La última fecha de la Eliminatoria Sudamericana tuvo el protagonismo colombiano no solo en la goleada de la Tricolor 6-3 sobre Venezuela, sino en Wilmar Roldán, juez central del partido de la selección de Ecuador contra la selección de Argentina en el estadio Monumental Banco Pichincha.
La controversia en torno al arbitraje de Wilmar Roldán durante la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas se intensificó después de que Lautaro Martínez denunció públicamente que el juez colombiano “amenazó” a jugadores argentinos con sanciones que podrían impactar la próxima Copa del Mundo.
Según detalló el delantero de Inter de Milán, Roldán advirtió durante el partido que una tarjeta roja dejaría a los futbolistas “fuera del Mundial”, una acusación que fue recogida y amplificada por varios medios tras el duelo en el estadio Monumental de Guayaquil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la zona mixta, Martínez expuso su malestar ante la prensa, asegurando: “No suelo hablar tanto de los árbitros, pero hoy se vio reflejado. Nico González saltó a cabecear, le pegaron un codazo y ni siquiera amonestó. Después repartió amarillas, amenazaba todo el tiempo con lo del Mundial”, dijo el delantero.
Añadió que este tipo de advertencias no resultan apropiadas en el desarrollo de una competición, enfatizando: “Son cosas que no están buenas, no está bueno”, reafirmó ante las cámaras de Fox Sports.
La situación generó una oleada de descontento entre los integrantes de la selección argentina.
El propio Martínez, junto a Nicolás Tagliafico y Leonardo Balerdi, fue amonestado durante el partido frente a Ecuador, mientras que Nicolás Otamendi recibió una expulsión tras derribar a Enner Valencia en una jugada clara de gol.
Según el testimonio de Martínez: “Es un gran árbitro, porque me dirigió muchísimas veces, pero hoy no se comportó bien”.
Otro protagonista en la polémica fue Emiliano ‘Dibu’ Martínez, que focalizó sus críticas al penal cobrado contra Tagliafico por una mano sancionada sobre el final del primer tiempo y marcado como el único gol del encuentro.
El arquero argentino sostuvo frente a los micrófonos de TNT Sports que esa decisión alteró el desarrollo del partido, profundizando la insatisfacción del plantel con el arbitraje.
Argentina perderá la cima del ránking FIFA

El cierre de las Eliminatorias Sudamericanas con la derrota por 1 a 0 frente a Ecuador en el Estadio Monumental de Guayaquil marcó, para la selección argentina, no solo el final de una competencia, sino también el término de una era como líder del ranking FIFA. De acuerdo con el especialista Silvio Maverino, citado por Infobae, la nueva actualización del escalafón mundial publicada el 17 de septiembre reflejará el desplazamiento del equipo conducido por Lionel Scaloni después de haber mantenido de manera ininterrumpida el primer puesto desde abril de 2023.
El modelo Elo—sistema estadístico utilizado por la FIFA para evaluar el rendimiento actual de cada selección en función de resultados, dificultad del rival e importancia de los encuentros—explica esta modificación en la cima.
Argentina, con 1.885,36 puntos acumulados en la última medición, será superada por España (que contaba con 1.867,09 unidades), mientras que Francia quedará al acecho con 1.862,03 puntos. La reciente caída ante un seleccionado ecuatoriano con 1.570,68 puntos en el puesto 23, incentivó una penalización en el sistema, respaldada por el principio central del ranking: las derrotas frente a equipos de menor posición implican una caída proporcionalmente mayor en el puntaje.
Argentina, como campeón vigente de la Copa del Mundo, mantendrá su condición de cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026. Este privilegio también se garantiza para los anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, sin importar su ubicación en el ranking:
- España
- Francia
- Argentina
- Inglaterra
- Portugal
- Brasil
- Países Bajos
- Bélgica
- Croacia
- Italia
Más Noticias
La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Santiago Arias sonó con fuerza para Atlético Nacional: esto se sabe sobre el lateral de la selección Colombia
Pese a que el lateral derecho tiene contrato con Bahía de Brasil, apareció el rumor de que habría contactos con el verde, que tiene a Andrés Román como el dueño de esa posición

Álvaro Montero volvió a jugar tras su salida de Millonarios: así fue el debut con Vélez Sarsfield
El portero llevaba casi dos meses sin sumar minutos y una lesión de Tomás Marchiori le dio la oportunidad para mostrar su nivel, con el que espera ser llamado a la selección Colombia

Efraín Juárez le “robaría” al Atlético Nacional una estrella que tendría en carpeta: Pumas busca un goleador colombiano
El conjunto mexicano empezaría las negociaciones con un jugador que también tiene experiencia en la Tricolor, pero que sería muy difícil sacar de su actual equipo
Juan Guillermo Cuadrado le envió fuerte mensaje a Néstor Lorenzo: “Estoy trabajando duro para llegar al mundial”
El volante del Pisa dejó claro que tiene el sueño de volver al combinado nacional después de dos años de ausencia, esperando además una buena temporada en Italia
