
El partido entre Colombia y Venezuela revestía una especial complejidad para la Tricolor, necesitada de mejorar la imagen mostrada, aún luego de asegurar la clasificación al mundial 2026 con su victoria 3-0 sobre Bolivia.
Néstor Lorenzo hizo cambios en los titulares, siendo uno de los más notables el de Luis Javier Suárez. El atacante del Sporting de Lisboa vio minutos ante la Vinotinto y pese a un inicio lento y aparentemente perdido, poco a poco se fue conectando con sus compañeros y aprovechando los fallos defensivos de la Vinotinto, completó una noche de ensueño en el estadio Monumental de Maturín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Suárez completo un póker en la victoria de Colombia por 6-3 sobre Venezuela, lo que terminó derivando en que la Tricolor terminara tercera en la clasificación, superando a uruguay por diferencia de gol, así como sentenciando a la Vinotinto, que con esta derrota y la victoria por la mínima de Bolivia sobre Brasil en El Alto se hizo con el puesto de repechaje por Conmebol.
Pero, individualmente, el partido de Suárez también le permitió imponer un hito tanto en la selección Colombia como en la historia de las eliminatorias sudamericanas. Y es que, el atacante de 27 años se convirtió en el primer futbolista nacional en alcanzar un póker en un partido de estas instancias.
Por si fuera poco, esta actuación le permitió a Suárez sumarse a un selecto grupo de futbolistas sudamericanos que convirtieron cuatro goles en un mismo partido de las eliminatorias de Conmebol, siendo el sexto en conseguirlo.
Lista histórica de póker en Eliminatorias Conmebol

En su cuenta de X, MisterChip confirmó que hasta cinco jugadores alcanzaron este hito previamente:
- Zico (Brasil) en 1977
- Careca (Brasil) en 1989
- Iván Zamorano (Chile) en 1997 (cinco goles)
- Romário (Brasil) en 2000
- Luis Suárez (Uruguay) en 2011
- Luis Javier Suárez (Colombia) en 2025
Así fue el póker de Suárez ante Venezuela
Luego de un inicio lento, el atacante del Sporting de Lisboa fue encontrando socios con el paso de los minutos gracias a su movilidad, lo que fue clave para revertir el rumbo de un partido que parecía jugarse a lo que quería Venezuela.
Gracias a la conexión entre Daniel Muñoz, Richard Ríos y Luis Díaz, el atacante pudo aprovechar una desatención en la marca de Venezuela y decretar el 2-2 transitorio antes de que terminara el primer tiempo.
En la parte complementaria, ante una Venezuela más desesperada por lo que sucedía en Bolivia, Suárez encontró más espacios y fue ampliando su marca personal. Suárez fue determinante al completar su póker en solo 17 minutos. A los 50, 58 y 67 minutos, el atacante aprovechó los contraataques y las asociaciones de Colombia para ampliar la diferencia a 5-2.
En el minuto 50, Suárez recibió una asistencia de James Rodríguez, superó a Nahuel Ferraresi en el uno contra uno, recortó hacia el centro y batió con un tiro colocado al vertical izquierdo de Rafael Romo.
El triplete llegó en el minuto 58 con un contraataque iniciado por Kevin Castaño. El volante de River Plate encontró a Luis Díaz por la izquierda, y este a su vez encontró a Suárez corriendo por el centro. Tras superar a su marcador, el atacante volvió a batir a Romo con un tiro potente dirigido al palo derecho que defendía.
El póker de Suárez culminó en el minuto 67, con una Venezuela completamente jugada en defensa. Otra vez aparecieron los espacios, y esta vez fue Richard Ríos el que aprovechó para generar superioridad numérica por la izquierda. El jugador del Benfica encontró a Suárez en el centro, que remató sin oposición y culminó una noche para el recuerdo.
Esta fue la última jugada de Suárez en el partido, pues de inmediato Lorenzo lo sustituyó con Jhon Córdoba, que más tarde decretaría el 6-3 final.
Más Noticias
Prográmese con los colombianos en la Vuelta a España: hora de salida de los “escarabajos” en la contrarreloj de la etapa 18
Con Egan Bernal como uno de los favoritos para escalar en la clasificación general, los cafeteros se preparan para una prueba que sufrió cambios por las protestas pro-Palestina

Juan David Cabal regresaría a la actividad con la Juventus tras fuerte lesión: esto es lo que se sabe
El defensor colombiano llegó a tener continuidad con el cuadro turinés pocos meses después de confirmada su llegada, pero una rotura de ligamentos lo obligó a permanecer varias semanas en reposo

La selección Colombia tendrá un duro “rival” durante el mundial de 2026: revelador informe sobre el calor extremo
A menos de un año para el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, una de las mayores preocupaciones de los organizadores es el clima durante el verano
Otro récord para James Rodríguez en las eliminatorias: no solo superó a Lionel Messi en asistencias
El capitán de la selección Colombia finalizó una de las fases clasificatorias con mejor rendimiento, en medio de la irregularidad, y en la que aportó mucho para el frente de ataque

Kevin Mier es lapidado por leyenda de la selección Colombia por su actuación ante Venezuela: “Era un manojo de nervios”
El portero pasó su peor momento con el combinado nacional en Maturín, que pese a la goleada 6-2 de la Tricolor, fue blanco de muchas críticas por sus errores
