Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”

El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Guardar

Las corrientes intensas y el viento fuerte en la zona francesa fueron los principales desafíos que tuvo que encarar Jorge Ignacio Ángel Bedoya durante su cruce a nado del Canal de La Mancha, completando una de las travesías más exigentes del mundo acuático.

Según relató el propio nadador a los micrófonos de W Radio, “la mayor dificultad son las fuertes corrientes que se presentan en el canal cuando uno pasa la zona de separación, que es más allá de la mitad, donde empieza la zona de Francia. Ahí hay una corriente muy brava, si no nadas rápido la corriente te saca y tienes que esperar a que vuelva a subir, lo que puede añadir horas al paso del canal”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Recorrido de Jorge Ángel avalado
Recorrido de Jorge Ángel avalado por Channel Swimming Association - crédito Channel Swimming Association

Partiendo desde la playa de Samphire Hoe en las inmediaciones de Dover, Inglaterra, Ángel Bedoya culminó su recorrido cerca de Cap Gris Nez, entre Boulogne y Calais, en aguas francesas. El tramo nadado, avalado y supervisado por la Channel Swimming Association, fue de unos 43 kilómetros, recorrido que consiguió terminar en 10 horas y 57 minutos, de acuerdo con la certificación oficial.

La distancia mínima entre las costas británicas y el continente europeo es de 33 kilómetros, aunque según datos aportados por W Radio esto suele incrementarse sustancialmente debido a la acción del viento, el oleaje y las corrientes marinas, que imponen cambios constantes en la ruta a seguir.

En esta ocasión, las condiciones incluyeron una temperatura del aire de alrededor de 20 °C y del agua próxima a 19 °C, vientos del suroeste que alcanzaron los 14 nudos y olas con una altura promedio de 0,2 metros, con un intervalo de siete segundos entre cada una.

A sus 58 años, este ingeniero nacido en Medellín y residente en Estados Unidos, forma parte de un club senior de natación y mantiene una rutina semanal de entre 15 y 18 kilómetros de entrenamiento en piscina y aguas abiertas.

Jorge Ángel es ingeniero de
Jorge Ángel es ingeniero de profesión - crédito Channel Swimming Association

“Me preparé más de seis meses para el canal. La preparación estuvo muy buena, nunca me sentí al borde del cansancio, estuve bien alimentado, solo me picaron dos aguamalas pequeñas y el dolor pasó, hasta que descansamos en la costa de Francia”, relató Bedoya sobre su proceso de preparación.

El nadador destacó además la dificultad experimentada cuando el equipo de apoyo anticipó un aumento en la fuerza del viento cerca de la costa francesa. “Me dijeron que el viento pegaría fuerte, intentaron usar la embarcación para ayudarme, después de nadar tantas horas ya uno llega ahogado, pero se pudo (…) Curiosamente esta vez no tuve ni calambres o algo malo, todo funcionó correctamente", indicó.

Nadar en aguas abiertas está considerado uno de los desafíos de mayor exigencia física para una persona. En palabras de Bedoya, el cruce del Canal de la Mancha fue posible tras años de experiencia acumulada, primero como nadador en Colombia y luego, tras mudarse a Europa, sumando entrenamientos en diferentes escenarios naturales, desafío que finalmente lo llevó a afrontar con éxito una de las pruebas emblemáticas de la natación mundial.

El Canal de la Mancha es un brazo de mar que separa el sur de Inglaterra del norte de Francia y conecta el mar del Norte con el océano Atlántico. Tiene una longitud aproximada de 560 km, una anchura mínima de 34 km en el estrecho de Dover y una máxima de 240 km. Su profundidad media es de 63 metros, aunque en algunas zonas alcanza los 174 metros.

El canal presenta fuertes corrientes y mareas que dificultan la navegación, y alberga el Eurotúnel, que une ambos países. Es una de las rutas marítimas más transitadas del mundo y su clima templado oceánico suele mostrar nieblas y lluvias frecuentes. En el canal se encuentran islas como Guernsey y Jersey, y ha sido escenario de relevantes episodios históricos, incluyendo conflictos bélicos

Más Noticias

Técnico de Venezuela calificó duelo con Colombia como la “final de un mundial”: “Hemos crecido en carácter y en juego”

Fernando Batista enfatizó en que el combinado patrio saldrá a buscar la victoria en el estadio de Maturín en el duelo definitivo de cara a la Copa del Mundo 2026

Técnico de Venezuela calificó duelo

Colombia vs. Venezuela: el drama de las tarjetas y el debut en el mundial de 2026, esto señala la FIFA

La selección nacional se medirá con el combinado venezolano en la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 en un duelo clave para el país vecino, que busca acceder a una cita orbital por primera vez en su historia

Colombia vs. Venezuela: el drama

Independiente Santa Fe tendrá doblete, con la final de la Liga Femenina incluida: conozca los precios de boletería

El equipo masculino se medirá con Unión Magdalena sobre las 2:00 p. m., mientras que las Leonas tendrán el duelo de ida de la instancia definitiva sobre las 5:00 p. m.

Independiente Santa Fe tendrá doblete,

La Dimayor confirmó los horarios de la gran final de la Liga Femenina BetPlay entre Santa Fe y Deportivo Cali

El conjunto Cardenal y las azucareras consiguieron su paso a la instancia definitiva luego de imponerse a Orsomarso y Atlético Nacional en las semifinales

La Dimayor confirmó los horarios

Qué pasó con la celebración de Edwin Cardona que molestó a la hinchada de Atlético Nacional: “Hay algunos que están malinterpretando eso”

El volante 10 del cuadro verdolaga ha sido objeto de críticas por su bajo rendimiento en el partido de los octavos de final de la Copa Libertadores donde el verde fue eliminado por São Paulo, de Brasil

Qué pasó con la celebración
MÁS NOTICIAS