La continuidad de James Rodríguez como líder de la Selección Colombia ha sido tema de debate después del cierre de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
Pese a las especulaciones sobre su posible retiro de la competencia clasificatoria, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, aseguró en entrevista con Noticias Caracol En Vivo que el volante cucuteño mantendrá la capitanía en el próximo certamen mundialista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Jesurún se refirió con firmeza al presente del jugador: “Es el capitán y estos dos partidos vimos que está perfecto. Lo que tenga él en su cabeza no lo sabemos, pero lo que sí está claro es que está comprometido y que, sin duda, va a ser el capitán en el Mundial“.
De acuerdo con el directivo, el recorrido y la madurez alcanzados a lo largo de la carrera de Rodríguez han consolidado su papel como referente del grupo, argumentando que el futbolista “está intacto, ya está más sabio, más maduro. Obviamente, el transcurrir de una carrera de tantos años le ha dado esa madurez que hoy posee”.
La Selección Colombia selló su clasificación al Mundial tras golear 3-0 a Bolivia en Barranquilla el pasado 4 de septiembre, resultado en el que James Rodríguez anotó el primer tanto y celebró su tercera clasificación a una Copa del Mundo.
Posteriormente, el equipo culminó el proceso de eliminatorias con una victoria 6-3 sobre Venezuela en Maturín. Durante este encuentro, el capitán colombiano aportó dos asistencias y reafirmó su importancia como eje creativo.
Ante la posibilidad de que el reciente partido en Venezuela haya sido el último de James en las eliminatorias sudamericanas, Jesurún prefirió la cautela: “No lo sé, eso no lo sabe nadie. Esperaremos a ver qué pasa, qué decide él, cómo está y cómo se siente. Nadie sabe el manejo de su cuerpo más que uno mismo. A mí me encantaría tenerlo por muchos años. Él es un hombre inteligente y capaz, y me gustaría contar con él el mayor tiempo posible”.

El propio Rodríguez, minutos después de lograr la clasificación frente a Bolivia, dejó abierta la puerta a su participación en la siguiente cita orbital: “Siempre queremos ganar, siempre queremos jugar bien. Yo creo que este equipo tiene hambre (...) Sí, cómo no, estaré en la Copa del Mundo... Ya después veremos”, señaló en diálogo con FCF Media.
Mientras tanto, Colombia se enfocará en preparar su plantel de cara al Mundial, disputando dos encuentros amistosos en territorio estadounidense. El primero está programado para el 11 de octubre frente a México y el segundo el 14 del mismo mes ante Canadá, ambos equipos anfitriones de United 2026.
James Rodríguez, el líder de las estadísticas de la selección Colombia
El cierre de las Eliminatorias Sudamericanas no solo trajo consigo la clasificación de Colombia al Mundial 2026, sino que también dejó a James Rodríguez como protagonista de una hazaña estadística sin precedentes para el combinado nacional.
Con ocho asistencias en el ciclo clasificatorio, Rodríguez superó los registros históricos de figuras como Lionel Messi y escaló hasta el segundo lugar entre los máximos asistentes de toda la historia de las eliminatorias, únicamente superado por Neymar, quien ostenta 19 pases de gol.

Durante la última fecha, en el triunfo 6-3 ante Venezuela, el mediocampista cafetero asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, lo que le permitió alcanzar ese hito. Según la plataforma especializada Opta, James Rodríguez no solo destacó en asistencias, sino que generó 56 pases clave que derivaron en remates al arco de sus compañeros, una cifra que supera largamente a su inmediato perseguidor, el brasileño Raphinha, quien sumó 28.
La regularidad del capitán colombiano también quedó reflejada en el hecho de que disputó los 18 partidos de la eliminatoria.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos



