José María Gutiérrez “Guti” expresó con sinceridad y emoción lo que significó para él compartir vestuario con Freddy Rincón durante su etapa en el Real Madrid.
Fue en entrevista con As que el exfutbolista colombiano sentenció: “Fue un placer compartir vestuario con Freddy en el Madrid. Yo llegué muy joven y él me acogió como un padre. Los colombianos deben estar muy orgullosos de jugadores como él y de los que tienen actualmente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que Rincón fue el primer colombiano que vistió la camiseta del Real Madrid, en la temporada 1995-96. El paso del vallecaucano por la Casa Blanca fue breve, pero significativo: disputó 21 partidos, repartidos entre LaLiga, Champions League, Supercopa, Copa del Rey y otras competiciones. De hecho, el exSanta Fe alcanzó a marcar un gol.
No obstante, la estancia del exfutbolista de la selección Colombia en Madrid no estuvo exenta de dificultades. Rincón llegó en un momento complicado institucionalmente para el club, lo que dificultó que pudiera mostrar todo su potencial.
Además, años después Rincón habló de experiencias de discriminación; el exvolante declaró que para tener más oportunidades en Madrid le faltó “ser blanco”, una afirmación que expone las barreras no solo deportivas sino sociales con las que debió convivir.

Para Guti, que era un recién llegado al primer equipo, cuenta la experiencia de encontrarse con alguien ya consolidado como Rincón. “Me acogió como un padre”, dijo. Esa frase no es menor: habla de humanidad, de liderazgo silencioso, de un veterano que entiende que su papel no solo está en jugar, sino en cuidar del vestuario, dar confianza, orientación, contención para los más jóvenes.
Guti afirmó que los colombianos “deben estar muy orgullosos de jugadores como él y de los que tienen actualmente”. Y es cierto que Rincón fue la punta de lanza de una generación que demostró al mundo que Colombia no estaba con alguien de un solo gol memorable, sino con una constelación de talentos que jugaron en Europa, en Brasil, en ligas exigentes, que llevaron su fútbol a otras latitudes.

Quién es Guti, que recordó a Freddy Rincón
José María Gutiérrez Hernández, conocido simplemente como Guti, nació el 31 de octubre de 1976 en Torrejón de Ardoz, Madrid.
Gutiérrez Hernández es uno de los futbolistas más emblemáticos surgidos de la cantera del Real Madrid. Desde muy joven, el exvolante fue identificado por su talento técnico, su visión de juego, creatividad y capacidad para asistir a sus compañeros; estas cualidades le permitieron ascender desde las categorías inferiores hasta consolidarse como una pieza importante en el primer equipo.
La trayectoria de Guti con el Real Madrid se prolongó durante unos quince años entre 1995 y 2010, con un balance muy destacado: 542 partidos oficiales, 77 goles y 15 títulos importantes; en su palmarés figuran 5 ligas españolas, 3 Champions League, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa y 4 Supercopas de España.
Aunque su demarcación natural fue la de mediapunta, Guti demostró capacidad de adaptación para ocupar otras posiciones ofensivas cuando el equipo lo requería, lo que habla de su versatilidad.

Cómo fue la trayectoria de Freddy Rincón
Rincón comenzó su carrera profesional en Atlético Buenaventura, luego pasó a Independiente Santa Fe, y después al América de Cali, donde ganó dos títulos de liga (1990 y 1992).
En 1994, el exfutbolista dio el salto internacional al Brasil con el Palmeiras, y poco después jugó en Europa: estuvo en el Napoli de Italia y luego en el Real Madrid de España.
En Brasil se consolidaron los mejores años de Rincón: jugó en varios clubes grandes como Palmeiras (en dos etapas), Corinthians (también en dos etapas), Santos y Cruzeiro. Con Corinthians fue capitán cuando el equipo ganó el primer Mundial de Clubes de la FIFA en su formato moderno, en el año 2000.
Con la selección de Colombia, el vallecaucano participó en tres Copas del Mundo (1990, 1994 y 1998), disputó 84 partidos y marcó 17 goles.; se le recuerda por goles emblemáticos, como el empate 1-1 frente a Alemania en Italia 90 o su participación decisiva en la histórica victoria 5-0 contra Argentina en las eliminatorias para Estados Unidos 94.
Más Noticias
Santa Fe sacó ventaja en la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025: fue 1-0 contra el Cali en Bogotá
El conjunto Cardenal se impuso a las Azucareras en el estadio Nemesio Camacho El Campín ante poco más de 19.000 personas que disfrutaron del Doblete Cardenal en la tarde del domingo 14 de septiembre

Tulio Gómez desmintió rumores sobre posible traslado del América a Bogotá: “De Cali nunca se irá”
El máximo accionista del cuadro vallecaucano compartió una imagen en sus redes sociales en la que se mencionaba la posibilidad de que el conjunto Escarlata

Así calificaron en México el partido de James Rodríguez en su regreso con el Club León, tras los partidos con la selección Colombia
El capitán del equipo de Guanajuato ingresó para el segundo tiempo en el partido disputado en El Volcán, estadio propiedad de la Universidad Autónoma de Nueva León
Ramón Jesurún criticó al Gobierno Petro por el recorte presupuestal al deporte: “Es doloroso, ojalá el Gobierno entienda”
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol aclaró los rumores sobre supuestas presiones para armar la convocatoria y se refirió a la presencia de la selección Colombia en la Copa Mundial de la FIFA 2026

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones
Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa
