo de retirarse de manera prematura del fútbol profesional. James acumula 118 partidos, 30 goles y 40 asistencias, ítem en donde es el primero. Rodríguez Rubio hizo parte de la nómina subcampeona de la Copa América USA 2024.

Más Noticias

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida

Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

La selección Colombia se complicó

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025

El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026

Cuándo volverá a jugar la

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”

El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal

Leyenda del Liverpool se va

Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”

Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Ministro de Trabajo salió en

Linda Caicedo sufrió duro golpe con el Real Madrid: Barcelona “trapeó el piso” con las blancas por goleada 4-0

Pese a que el conjunto de la colombiana venía en buen momento, las catalanas demostraron su condición de campeonas y consiguieron un triunfo clave por el liderato de la Liga F

Linda Caicedo sufrió duro golpe
MÁS NOTICIAS