El triunfo de la Selección Colombia 6-3 frente a Venezuela en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 no solo aseguró la clasificación del equipo cafetero.
También dejó al descubierto un momento de tensión interna. Durante el descanso, con el marcador igualado, el técnico Néstor Lorenzo expresó su descontento con el rendimiento de sus dirigidos, una reacción que él mismo reconoció públicamente tras el encuentro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El propio Lorenzo relató cómo al finalizar la primera mitad, percibió que el equipo no estaba cumpliendo con lo planificado durante los entrenamientos previos, especialmente considerando la relevancia del compromiso.
Ante esta situación, decidió intervenir de manera enérgica en el vestuario.
“Les pido que no me hagan enojar en el entretiempo otra vez la próxima, porque la verdad sentí que no estábamos compitiendo de la manera en la que hablamos. Pero como sé que el equipo lo tiene, uno pide lo que sabe que son capaces de darte. Orgulloso de este grupo”, manifestó Néstor Lorenzo dirigiéndose a sus jugadores, en particular a James Rodríguez, quien reaccionó con una sonrisa, según destacó en rueda de prensa.
En cuanto a la estrategia planteada para el partido, el técnico detalló que el desarrollo inicial respondió a lo previsto, justificando la inclusión de Yerry Mina por su capacidad en el juego aéreo y la necesidad de contrarrestar el juego directo de Salomón Rondón.
“El partido lo habíamos pensado como se dio en los primeros minutos. Por eso jugó Yerry, que tiene buen juego aéreo, pero también nos iba a servir. Sabíamos que el juego directo, el pelotazo de Rondón, las salidas hacia la banda… Por eso poblamos el medio, que compite bien, que es rápido y tiene buen pie”, detalló
Los halagos al cuerpo técnico de la selección Venezuela

También el entrenador Néstor Lorenzo destacó el desempeño del conjunto venezolano y elogió el trabajo realizado por el cuerpo técnico liderado por Fernando Batista.
“Felicito el planteo del cuerpo técnico de Venezuela. Ha hecho una eliminatoria muy buena. Los partidos fueron parejos, hubiera querido que les vaya mejor en este sentido. Son gente amiga, tenemos el mismo origen y los quiero mucho”, dijo.
Respecto al trabajo de su colega venezolano, Fernando Batista, el seleccionador colombiano valoró la profesionalidad y el esfuerzo del cuerpo técnico rival, destacando las dificultades que enfrenta el fútbol venezolano por la falta de infraestructura..
“Conozco algunas cosas nada más. Conozco la seriedad del ‘Bocha’ Batista, sé que son grandes profesionales, hicieron lo mejor con lo que hay y con lo que genera el fútbol venezolano. En países donde no hay estructura a la par de los grandes países del mundo es difícil competir. Debes esperar una generación dorada, una camada de jugadores, para competir de igual a igual”, expresó Lorenzo.
El balance sobre las Eliminatorias
El entrenador también hizo referencia al proceso clasificatorio, subrayando que la obtención del cupo al Mundial se había retrasado más de lo esperado, pero que el equipo finalmente alcanzó el lugar que merecía.
“El jueves pasado (el 4 de septiembre de 2025 en el partido ante Bolivia) dije que la clasificación se demoró, se postergó un poco, pero estamos en el lugar en el que nos merecemos estar”, reiteró Lorenzo
Al analizar el recorrido de la selección durante las eliminatorias, el técnico argentino señaló que el balance está marcado por los avances logrados desde 2023, aunque reconoció la existencia de altibajos, especialmente en partidos que se escaparon en los minutos finales.
“El balance tiene que ver con el proceso que llegamos en 2023. Ya son dos años y medio donde, sin duda, hubo unos altibajos, sobre todo en los resultados de los partidos que se nos escaparon sobre la hora, en grandes escenarios. Pero el equipo siempre fue protagonista y fue a buscar los partidos. Ahí es donde debemos seguir mejorando. Venezuela nos complicó en el primer tiempo, hay mini partidos que vuelcan el trámite para un lado y para el otro. Nos supimos reponer, eso es lo importante”, explicó.
Qué dijo Luis Suárez sobre el regaño de Néstor Lorenzo
En la zona mixta, después de la goleada a Venezuela, el delantero del Sporting de Lisboa, se refirió sobre el regaño de Néstor Lorenzo en el descanso dentro del camerino, explicando que todo se debió a que fue por la falta de intensidad con la que jugó la “Tricolor” la primera parte.
“Eso fue un regaño bravo porque sabíamos a qué veníamos: a una guerra. Y no estábamos preparados para esa guerra. La selección Colombia y nuestro país tiene que quedar siempre por encima de todos”, dijo.
Después explicó que el impacto psicológico sirvió para lograr el resultado histórico en Maturín.
“Nos pusimos las pilas y pudimos sacar el partido adelante. Por otra parte, se trabaja muchísimo. Entrar con estos cuatro goles a la historia de la eliminatoria y a la selección es un orgullo muy grande. El mensaje principal es que por encima de un jugador está un país al completo. Veníamos a un partido complicado donde ellos tenían la necesidad de ganar. Fuimos inteligentes, esperamos nuestro momento y lo supimos aprovechar”, expresó.
Finalmente, se mostró contento por su buen presente a nivel deportivo tanto con la selección Colombia como el Sporting de Lisboa.
“Es una carrera que me ha hecho con sudor, con trabajo, con esmero y sabiendo aprovechar cada oportunidad. Nosotros queremos ponerle las cosas complicadas al profe (para elegir al delantero titular de la selección). Contento y un saludo a todo el pueblo colombiano que se lo merece también”, finalizó.
Más Noticias
Tras la eliminación contra Colombia, figura de Venezuela renunció a su selección: “Espero que puedan lograrlo”
La Vinotinto quedó en octavo lugar y dejó escapar la oportunidad de disputar una Copa Mundo por primera vez en su historia
Habrá revancha de la final entre Medellín y Santa Fe en la Copa Betplay: así va el cuadro final
El equipo bogotano se medirá con los Poderosos en los cuartos de final del certamen nacional, poco más de dos meses después del duelo decisivo en el estadio Atanasio Girardot de la capital antioqueña

Además de Colombia, estas son las selecciones clasificadas al Mundial 2026 tras la fecha FIFA de septiembre
Luego de ser eliminada de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, la selección Colombia se clasificó en el tercer lugar de la tabla de posiciones de la Eliminatoria al torneo que se jugará en 2026
Doctor que operó a Egan Bernal habló sobre la clave de su recuperación deportiva tras el terrible accidente que sufrió en 2022: “Tenía claro que quería volver a la bicicleta”
El ciclista colombiano triunfó en la etapa 16 de la Vuelta a España, pero detrás de su recuperación física hay una estrategia médica innovadora y una mentalidad enfocada en el regreso a la competencia de alto nivel
