La última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el mundial de 2026 se disputó en la noche del 9 de septiembre; con los cupos directos llenos, la emoción de la jornada estuvo en la definición por el séptimo lugar, que permite que una nación más de la Conmebol dispute una fase de repechaje.
La primera chance era para Venezuela, que tenía un punto de diferencia sobre Bolivia y necesitaba ganarle a Colombia para concretar su paso a la siguiente fase y soñar con la primera clasificación a una copa del mundo en la historia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al final, aunque estuvo en dos ocasiones adelante en el marcador, la Vinotinto no logró mantener el resultado a su favor y terminó perdiendo contra Colombia 3-6, con cuatro goles del delantero Luis Javier Suárez, actualmente en el Sporting de Lisboa.
Con la victoria de Bolivia ante Brasil, el seleccionado venezolano quedó por fuera de la siguiente Copa Mundo, y se mantiene como la única nación de América del Sur que no ha disputado el torneo de naciones.
Figura de Venezuela renunció tras goleada contra Colombia
Después de llorar de manera desconsolada en medio del terreno de juego, el mediocampista Tomás Rincón pidió disculpas a sus compatriotas por la decepción.
“No pudimos conseguir nuestro objetivo. Lo lamentamos mucho, desde el fondo de nuestros corazones. Han sido muchos años y no se nos ha dado… La selección debe recuperar fuerzas para que nuestro fútbol pueda seguir compitiendo. Tenemos mucho trabajo por delante”.
De la misma forma, el exjugador de Juventus y Torino confirmó que frente a Colombia disputó su último partido como futbolista de la selección venezolana.
“Me siento honrado y orgulloso de haber representado a mi país por tanto tiempo. Perdimos una oportunidad única. Fue mi último partido con la selección en eliminatorias”.
En zona mixta, Rincón explicó que, con 37 años, considera que no podrá estar en el mundial de 2030, por lo que tomó la decisión de dejar su lugar para que sea ocupado por alguien más joven.
“Yo lo intenté por 17 años y no se pudo. Sigan soñando, espero que ellos puedan lograrlo. Ha sido mi último partido por eliminatorias. Espero que los muchachos que sigan puedan recuperar esa fuerza y convicción, así es la vida, hay que levantarse y volver a intentarlo una vez más”.
Rincón, que lloró nuevamente por la eliminación, terminó su mensaje al describir lo que sintió en cada ocasión que vistió la camiseta de su selección: “Solo quiero decir que me siento orgulloso y honrado de haber representado a mi país por tanto tiempo”, puntualizó.
Aunque no lo confirmó, además de Rincón, el delantero Salomón Rondón, de 35 años, también dejó en duda su continuidad en la selección de Venezuela, que volverá a jugar en la próxima fecha FIFA un partido amistoso contra Argentina.
Por parte de la selección Colombia, la vocería fue tomada por el capitán y “10″ del equipo nacional, James Rodríguez, que en rueda de prensa envió un mensaje a los fanáticos venezolanos.
“También hemos pasado por lo que están pasando ustedes hace cuatro años, así que también les envío fuerzas”, indicó Rodríguez, que aprovechó el espacio para afirmar que Colombia puede soñar con pelear el título del mundial.
"Me quedo con lo bueno, este grupo siempre tiene hambre, como digo siempre. También intento guiarlos para que se pueda ganar siempre. Falta mucho porque este grupo tiene cosas buenas, estos nueve meses que faltan creo que podemos soñar con más cosas grandes", declaró el capitán de la Tricolor, que aún no ha confirmado los juegos amistosos que disputará en la preparación para el mundial.
Más Noticias
Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante

Qué tan cerca está Atlético Nacional del Mundial de Clubes 2029: no la tiene fácil para la Copa Libertadores
El cuadro verde es el único club colombiano que actualmente tiene opciones de obtener un cupo por el ranking de la Conmebol, además de salir campeón de alguna edición en el futuro



