Ramón Jesurún aclaró el tema de la sede de la selección Colombia para las eliminatorias 2030: Barranquilla prepara “jugadita”

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol entregó detalles sobre lo que la ciudad quiere hacer con el estadio Metropolitano, que es la “casa de la Tricolor” desde 2011

Guardar
El estadio Metropolitano de Barranquilla
El estadio Metropolitano de Barranquilla ha sido sede de la selección Colombia desde las eliminatorias a Brasil 2014 - crédito Luisa González/REUTERS

Terminadas las eliminatorias y el mundial de 2026, empezará otro proceso para la selección Colombia de cara al certamen de 2030, en el que se hará una renovación enorme de la plantilla y esperando que el técnico Néstor Lorenzo siga al frente para el nuevo camino.

Una de las dudas pasa por la sede en las clasificatorias, debido a que se conoció que Barranquilla, al parecer, no tendría fijo todos los partidos en condición de local, sino que se rotaría con otras ciudades en el país, sobre todo aquellas que refaccionarían sus estadios en los próximos años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Es por eso que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, salió a aclarar el tema y lo que tiene planeado el alcalde Alejandro Char con el “Metro”, que no solo quiere mantenerse como la “Casa de la selección”, sino para distintos eventos internacionales en el futuro.

¿Habrá cambio de sede para la selección Colombia?

En los últimos años, muchos aficionados y sectores pidieron que el combinado nacional no se quede solo en la “Arenosa”, sino que vaya por varias partes del país para acercarse a la gente y que otros hinchas tengan la oportunidad de ver al equipo del técnico Néstor Lorenzo.

Ramón Jesurún dejó claro que, por el momento, no se ha hablado sobre un cambio de sede para la selección Colombia, pues más allá de las propuestas, no hay nada concreto para considerar en las eliminatorias rumbo al mundial de 2023, que se jugará en seis países de tres continentes.

El presidente de la Federación
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, se refirió a la posibilidad de cambiar de sede para la selección Colombia - crédito Mariano Vimos / Colprensa

“Estoy enterado de que Medellín está en el mismo plan, al igual que Bogotá”, dijo el presidente de la FCF a El Heraldo, con respecto a los planes para renovar el estadio Atanasio Girardot y construir un nuevo El Campín, justo al lado del actual escenario deportivo en la capital colombiana.

Jesurún fue claro en decir que “lo primero, es que nosotros no tenemos ningún compromiso con nadie ni con nada para las próximas Eliminatorias”, por lo que se descarta la idea de que las eliminatorias ya quedaran definidas para jugarse en Barranquilla, Bogotá y otras ciudades del país.

Millonarios y Santa Fe estrenarán
Millonarios y Santa Fe estrenarán un nuevo estadio para la temporada 2028, que se construirá a un costado de El Campín - crédito Sencia

Cabe recordar que dicha información fue presentada por El VBar Caracol, además de que el mismo presidente de la FCF explicó que una de las razones para mantener a la Tricolor en Barranquilla es por la capacidad del estadio Metropolitano, que es de 45.000 personas aproximadamente.

“Mientras un estadio tenga más capacidad, llama más la atención”

Ramón Jesurún también se refirió a la posibilidad de que el Metropolitano, inaugurado en 1986, sea refaccionado para una ampliación importante, que además sería la primera intervención integral desde 2011, cuando lo renovaron para el Mundial Sub-20 y con los años pasó por otras fases de obras.

“Veo con mucho entusiasmo los planes del alcalde Alex Char de refaccionar el Metropolitano, quiere extender su capacidad. Creo que es muy oportuno, muy bueno. Eso le va a dar muchos réditos, mucha más seguridad, que Barranquilla siga siendo la sede de la Selección”, dijo el directivo.

La propuesta para renovar el
La propuesta para renovar el estadio Metropolitano es que pase de 45.000 a 65.000 espectadores - crédito Luisa González/REUTERS

El presidente también explicó la razón para seguir con Barranquilla y es por un tema económico: “Independiente del tema fisiológico, también aquí hay un empresa por detrás, una empresa que tiene que ser muy sólida y esa solidez lo da, entre otras cosas, el ingreso de los espectadores a los partidos de la Selección”.

“Así que mientras un estadio tenga más capacidad, llama mucho más la atención, empresarialmente hablando, a una Federación como la nuestra a animarse a que Barranquilla siga siendo sede de la Selección”, terminó de decir Jesurún.