
El joven delantero Neiser Villarreal protagoniza una movida que reconfigura su futuro profesional luego de su polémica salida de Millonarios.
Tras varios intentos infructuosos del club bogotano por renovar su contrato, Villarreal, de 20 años, acordó su incorporación al Cruzeiro, de Brasil, firmando un precontrato que lo vincula con la institución de Belo Horizonte hasta diciembre de 2030, según anunció oficialmente desde el club brasileño.
En las redes sociales, Cruzeiro realizó el anuncio destacando el potencial del delantero.
“Cruzeiro firma precontrato con estrella de la selección colombiana! Cruzeiro firmó un precontrato con Neiser Villareal, máximo goleador y asistente del último Sudamericano Sub-20, por lo que el delantero será parte del plantel cruzeirense a partir de diciembre de 2025. El contrato del prometedor delantero con el club tendrá una vigencia de cinco temporadas”, publicó la entidad brasileña.

La decisión de Villarreal de marcharse como agente libre responde, según el periodista Julián Capera, a la voluntad del jugador de priorizar ofertas que no implicaran una compensación económica para Millonarios, a pesar de que a inicios de 2025 existieron propuestas con pago al club.
“Neiser Villarreal dejará Millonarios y firmará con Cruzeiro hasta diciembre de 2030. A pesar de las ofertas de principio de año que dejaban una compensación económica al club, el jugador decidió priorizar propuestas como agente libre y se irá en esa condición”, señaló Capera en la citada publicación.
El atacante, que emergió como una promesa tras sus actuaciones con la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano disputado en Venezuela este año, ha disputado 26 partidos con el primer equipo de Millonarios, 13 de ellos como titular, y registró tres asistencias (frente a Santa Fe, Alianza y Envigado); no marcó goles y recibió dos tarjetas amarillas, según estadísticas recopiladas por As. Su último partido con el elenco capitalino fue el 20 de junio, durante la derrota 1-2 ante Independiente Santa Fe.
La relación de Villarreal con Millonarios se tensó tras un incidente ocurrido a mediados de agosto, cuando el futbolista apareció en una transmisión en vivo por TikTok luciendo la camiseta de América de Cali. En un comunicado oficial emitido posteriormente en su cuenta de Instagram, Villarreal ofreció disculpas: “Lamento profundamente que debido a mis actitudes y la merecida sanción recibida por el club no pueda ayudar en este momento a la institución en la parte deportiva”. Desde entonces, dejó de tener participación en el plantel dirigido por David González.
Este será el grupo de la selección Colombia en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA

Luego del Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, la selección Colombia se prepara para una etapa de recambio generacional centrada en el fortalecimiento de sus ramas juveniles. El foco estará puesto en la Selección Sub-20, que ya tiene definido su calendario internacional con el objetivo de consolidar al próximo grupo de talentos jóvenes que comienzan a destacarse tanto en Europa como en América Latina.
La Sub-20, dirigida por César Torres, ya conoce sus rivales para el Mundial de Chile 2025, programado del 27 de septiembre al 9 de octubre. Tras el sorteo realizado por la FIFA en Santiago, Colombia quedó ubicada en el Grupo F junto a Arabia Saudí, Noruega y Nigeria, selecciones reconocidas por contar también con figuras emergentes a nivel internacional.
Este torneo representa una posibilidad clave para que el equipo supere su histórica mejor actuación en la categoría, el tercer puesto logrado en 2003 bajo el mando de Reinaldo Rueda.

La clasificación al Mundial de Chile llegó tras un sólido desempeño en el Suramericano Sub-20 disputado en Venezuela entre enero y febrero de 2025. En esa oportunidad, Colombia aseguró el tercer puesto y contó con la destacada actuación de Neiser Villarreal (entonces en Millonarios), quien se consagró como el mejor jugador del torneo, con ocho goles en nueve partidos.
En el antecedente más reciente, el Mundial Sub-20 de Argentina 2023, el combinado colombiano alcanzó los cuartos de final, siendo eliminado por Italia.
Los grupos presentan duelos atractivos y exigentes: en el Grupo A están Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto; el C agrupa a Brasil, México, Marruecos y España; el D incluye a Italia, Australia, Cuba y Argentina; y en el E, Estados Unidos se enfrentará a Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica.
Más Noticias
Prográmese con los colombianos en la Vuelta a España: hora de salida de los “escarabajos” en la contrarreloj de la etapa 18
Con Egan Bernal como uno de los favoritos para escalar en la clasificación general, los cafeteros se preparan para una prueba que sufrió cambios por las protestas pro-Palestina

Juan David Cabal regresaría a la actividad con la Juventus tras fuerte lesión: esto es lo que se sabe
El defensor colombiano llegó a tener continuidad con el cuadro turinés pocos meses después de confirmada su llegada, pero una rotura de ligamentos lo obligó a permanecer varias semanas en reposo

La selección Colombia tendrá un duro “rival” durante el mundial de 2026: revelador informe sobre el calor extremo
A menos de un año para el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, una de las mayores preocupaciones de los organizadores es el clima durante el verano
Otro récord para James Rodríguez en las eliminatorias: no solo superó a Lionel Messi en asistencias
El capitán de la selección Colombia finalizó una de las fases clasificatorias con mejor rendimiento, en medio de la irregularidad, y en la que aportó mucho para el frente de ataque

Kevin Mier es lapidado por leyenda de la selección Colombia por su actuación ante Venezuela: “Era un manojo de nervios”
El portero pasó su peor momento con el combinado nacional en Maturín, que pese a la goleada 6-2 de la Tricolor, fue blanco de muchas críticas por sus errores
