James Rodríguez tendría puesto fijo en el Mundial de Norteamérica, según Ramón Jesurún: “Va a ser el capitán”

El jugador con más goles en la Eliminatoria Sudamericana para la selección Colombia (14), clasificó a su tercera Copa Mundial de la FIFA tras ser goleador en Brasil 2014 y figura en Rusia 2018

Guardar
James Rodríguez habría jugado su
James Rodríguez habría jugado su última eliminatoria sudamericana con la selección Colombia - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

La continuidad de James Rodríguez como líder de la Selección Colombia ha sido tema de debate después del cierre de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

Pese a las especulaciones sobre su posible retiro de la competencia clasificatoria, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, aseguró en entrevista con Noticias Caracol En Vivo que el volante cucuteño mantendrá la capitanía en el próximo certamen mundialista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Jesurún se refirió con firmeza al presente del jugador: “Es el capitán y estos dos partidos vimos que está perfecto. Lo que tenga él en su cabeza no lo sabemos, pero lo que sí está claro es que está comprometido y que, sin duda, va a ser el capitán en el Mundial“.

James Rodríguez marcó el gol
James Rodríguez marcó el gol que abrió la victoria contra Bolivia en la fecha 17 de la Eliminatoria Sudamericana - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

De acuerdo con el directivo, el recorrido y la madurez alcanzados a lo largo de la carrera de Rodríguez han consolidado su papel como referente del grupo, argumentando que el futbolista “está intacto, ya está más sabio, más maduro. Obviamente, el transcurrir de una carrera de tantos años le ha dado esa madurez que hoy posee”.

La Selección Colombia selló su clasificación al Mundial tras golear 3-0 a Bolivia en Barranquilla el pasado 4 de septiembre, resultado en el que James Rodríguez anotó el primer tanto y celebró su tercera clasificación a una Copa del Mundo.

Posteriormente, el equipo culminó el proceso de eliminatorias con una victoria 6-3 sobre Venezuela en Maturín. Durante este encuentro, el capitán colombiano aportó dos asistencias y reafirmó su importancia como eje creativo.

Ante la posibilidad de que el reciente partido en Venezuela haya sido el último de James en las eliminatorias sudamericanas, Jesurún prefirió la cautela: “No lo sé, eso no lo sabe nadie. Esperaremos a ver qué pasa, qué decide él, cómo está y cómo se siente. Nadie sabe el manejo de su cuerpo más que uno mismo. A mí me encantaría tenerlo por muchos años. Él es un hombre inteligente y capaz, y me gustaría contar con él el mayor tiempo posible”.

James Rodríguez fue la figura
James Rodríguez fue la figura de Colombia en el último partido del "10" en Barranquilla - crédito FCF

El propio Rodríguez, minutos después de lograr la clasificación frente a Bolivia, dejó abierta la puerta a su participación en la siguiente cita orbital: “Siempre queremos ganar, siempre queremos jugar bien. Yo creo que este equipo tiene hambre (...) Sí, cómo no, estaré en la Copa del Mundo... Ya después veremos”, señaló en diálogo con FCF Media.

Mientras tanto, Colombia se enfocará en preparar su plantel de cara al Mundial, disputando dos encuentros amistosos en territorio estadounidense. El primero está programado para el 11 de octubre frente a México y el segundo el 14 del mismo mes ante Canadá, ambos equipos anfitriones de United 2026.

James Rodríguez, el líder de las estadísticas de la selección Colombia

El cierre de las Eliminatorias Sudamericanas no solo trajo consigo la clasificación de Colombia al Mundial 2026, sino que también dejó a James Rodríguez como protagonista de una hazaña estadística sin precedentes para el combinado nacional.

Con ocho asistencias en el ciclo clasificatorio, Rodríguez superó los registros históricos de figuras como Lionel Messi y escaló hasta el segundo lugar entre los máximos asistentes de toda la historia de las eliminatorias, únicamente superado por Neymar, quien ostenta 19 pases de gol.

Estos fueron todos los pases
Estos fueron todos los pases de James Rodríguez que fueron oportunidades al arco de Colombia en las eliminatorias - crédito @OptaJavier/X

Durante la última fecha, en el triunfo 6-3 ante Venezuela, el mediocampista cafetero asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, lo que le permitió alcanzar ese hito. Según la plataforma especializada Opta, James Rodríguez no solo destacó en asistencias, sino que generó 56 pases clave que derivaron en remates al arco de sus compañeros, una cifra que supera largamente a su inmediato perseguidor, el brasileño Raphinha, quien sumó 28.

La regularidad del capitán colombiano también quedó reflejada en el hecho de que disputó los 18 partidos de la eliminatoria.