James Rodríguez recibió regalo de parte de la Conmebol, tras clasificar a Colombia a una nueva Copa Mundial

El capitán de la selección Colombia pudo haber jugado su último partido de Eliminatoria en Barranquilla con la camiseta amarilla

Guardar
James Rodríguez jugará su tercer
James Rodríguez jugará su tercer Mundial con al camiseta de la selección Colombia - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

Horas antes de viajar a Venezuela para afrontar el último partido de las jornadas clasificatorias, la concentración de la Selección Colombia recibió una visita emotiva y especial destinada a James Rodríguez.

Tras su destacada actuación ante Bolivia, donde anotó un gol, representantes de la Conmebol llegaron hasta el lugar de concentración de la Tricolor para sorprender al mediocampista cucuteño con un obsequio particular.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Se trató de un retrato que inmortaliza a James celebrando un gol con su gesto característico de brazos abiertos y mirada hacia la tribuna, mientras Luis Díaz aparece atrás suyo simulando colocarle una corona.

La imagen, que se viralizó durante la Copa América 2024, torneo en el que Colombia finalizó subcampeón, simboliza el reconocimiento del volante como una de las grandes figuras de la selección.

James fue homenajeado tras clasificar a la selección Colombia - crédito Conmebol

La celebración, especialmente notoria tras la goleada 5-0 ante Panamá en ese certamen, ha sido replicada en redes bajo el tema de la corona, subrayando el liderazgo de James para el combinado nacional.

Al recibir el presente, el delegado de la Conmebol le preguntó a James qué significado tenía para él esa celebración junto a ‘Lucho’ Díaz. El futbolista respondió: “Siento felicidad; ese festejo lo hago ya hace muchos años y bueno, creo que es insignia mía”, resaltando lo que representa para él su gesto tradicional, anterior incluso a su consagración mundialista en 2014.

El propio James señaló que lleva años utilizando esta celebración, la cual ha trascendido al punto de ser adoptada por otros jugadores, como Jude Bellingham, aunque su origen se remonta a la etapa inicial del mediocampista colombiano.

En medio del clima festivo por el pase asegurado a la próxima Copa del Mundo, una imagen posterior al triunfo 3-0 ante Bolivia en el Metropolitano encendió rumores sobre el futuro del ’10′ con la ‘tricolor’.

James Rodríguez habría jugado su
James Rodríguez habría jugado su último partido con la selección Colombia en Eliminatorias - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

Al finalizar el partido, James Rodríguez esperó a que el estadio quedara vacío, regresó descalzo al césped y permaneció durante varios minutos en silencio, contemplando las tribunas y el campo, en una escena que recordó el adiós de Andrés Iniesta con el Barcelona FC.

Este gesto íntimo desató especulaciones en redes acerca de un posible retiro de James de la selección, tema que sigue sin confirmarse oficialmente, pero genera expectativa sobre el desenlace de la carrera internacional del referente cucuteño.

Los datos de James Rodríguez, según la Conmebol

La gesta de James fue doblemente histórica: al llegar a 14 goles en Eliminatorias Sudamericanas, superó a Radamel Falcao (13) y se convirtió en el mayor goleador colombiano en la historia de la competencia. Además, alcanzó los 55 partidos en esta fase clasificatoria, superando el registro compartido por Mario Alberto Yepes y David Ospina (54).

James, autor del tercer gol para Colombia en el actual ciclo mundialista, suma ocho contribuciones directas (3 goles y 5 asistencias), ubicándose tercero en el ranking general de la CONMEBOL, solo por detrás de Luis Díaz (7 goles, 2 asistencias) y Lionel Messi (8 goles, 3 asistencias).

Por otra parte, Juan Fernando Quintero asistió por primera vez con la selección en Eliminatorias Sudamericanas y acumula tres pases de gol en torneos oficiales, incluyendo los dos del Mundial de Rusia 2018.

La Conmebol también destacó la actuación de Luis Díaz, quien aportó asistencia en el tercer gol, encabezó a Colombia en regates exitosos (6), duelos ganados (11) y fue el futbolista más castigado con faltas (2) en el duelo ante Bolivia, según cifras de Conmebol.

La selección Colombia goleó a
La selección Colombia goleó a Bolivia en el estadio Metropolitano - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

La clasificación a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá marcará la primera cita global para Díaz y Richard Ríos, en tanto para James será la tercera presencia mundialista, con el histórico reto de superar el techo alcanzado por Colombia en 2014: los cuartos de final.

En el contexto de las Eliminatorias, la selección nacional mantiene un 100% de efectividad en casa frente a Bolivia, con ocho triunfos en ocho encuentros. Bolivia tratará de buscar opciones de clasificación frente a Brasil en su próximo compromiso, mientras Colombia celebró otra noche de récords y liderazgo de la mano de su capitán.

Más Noticias

Néstor Lorenzo tras victoria de Colombia 3-6 sobre Venezuela: “estamos en el lugar donde nos merecemos estar”

El técnico destacó que la tricolor cumplió el objetivo y alcanzó la posición que refleja su rendimiento durante las eliminatorias al mundial 2026

Néstor Lorenzo tras victoria de

Desde Kevin Mier hasta el paso de Bolivia al repechaje: los memes que dejó el partido entre Colombia y Venezuela

En un partido frenético, las redes sociales enloquecieron con los aciertos y errores de lado y lado en Maturín, en el cierre de las eliminatorias mundialistas para la Tricolor

Desde Kevin Mier hasta el

La historia de Luis Suárez, el goleador de Colombia de cara al mundial de 2026: “Tenemos selección para grandes cosas”

El delantero samario brilló en la victoria 6-3 sobre Venezuela, convirtiéndose en el primer colombiano en anotar un póker en eliminatorias y asegurando el pase de la selección a la cita mundialista

La historia de Luis Suárez,

Esta fue la última vez que la selección Colombia marcó seis goles en un partido: Falcao fue protagonista con un doblete

El combinado patrio venció 3-6 a Venezuela en el estadio Olímpico de Maturín, en juego válido por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial de 2026 y dejó al país vecino sin tiquete para la cita orbital

Esta fue la última vez

Selección Colombia terminó unas eliminatorias históricas: quedó cerca de su mejor presentación en el camino mundialista

Pese a la irregularidad a lo largo de la fase clasificatoria, la goleada sobre Venezuela en Maturín dejó a la Tricolor haciendo una campaña inolvidable para llegar a la cita orbital de 2026

Selección Colombia terminó unas eliminatorias
MÁS NOTICIAS