La selección Colombia superó unas eliminatorias que, en el papel, parecían sencillas de superar y en las que clasificaría a la Copa del Mundo sin problema, pero se complicó tanto que solo hasta la penúltima jornada aseguró su cupo y en el último partido finalizó en la tercera casilla.
Más allá de eso, un referente del fútbol de España colocó a la Tricolor como candidata a ganar el mundial, algo impensado incluso para los aficionados cafeteros, además de que el cuerpo técnico trata de preparar la plantilla en los encuentros amistosos para llegar en las mejores condiciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El combinado de Néstor Lorenzo ahora se enfoca en los compromisos frente a México y Canadá, que se jugarán el 11 y 14 de octubre en Estados Unidos, en los que probablemente se vean nuevos jugadores para añadir a la nómina que venía manejando en todo su proceso.
“Yo creo que es candidata”
Previo al mundial de Estados Unidos 1994, se recuerda mucho que Pelé, la leyenda brasileña, afirmó que el combinado del entonces técnico Francisco Maturana tenía todas las condiciones para ser campeona del certamen, pero la realidad fue que quedó eliminada en la fase de grupos.
Esa misma situación se repetiría por las declaraciones de José María Gutiérrez “Guti”, figura del fútbol español que destacó que Colombia puede pelear por la Copa Mundial en 2026, que también se realizará en territorio estadounidense y compartiendo sede con México y Canadá.

Durante una charla con la periodista Carolina Castellanos, de RCN Radio, el recordado exjugador del Real Madrid dijo que los últimos resultados del combinado nacional, en especial por la Copa América 2024, le hacen pensar que la Tricolor sí tiene condiciones para pelear el trofeo.
“Si miramos la última Copa América donde llegó a la final, yo creo que es candidata (para ganarse el Mundial). Siempre se dice que Sudamérica y Europa suelen tener casi siempre a las selecciones en semifinales y en las finales. En ese sentido, creo que tienes que estar muy ilusionado después de esa Copa América”, dijo “Guti”.

Aunque muchos exjugadores destacan que la selección Colombia es muy fuerte y con una nómina de alto nivel, uno de los problemas de la plantilla es la irregularidad, eso le costó seis encuentros seguidos son conocer la victoria durante las eliminatorias, entre las jornadas 11 y 16.
Otro rival para Colombia
Antes del sorteo de la fase de grupos, que se realizará el 5 de diciembre en Estados Unidos, el combinado cafetero tiene cuatro partidos amistosos con los que espera ascender en el ranking FIFA y ser cabeza de serie, que será exclusivo para los nueve primeros y los tres anfitriones.
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, confirmó que la selección nacional se vería con Nigeria en noviembre, con fecha y lugar por confirmar, que dependerá de cómo sea el desempeño de las “Águilas” en la fase de eliminatorias en África.
“Para noviembre jugaríamos con Nueva Zelanda, que acabó de clasificar también al Mundial y el segundo partido va a ser contra Nigeria. Para marzo no tenemos rivales definidos, pero tenemos muchas opciones”, fueron las palabras del directivo en el programa ESPN F90.
Un dato a tener en cuenta es que Nigeria solo puede confirmarse como rival de la selección Colombia si clasifica directo o queda eliminado del mundial de 2026, pues en caso de ubicarse segundo del grupo C y con buen puntaje, entraría en la ronda de playoffs que se disputaría en noviembre y que entrega cupo al torneo de repechaje, que ya tiene sembrado a Bolivia y Nueva Caledonia.
Más Noticias
Santa Fe sacó ventaja en la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025: fue 1-0 contra el Cali en Bogotá
El conjunto Cardenal se impuso a las Azucareras en el estadio Nemesio Camacho El Campín ante poco más de 19.000 personas que disfrutaron del Doblete Cardenal en la tarde del domingo 14 de septiembre

Tulio Gómez desmintió rumores sobre posible traslado del América a Bogotá: “De Cali nunca se irá”
El máximo accionista del cuadro vallecaucano compartió una imagen en sus redes sociales en la que se mencionaba la posibilidad de que el conjunto Escarlata

Así calificaron en México el partido de James Rodríguez en su regreso con el Club León, tras los partidos con la selección Colombia
El capitán del equipo de Guanajuato ingresó para el segundo tiempo en el partido disputado en El Volcán, estadio propiedad de la Universidad Autónoma de Nueva León
Leyenda del futbol español recordó a Freddy Rincón por su paso por el Real Madrid: “Me acogió como un padre”
El cuadro Merengue tuvo en su nómina al exfutbolista colombiano en la década de los 90s, y a pesar de que no tuvo el mejor de los pasos, el vallecaucano llegó a ser cercano de uno de los futbolistas más importantes en la historia del balompié Ibérico

Ramón Jesurún criticó al Gobierno Petro por el recorte presupuestal al deporte: “Es doloroso, ojalá el Gobierno entienda”
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol aclaró los rumores sobre supuestas presiones para armar la convocatoria y se refirió a la presencia de la selección Colombia en la Copa Mundial de la FIFA 2026
