Dayro Moreno reveló lo que vivió al interior del camerino de la selección Colombia en Barranquilla: “No hay dinero, no hay fama”

El delantero de Once Caldas volvió a vestir la camiseta de la Tricolor luego de nueve años y fue ovacionado en el estadio Metropolitano, luego de su rendimiento con el equipo de Manizales

Guardar
Dayro Moreno jugó ocho minutos
Dayro Moreno jugó ocho minutos en el partido de la selección Colombia contra Bolivia en Barranquilla - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

El regreso de Dayro Moreno a la Selección Colombia se vivió con especial intensidad, luego de que el delantero, a sus 39 años, volviera a ser convocado tras casi una década de ausencia.

Moreno compartió detalles personales sobre cómo experimentó esta nueva etapa con la Tricolor, y reveló las emociones que vivió tanto dentro como fuera de la cancha.

Según relatos del propio futbolista en su canal de Youtube, el momento en que se enteró de su convocatoria resultó especialmente memorable.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Llegamos del partido contra Pasto, cuando aterrizó el avión en Bogotá, todo el mundo aplaudiendo. Cuando dice la azafata: ‘felicitaciones Dayro Moreno por la convocatoria a la Selección’. De una vez la piel se me erizó”, narró visiblemente emocionado.

El delantero tolimense fue el
El delantero tolimense fue el centro de atención en la semana por su convocatoria luego de 9 años- crédito Federación Colombiana de Fútbol

Durante la reciente fecha Fifa, Moreno formó parte de la alineación que logró la victoria ante Bolivia, resultado con el que el equipo aseguró su clasificación al Mundial.

Aunque frente a Venezuela permaneció en el banco de suplentes, el delantero subrayó el orgullo y la satisfacción que le produjo vestir nuevamente los colores del país.

“Volver a ponerme la camiseta de mi país es un orgullo muy grande. Te juro que es una cosa impresionante. Uno como jugador, como profesional, vestir la camiseta del país es lo más hermoso”, manifestó.

Moreno también ahondó en el respaldo recibido por la afición tras su retorno a la selección.

“Lo que yo viví en Barranquilla, todo un estadio coreando mi nombre... Orgullo, satisfacción, gracias Colombia. Ser querido por toda la gente es un orgullo muy grande”.

James Rodríguez, capitán, junto a
James Rodríguez, capitán, junto a la gran novedad de la convocatoria, el delantero del Once Caldas, Dayro Moreno - crédito FCF

En cuanto al ambiente en el plantel, el atacante recalcó el sentido de unidad que caracteriza al grupo dirigido por Néstor Lorenzo.

Para él, en la Selección “no hay titulares, ni suplentes. Es una familia, es Colombia. Ahí todos somos iguales, no hay dinero, no hay fama. Es familia, humildad, ahí ninguno se cree más que otro”.

Finalmente, consultado sobre su futuro y la posibilidad de seguir defendiendo la camiseta nacional, Dayro Moreno expresó que “el día que yo me retire del fútbol dejo de pensar en mi selección como jugador, de resto siempre pienso en mi selección. Nunca quisiera retirarme porque el fútbol es una locura. No tengo fecha, seguir trabajando, luchándola”.

Así celebró Dayro Moreno su cumpleaños 40

Dayro Moreno celebró en el estadio Palogrande su cumpleaños #40 - crédito Once Caldas

El reciente retorno de Dayro Moreno a Once Caldas estuvo marcado por gestos de reconocimiento y gratitud, tanto hacia su entorno inmediato como desde la institución hacia su figura. Moreno, nacido en Santander, obsequió su camiseta de la Selección Colombia, con el dorsal 17, al director técnico Hernán Darío Herrera. Este acto fue entendido como un agradecimiento explícito a quien confió en su talento y le abrió espacio para desempeñarse en partidos clave de competencias nacionales e internacionales.

Un homenaje institucional acompañó este gesto personal. Previo al encuentro frente a Envigado, la dirigencia de Once Caldas organizó un acto especial para celebrar el regreso y la trayectoria del delantero. La ceremonia incluyó la entrega de una torta conmemorativa y la sorpresiva aparición de los padres de Moreno en el estadio.

Cuándo será el próximo partido de la selección Colombia

Ante todo pronóstico, la selección
Ante todo pronóstico, la selección Colombia se salió con la suya y terminó mejor que nunca las eliminatorias al mundial de 2026 - crédito Leonardo Fernández Viloria/REUTERS

El equipo que conduce el técnico Néstor Lorenzo cerró las eliminatorias en el tercer puesto de la tabla, una posición que, si bien permitió asegurar el cupo mundialista, ha dejado en evidencia ciertos aspectos por mejorar debido a la irregularidad mostrada en la fase clasificatoria.

Con al menos ocho meses por delante antes del inicio de la cita global, el cuerpo técnico dispone de un margen temporal relevante para ajustar los esquemas tácticos y definir la lista final de convocados.

Parte fundamental de esta etapa de preparación serán los compromisos amistosos internacionales pautados antes del torneo. En la venidera doble fecha FIFA, programada para octubre, el combinado nacional enfrentará a México y a Canadá, dos de los anfitriones del certamen.

El primer duelo está previsto para el sábado 11 de octubre a las 8:00 p. m. en el AT&T Stadium, con la expectativa de una amplia concurrencia. La agenda continuará el martes 14 a las 7:00 p. m., cuando la selección se mida ante Canadá en el Red Bull Arena de New Jersey.