La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comunicó oficialmente el cierre del ciclo de Fernando “Bocha” Batista como director técnico de la selección de ese país.
La determinación corresponde al cierre del proceso clasificatorio rumbo al mundial de la FIFA 2026 y fue respaldada por el fracaso de la Vinotinto en alcanzar los objetivos planteados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agradecida la entrega mostrada, la federación resaltó la necesidad de un nuevo rumbo que propicie el progreso futbolístico venezolano, y ya trabaja en la conformación de un nuevo cuerpo técnico para el próximo ciclo mundialista.
Este anuncio llega como consecuencia directa de la durísima derrota por 3-6 sufrida en Maturín frente a Colombia y del inesperado triunfo de Bolivia sobre Brasil, lo que condenó a Venezuela a la octava posición en la tabla de clasificación, dejando fuera la esperada posibilidad de disputar el repechaje —un hecho que había alimentado la ilusión de clasificar por primera vez a un Mundial.
La Vinotinto había contado con una racha invicta como local de ocho partidos entre victorias y empates, y había mostrado signos de crecimiento en torneos recientes —como en la pasada Copa América—, pero la ilusión se esfumó en una jornada decisiva marcada por errores en la defensa, falta de ritmo colectivo y una solidez emocional frágil dentro del terreno de juego.

Para el técnico argentino, el partido fue un golpe devastador. En rueda de prensa posterior, Batista ofreció disculpas públicas al país: “Lo intentamos. Estábamos detrás de un sueño. No pudo ser”, reconoció sin responder preguntas en una intervención breve y cargada de tensión
La decisión del argentino de no contestar cuestionamientos generó críticas inmediatas, subrayando la magnitud del fracaso nacional deportivo en una campaña que había despertado muchas expectativas
La FVF refrendó el fin de la etapa Batista junto a su cuerpo técnico. Aunque reconoce el carácter competitivo y algunos momentos de evolución futbolística bajo su mando, los resultados finales distaron mucho de las metas trazadas.
La federación enfatizó su compromiso con el desarrollo del fútbol en el país y avanza en la búsqueda de un nuevo liderazgo técnico que permita afrontar el próximo ciclo con determinación y renovadas aspiraciones
Dentro del entorno futbolístico venezolano, ya circulan posibles nombres para asumir la dirección técnica. Entre ellos destaca el regreso de César Farías, que lideró la Vinotinto en procesos anteriores, así como la posible promoción de Oswaldo Vizcarrondo, actual entrenador de la selección Sub-20 y exfutbolista.
La FVF, no obstante, no ha hecho oficiales estos rumores; por ahora su foco está en reorganizar estructuras y planear un nuevo proyecto futbolístico sostenido luego de la derrota con el equipo colombiano, que tuvo como gran figura al delantero samario Luis Suárez.

Cómo quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas
Antes de la última jornada de las eliminatorias, Argentina lideraba con autoridad, al sumar 38 puntos; seguido por Brasil (28), Uruguay (27), Ecuador (26), Colombia (25) y Paraguay (25): los seis equipos que aseguraban su clasificación directa al mundial. Venezuela se posicionaba en séptimo lugar con 18 puntos, en zona de repechaje, mientras que Bolivia (17), Perú (12) y Chile (10) quedaban fuera de toda posibilidad de avanzar.
Pero, en el final del torneo, la tabla definitiva consolidó ese panorama: Argentina, pese a la derrota ante Ecuador, continuó en primer lugar con 38 unidades, seguida por su reciente verdugo (29), Colombia (28), Uruguay (28), Brasil (28) y Paraguay (28), todos presentes de manera directa.
Mientras que en la séptima posición quedó Bolivia con 20 puntos, tras el triunfo ante la Verdeamarela aseguró el repechaje intercontinental; y más abajo los seleccionados de Venezuela (18), Perú (12) y Chile (11), que resignaron sus posibilidades.
Más Noticias
Este fue el polémico gol con el que Junior empató contra América en el Pascual: no hay cámara que muestre que el balón cruzó la línea
Analistas arbitrales coincidieron en que las tomas de la transmisión no facilitaron la decisión de los árbitros del VAR, que terminaron dándole la razón al juez central Wilmar Montaño

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A: Junior y Nacional inician a sacar ventaja a Medellín y América
El ‘grupo de la muerte’ comienza a perfilarse a favor del cuadro tiburón, líder por goles como visitante, y los verdolaga, con cuatro puntos, respectivamente

Medellín y Nacional no se sacaron ventajas en los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025: fue 0-0 en el Atanasio
A pesar de que el partido comenzó bastante movido, con el pasar de los minutos fueron siendo cada vez más escasas las opciones de gol en el clásico antioqueño

Cúcuta Deportivo se acerca a la A: así se definieron los finalistas del Torneo BetPlay Dimayor
La serie decisiva por el ascenso se jugará en diciembre y enfrentará a dos equipos que superaron obstáculos en una jornada memorable
Edwuin Cetré eliminó e hizo curioso gesto a Ángel Di María en el fútbol argentino: así fue el golazo del colombiano
El caleño fue titular en Estudiantes de la Plata, que se enfrentó a Rosario Central luego de que los canallas recibieron polémico título



