La selección Colombia se enfoca ahora en el mundial de 2026, para el que ya tiene listo un plan de preparación con cuatro partidos amistosos en 2025, dos en marzo del siguiente año y probablemente otro par de duelos en junio, a los pocos días de su debut en el certamen en Estados Unidos, México y Canadá.
Una de las noticias después de eliminatorias fue la posible renovación de Néstor Lorenzo, que se habría dado justo después del encuentro ante Venezuela, aparentemente porque se cumplió el objetivo de clasificar a la Copa Mundo y que marcó el regreso de la Tricolor después de ocho años de ausencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, desde la Federación Colombiana de Fútbol se aclaró el caso del entrenador argentino, que ahora analiza la plantilla que llamará para los amistosos de octubre, que son claves para probar alternativas a la nómina base con la que disputará el certamen de la FIFA.
El contrato de Néstor Lorenzo
Durante el miércoles 10 de septiembre, justo después de que la Tricolor goleara a Venezuela por 6-3 en Maturín, salió la información de que el vínculo del entrenador argentino se renovó de manera automática, pues solo iba hasta el final de las eliminatorias.
Sin embargo, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, confirmó que no se ha renovado a Néstor Lorenzo, que por ahora espera hacer una buena presentación en la Copa del Mundo para seguir con su proceso de cara a 2030, así como la Copa América 2028.

Durante una charla con Noticias Caracol, el directivo aclaró que, pese a que la idea es que siga por más tiempo, Lorenzo no amplió su actual vínculo porque no ha terminado, ya que la fecha final es después del certamen de 2026, desmintiendo la versión del periodista Felipe Sierra, que reveló la supuesta renovación automática.
“Ojalá, ojalá, lo renovará. Tiene contrato hasta el mundial y si quiere que estudiemos la renovación, ando listo. Digamos que tanto ellos como la empresa, aprovechan para que se terminen los ciclos y terminará cuando llegue el mundial. Ya miramos también qué piensa él, pero no hay duda que estamos en manos de un excelente director técnico, le queda mucho por entregarle al fútbol”, dijo Jesurún.
Cabe recordar que el presidente de la FCF respaldó siempre a Lorenzo, sobre todo en su peor momento, entre marzo y junio de 2025, cuando el combinado nacional acumuló seis juegos sin ganar, debido a las críticas y voces que pedían la salida del técnico.
El futuro de James Rodríguez
Jesurún también respondió al medio de televisión sobre lo que pasará con James Rodríguez, que habría jugado sus últimas eliminatorias por su edad, con 34 años actualmente, y que no le alcanzaría para llegar a 2030, sumado a cómo siga su carrera en las siguientes temporadas.

“No lo sé, eso no lo sabe nadie. Esperaremos a ver qué pasa, qué decide él, cómo está y cómo se siente. Nadie sabe el manejo de su cuerpo más que uno mismo. A mí me encantaría tenerlo por muchos años. Él es un hombre inteligente y capaz, y me gustaría contar con él el mayor tiempo posible”, afirmó.
El presidente añadió que “yo opinaría que no. James, para mí, es un jugador que está intacto, ya está más sabio, más maduro. Obviamente, el transcurrir de una carrera de tantos años le ha dado esa madurez que hoy posee. Es el capitán y estos dos partidos vimos que está perfecto. Lo que tenga él en su cabeza no lo sabemos, pero lo que sí está claro es que está comprometido y que, sin duda, va a ser el capitán en el mundial”.
Más Noticias
Colombia sorprende en la carrera por las boletas del mundial de fútbol 2026 y supera a potencias europeas
La demanda de boletas desde Colombia confirma el renovado entusiasmo de los hinchas tras la clasificación y el buen momento del equipo de Néstor Lorenzo
Así va la reclasificación de la Liga BetPlay: Millonarios y Atlético Nacional quedarían fuera de la Copa Libertadores
Durante el segundo semestre, esta tabla toma más importancia para los torneos de la Conmebol en 2026, que por ahora solo tiene asegurado el cupo de Santa Fe por ser campeón del Torneo Apertura

Hora y dónde ver la pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez contra Terence Crawford
El evento se llevará a cabo en el estadio Allegrian de Las Vegas, con capacidad para 65.000 espectadores, en donde nunca antes se ha realizado una velada de boxeo

Preocupante situación de Jhon Jáder Durán en el Fenerbahce: “Volverá al campo en cuanto el dolor lo permita”
El delantero no suma minutos desde finales de agosto, por la Champions League, y en el club turco no saben qué hacer porque los últimos exámenes arrojaron resultados procupantes
