Así quedó la tabla de posiciones de las eliminatorias tras la fecha 18: este fue el lugar de la selección Colombia

Terminado el partido ante Venezuela, el combinado nacional culminó la fase clasificatoria, en la que sufrió por la irregularidad y por conseguir el cupo de manera tardía

Guardar
La selección Colombia terminó las
La selección Colombia terminó las eliminatorias con el cupo directo a la Copa del Mundo - crédito 2026 Luisa González/REUTERS

Terminó una nueva edición de las Eliminatorias Sudamericanas, que pese al cambio de formato para el mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, la fase clasificatoria siguió igual y entregó muchas emociones de principio a fin para definir los siete equipos afortunados.

Terminada la fecha 18, se presentó la tabla de posiciones final de la ronda eliminatoria, en la que solo quedaba pendiente la batalla por el repechaje entre Venezuela y Bolivia, con los dos jugando en condición de local, mientras que el resto solo cumplió con el respectivo calendario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De esta manera, queda por saber cómo será el formato de las clasificatorias de la Conmebol para el mundial de 2030, pues no se ha definido si Argentina, Uruguay y Paraguay son considerados como anfitriones del certamen, pese a organizar los duelos iniciales, y si se disputará con apenas siete países.

Posiciones de las eliminatorias

Dio por finalizada la que sería, por ahora, la última edición de la fase clasificatoria de la Conmebol con formato de Todos contra Todos, pues para el camino a 2030 probablemente sea con solo siete equipos y la FIFA tiene entre sus opciones que pase a otro sistema más corto.

La selección Colombia finalizó las eliminatorias en la tercera posición con 28 puntos, producto de siete victorias, el mismo número de empates y cuatro derrotas, con 28 goles a favor y 18 en contra, para una diferencia de +10 que le dio el beneficio sobre otros tres conjuntos que quedaron con las mismas unidades.

La selección Colombia goleó a
La selección Colombia goleó a Venezuela por 6-3 en Maturín, que le dio el boleto a la tercera casilla de las eliminatorias - crédito Leonardo Fernández Viloria/REUTERS

Para empezar, se destaca que la Tricolor, pese a su irregularidad, alcanzó el tercer puesto de manera sorpresiva, contra todo pronóstico y gracias a la goleada sobre Venezuela por 6-3 que, de paso, dejó sin chances a la Vinotinto de quedarse con la repesca.

La sorpresa de la jornada fue Bolivia que, con las apuestas en contra, logró el repechaje tras una histórica victoria 1-0 ante Brasil, con penal de Miguel Terceros, y que dejó a la “Canarinha” en un lamentable quinto lugar en la tabla, siendo su peor fase clasificatoria desde que se maneja por Todos contra Todos.

Brasil terminó su peor eliminatoria
Brasil terminó su peor eliminatoria en toda la historia de sus participaciones, al ser quinta con 28 puntos - crédito Claudia Morales/REUTERS

De otro lado, Ecuador acabó en el segundo puesto con 29 puntos, luego de vencer por la mínima diferencia en Quito a Argentina, la cual se mantuvo en el liderato y con la noticia de que Lionel Messi, que fue desconvocado por decisión técnica, fue el goleador de las clasificatorias con ocho tantos.

Tabla de posiciones

  1. Argentina: 38 puntos (+21) Clasificado
  2. Ecuador: 29 puntos (+9) Clasificado
  3. Colombia: 28 puntos (+10) Clasificado
  4. Uruguay: 28 puntos (+10) Clasificado
  5. Brasil: 28 puntos (+7) Clasificado
  6. Paraguay: 28 puntos (+4) Clasificado
  7. Bolivia: 20 puntos (-18)
  8. Venezuela: 18 puntos (-10)
  9. Perú: 12 puntos (-15) Eliminado
  10. Chile: 11 puntos (-18) Eliminado

Un milagro en El Alto

Bolivia aseguró su lugar en la repesca mundialista tras vencer por 1-0 a Brasil en El Alto, en la última jornada de las eliminatorias. El resultado, sellado con un penalti convertido por Miguel Terceros tras revisión en el VAR, significó la primera derrota de la era Ancelotti al frente de la Canarinha.

Miguel Terceros celebra el gol
Miguel Terceros celebra el gol con el que Bolivia venció 1-0 a Brasil y se metió por primera vez al repechaje de un mundial - crédito Juan Karita/AP Foto

El equipo del Altiplano mantuvo la ventaja durante la segunda mitad, mientras que el pentacampeón, afectado por los 4.150 metros sobre el nivel del mar, no logró generar peligro real. Ni siquiera los ingresos de Raphinha, Marquinhos, João Pedro y Estêvão cambiaron el rumbo del partido, y el portero Carlos Lampe apenas intervino más allá de un disparo lejano de Bruno Guimaraes.

El único remate destacado de Brasil en la primera parte obligó a Alisson a una estirada, pero el ritmo fue bajo y la selección visitante mostró poca capacidad ofensiva. El resultado de Colombia ante Venezuela aportó tranquilidad a La Verde, que ahora enfrentará una repesca complicada en marzo.

Más Noticias

Tras la eliminación contra Colombia, figura de Venezuela renunció a su selección: “Espero que puedan lograrlo”

La Vinotinto quedó en octavo lugar y dejó escapar la oportunidad de disputar una Copa Mundo por primera vez en su historia

Tras la eliminación contra Colombia,

Habrá revancha de la final entre Medellín y Santa Fe en la Copa Betplay: así va el cuadro final

El equipo bogotano se medirá con los Poderosos en los cuartos de final del certamen nacional, poco más de dos meses después del duelo decisivo en el estadio Atanasio Girardot de la capital antioqueña

Habrá revancha de la final

Además de Colombia, estas son las selecciones clasificadas al Mundial 2026 tras la fecha FIFA de septiembre

Luego de ser eliminada de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, la selección Colombia se clasificó en el tercer lugar de la tabla de posiciones de la Eliminatoria al torneo que se jugará en 2026

Además de Colombia, estas son

Doctor que operó a Egan Bernal habló sobre la clave de su recuperación deportiva tras el terrible accidente que sufrió en 2022: “Tenía claro que quería volver a la bicicleta”

El ciclista colombiano triunfó en la etapa 16 de la Vuelta a España, pero detrás de su recuperación física hay una estrategia médica innovadora y una mentalidad enfocada en el regreso a la competencia de alto nivel

Doctor que operó a Egan

La selección Colombia sumó nuevo récord: este es el registro de las mayores goleadas en competencias oficiales en toda su historia

La goleada de la “Tricolor” en el estadio Monumental, de Maturín, además de entregar alegría a los hinchas, también dejó varios registros históricos para el equipo colombiano

La selección Colombia sumó nuevo
MÁS NOTICIAS