
El emblemático Juan Arango, leyenda del fútbol venezolano, expresó recientemente su respaldo a la posibilidad de que Oswaldo Vizcarrondo —exjugador de Once Caldas y actual entrenador de divisiones juveniles de la Vinotinto— asuma el cargo de técnico de la selección mayor de Venezuela.
Arango destacó a El Meridiano que Vizcarrondo ha hecho “un gran trabajo”, al lograr llevar a la sub-17 al mundial mostrando “un buen fútbol”, y aseguró que confiaba plenamente en sus capacidades; sus declaraciones abren el debate sobre la continuidad de técnicos como César Farías o Rafael Dudamel, o la opción de traer un extranjero, pero muestran que al menos entre antiguos jugadores hay consenso sobre el talento del ex defensor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Vizcarrondo asumió la dirección técnica de la Vinotinto sub-17 en agosto de 2023, luego de desempeñarse como asistente técnico y de experiencias previas en clubes europeos —por ejemplo con Nantes, tanto en su plantel femenino como en apoyo al masculino— lo que le ha permitido madurar su perfil como entrenador.
Bajo la conducción del ex Once Caldas, Venezuela consiguió un meritorio tercer puesto en el campeonato sudamericano sub-17, lo que le dio el pase al mundial de la categoría; ha sido también muy destacado el énfasis que ha puesto en el aspecto mental, la disciplina táctica y en consolidar las bases de juego para los jóvenes.
Arango señaló que sería “grandioso si lo escogen a él”, apelando no solo al cariño que le tiene Vizcarrondo como compañero de selección y compatriota, sino también al criterio deportivo.

“Yo jugué con Vizcarrondo y confío en sus capacidades”, dijo Arango, resaltando que su experiencia como jugador, su pasión, su conocimiento del fútbol internacional y su conexión con los jóvenes lo hacen un candidato sólido.
Aunque reconoció que hay nombres peso pesado en la discusión —Farías, Dudamel o algún entrenador extranjero—, Arango dejó claro que esa pluralidad de opciones no le impide ver en Vizcarrondo una alternativa legítima, especialmente valorando lo que ya ha demostrado en las categorías menores.

La propuesta de que Vizcarrondo lidere la selección mayor plantea para muchos una apuesta de renovación. La medida podría representar un puente entre la generación emergente —de jugadores que han mostrado buenas actuaciones en Sudamericanos y juveniles mundialistas— y el equipo absoluto, con un estilo de juego más fresco y continuidad entre divisiones.
No está claro si la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ya ha contemplado formalmente su nombre entre los candidatos definitivos, pero el respaldo público de figuras como Arango ejerce presión y visibilidad sobre el debate.

La trayectoria de Oswaldo Vizcarrondo como jugador
Oswaldo Augusto Vizcarrondo Araujo nació el 31 de mayo de 1984 en Caracas, Venezuela; comenzó su carrera en el Caracas FC, inicialmente con el equipo de reservas (“Caracas B”) en 2001, y en 2002 ascendió al primer equipo, donde rápidamente se consolidó como defensa central titular.
Durante su estancia en Caracas, el defensor conquistó varios títulos de liga y se destacó a nivel local y continental, especialmente participando en la Copa Libertadores.
El salto internacional de Vizcarrondo se registró en 2009, cuando fue fichado por Olimpia de Paraguay; allí, a pesar de un arranque difícil, llegó a ganarse el cariño de la hinchada. Luego pasó al Once Caldas de Colombia, con el que obtuvo el título del Torneo Finalización en 2010.
Continuó su trayectoria con pasos por clubes de Argentina como Olimpo y Lanús, México con América, antes de establecerse por un periodo prolongado en Francia, jugando para el Nantes, donde incluso llegó a capitanear el equipo, y luego en el Troyes, uno de los equipos más tradicionales del fútbol de ese país.
Más Noticias
La selección Colombia es candidata a ganar el mundial de 2026, según un referente de España: “Tienes que estar muy ilusionado”
Tal como pasó durante el campeonato de Estados Unidos 1994, una figura del fútbol coloca a la Tricolor como favorita, aunque en el proceso de Néstor Lorenzo tratan de mantener los pies sobre la tierra
Futbolista colombiano asistió a la fiesta de cumpleaños de un niño que lo invitó en Argentina
Según se viralizó en redes sociales, un jugador de la selección nacional fue hasta la casa de una familia rosarina para acompañar a un menor que celebraba junto con sus seres queridos

Millonarios se sigue llenando de lesionados para la Liga BetPlay y la Copa Colombia: estas son las dos nuevas bajas
Los azules informaron de dos hombres que no viajaron a Valledupar, para el partido contra Alianza, por molestias físicas y se espera que se recuperen en el menor tiempo posible

Santa Fe vs. Deportivo Cali: hora y dónde ver la final de ida de la Liga Femenina BetPlay 2025
La final del fútbol femenino de Colombia se repetirá nuevamente, en donde el cuadro “Cardenal” buscará revancha de lo ocurrido en la edición del 2024 ante el mismo rival
