
Una sanción marcó la penúltima jornada de la Vuelta a España 2025 para Egan Bernal, uno de los ciclistas latinoamericanos más destacados, que fue impuesto por los comisarios de la competencia tras la etapa 20, disputada el sábado 13 de septiembre y con Jonas Vingegaard como ganador y campeón virtual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente se produjo en un momento decisivo de la carrera, cuando la atención del mundo del ciclismo se centraba en la inminente consagración de Vingegaard, que sacó un ataque en los últimos minutos con el que dejó atrás a sus rivales y festejó en la línea de meta.
La multa de Egan Bernal
La organización de la Vuelta a España informó que el pedalista del Ineos Grenadiers recibió una sanción económica de 200 francos suizos (alrededor de 970.000 pesos colombianos), debido a una acción indebida al momento de recibir hidratación en la carrera.
Egan Bernal fue multado por la utilización de la maniobra conocida como “bidón pegado”, una infracción que, aunque no alteró la clasificación general, creo debate sobre el fair play y el impacto en la imagen del corredor colombiano.
El coche del equipo Ineos Grenadiers se aproximó al ciclista y, en el instante de la entrega, “ambas partes ejercieron presión sobre el recipiente para generar un impulso adicional”. Esta acción, aunque habitual en el pasado, está expresamente prohibida por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por considerarse una asistencia que otorga ventaja artificial y atenta contra el espíritu competitivo.
Muchos se mostraron sorprendidos por la noticia, dado que Bernal ha forjado su reputación sobre la base de la disciplina y el respeto a las normas. La falta se interpretó más como un descuido en un momento de alta exigencia que como una infracción deliberada. No obstante, el episodio reavivó el debate sobre los límites del reglamento y el fair play en el ciclismo de élite.

Aunque la penalización no modificó la posición de Bernal en la clasificación, sí supuso un golpe a su imagen, especialmente porque el colombiano se había mantenido alejado de este tipo de controversias en ediciones anteriores.
Un final por todo lo alto
En el plano deportivo, la etapa 20 representó la última gran batalla de montaña de la Vuelta a España 2025. El recorrido de 165,6 kilómetros concluyó en el ascenso al Puerto de Navacerrada, donde Jonas Vingegaard se impuso y consolidó su condición de virtual campeón.
El danés aventajó por 1 minuto y 16 segundos a Joao Almeida, su más cercano perseguidor, y por 3 minutos y 11 segundos a Thomas Pidcock. La última etapa, prevista entre Alalpardo y Madrid sobre un trayecto plano de 111,6 kilómetros, se perfila como un trámite para el lucimiento de los velocistas y la consagración definitiva del líder del Team Visma.
Bernal, que integró la fuga desde los primeros kilómetros y resistió junto a figuras como Mikel Landa y Giulio Ciccone hasta el último ascenso, finalizó la etapa en la posición 21, a 4 minutos y 51 segundos del ganador. Santiago Buitrago, otro colombiano destacado, formó parte del grupo de escapados, aunque perdió contacto antes del final y terminó en el puesto 43. Harold Tejada, por su parte, mantuvo su lugar en el Top 20, concluyendo la etapa en la casilla 24.
La clasificación general, reflejó el buen desempeño de los ciclistas colombianos: Tejada ocupó el puesto 12 a 21:31 minutos de Vingegaard; Buitrago, de 15 a 45:38; y Bernal, en la posición 17 a 46:26. Guillermo Martínez y Brandon Rivera, también representantes nacionales, finalizaron en las posiciones 54 y 81 respectivamente, tras haber participado en fugas y resistido las exigencias de la montaña.
Más Noticias
La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Linda Caicedo sufrió duro golpe con el Real Madrid: Barcelona “trapeó el piso” con las blancas por goleada 4-0
Pese a que el conjunto de la colombiana venía en buen momento, las catalanas demostraron su condición de campeonas y consiguieron un triunfo clave por el liderato de la Liga F



