Juan Pablo Montoya todavía no da por campeón de la Fórmula 1 a Oscar Piastri: “Pueden pasar cosas”

El colombiano dio su concepto sobre la victoria del australiano en Zandvoort, y compartió su pronóstico de lo que sucedería en el GP de Italia

Guardar
Juan Pablo Montoya aseguró que,
Juan Pablo Montoya aseguró que, más allá de las expectativas de los expertos, el campeonato de Fórmula 1 todavía no esta del todo decidido a favor de Oscar Piastri - crédito As Colombia/Captura de pantalla y Jennifer Lorenzini/Reuters

En la previa del Gran Premio de Italia de Fórmula 1 todavía se sienten las repercusiones de lo ocurrido el fin de semana anterior, durante la disputa del Gran Premio de los Países Bajos.

Oscar Piastri se alzó con la victoria frente a su compañero en McLaren, el británico Lando Norris, que por un problema mecánico abandonó la carrera a pocas vueltas de final, sacando una diferencia de 34 puntos en el mundial de pilotos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque buena parte de los expertos y portales deportivos parecen dar por sentado que el australiano tiene prácticamente sentenciado el campeonato, esta opinión no es compartida del todo por Juan Pablo Montoya.

El colombiano, a través de su pódcast MontoyAs, manifestó que ahora todo dependerá de la manera en que el británico responda en la pista, y de que Piastri no cometa errores o no pase por un problema mecánico similar al de su compañero.

Montoya le da algunas chances
Montoya le da algunas chances a Lando Norris de seguir en lucha por el campeonato, pero señaló que debe ser más agresivo - crédito Piroschka Van De Wouw/REUTERS

“Ahora Norris tiene como seis carreras que necesita para recuperar puntos. Todavía lo puede hacer, todavía pueden pasar cosas, pero el approach de Norris tiene que ser mucho más agresivo”, destacó Juan Pablo Montoya desde Italia, donde se encuentra acompañando a su hijo Sebastián que también correra el fin de semana en el circuito de Monza, en la Fórmula 2.

“Piastri tiene que terminar las carreras. Realmente, con las carreras que quedan, si Piastri le gana dos o tres carreras, ya le complica la vida. [Norris], necesita un poco de suerte”, indicó. “Es la única falla mecánica que ha tenido McLaren este año, ¿o no? Las carreras hay que correrlas, pero pusieron a Piastri en una posición muy cómoda que, donde Piastri haga un daño y no termine una carrera y Lando se la gane, volvemos a donde estábamos”, añadió.

La presión por recortar una diferencia de 34 puntos a estas alturas exige, a juicio de Montoya, cambios no solo en la actitud al volante por parte de Norris, sino en la psicología del piloto. “Lando tiene que ganarse todo (...) dominó todo el fin de semana y le mostró básicamente a Piastri qué hacer todo el fin de semana y a la hora de la verdad Piastri lo hizo mejor otra vez”, comentó, en referencia a lo ocurrido en Zandvoort.

Piastri le saca 34 puntos
Piastri le saca 34 puntos a Norris en la clasificación de pilotos de la Fórmula 1 - crédito Bernadett Szabo/REUTERS

Montoya analizó la capacidad de ambos pilotos para manejar la presión y las lecciones que Norris y Piastri aprenden uno del otro cada fin de semana. “Es una buena lección, es una buena manera de mirar las cosas, una buena manera de: oiga, si tengo algo, de pronto guardarlo, guardar un poquito, porque a la verdad uno lo puede llegar a usar y hacer diferencia”, expuso.

Destacó que “si uno sigue marcando la diferencia entre práctica, entre el ingeniero y el piloto se trabaja y se entiende, y miran, y analizan, y cambian”, lo que permite a los pilotos adaptar y aprender entre sí, y precisamente señaló que “esto fue lo que hizo Piastri este fin de semana”.

Montoya observó que el tema de la fiabilidad siempre define los títulos, y recordó que en su época era aún más común que la mecánica arruinara las oportunidades.

“Toda la vida, una temporada que uno se rompía, se vararan cinco u ocho carreras o más, era normal. Lo raro es que terminara uno las carreras. Con los V10 eran tres motores por fin de semana, teníamos motor del viernes, del sábado y del domingo”, recordó.

Apuestas para Monza: ¿Puede McLaren dominar de nuevo?

En su pronóstico, Montoya puso
En su pronóstico, Montoya puso a Andrea Kimi Antonelli como potencial podio en el GP de Italia - crédito Jennifer Lorenzini/REUTERS

Con el Gran Premio de Italia en el horizonte, las expectativas sobre el dominio de McLaren acaparan el centro del debate en la previa mundial.

Montoya no ve garantizada la supremacía de McLaren pese al impulso que traen. “Puede ganar, pero puede estar no tan fácil, porque es un paquete muy diferente, fue un poquito más como Canadá, que van a estar ahí, pero de pronto no dominan”, advirtió.

Montoya recalcó la inestabilidad de las predicciones en un escenario donde el trazado (que favorece velocidades máximas de los monoplazas) y las condiciones técnicas suelen igualar la potencia de los autos: “Es muy complicado predecir, porque los carros cambian mucho con los alerones pequeños y todo... es otro animal. El flujo de qué va a pasar no es muy claro”, indicó.

Eso sí, Montoya dejó claro que este fin de semana será determinante para Lando Norris. “Podría ser un fin de semana bueno para Lando si pudiera marcar diferencia, porque si los carros están más competitivos, más pegados, podría recuperar algunos puntos”, afirmó. De igual modo, le dio importancia a la manera en que aborde Piastri esta carrera y las siguientes. “Si Piastri empieza a terminar segundo para sumar puntos, ese approach a veces es la embarrada, porque ahí es donde empieza uno a cometer errores”, señaló.

Montoya apostó por un nuevo
Montoya apostó por un nuevo 1-2 de McLaren en Monza - crédito Stephanie Lecocq/REUTERS

Sobre las otras fuerzas de la parrilla, Montoya concede opciones a Mercedes y a Ferrari: “Mercedes ganó en Canadá y puede ser una oportunidad grande para Antonelli y para dar un buen resultado”. En el caso del local, el análisis se matiza con la habitual incertidumbre: “Es que uno con Ferrari no tiene ni idea qué va a pasar. Como pueden ir muy bien... Voy a darle uno-dos a McLaren, voy a hacer Lando, Óscar y voy a poner Antonelli. Y Lewis [Hamilton] cuarto o quinto”.

Finalmente, Montoya recordó la imprevisibilidad de Monza, circuito en el que ganó su primera carrera de Fórmula 1 en 2001: “Lo más complicado de Monza es esa primera chicana en la largada. Sobrevivirla es muy complicado”, comentó.

Más Noticias

Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA

Ramón Jesurún no se conforma

Amaranto Perea, de la selección Colombia, se sacará una ‘espinita’ que tenía desde 2014: “Mi sueño frustrado”

Con la clasificación del combinado cafetero al mundial de 2026, son muchos los hombres que repetirán una Copa del Mundo, pero otros que tendrán su primera experiencia

Amaranto Perea, de la selección

Dos jugadores de la selección Colombia entraron al once ideal de las eliminatorias: vea quiénes son

Gracias a la goleada sobre Bolivia, la Tricolor tuvo representación en la nómina de figuras elegidas por su rendimiento en la jornada 17 de las clasificatorias

Dos jugadores de la selección

Millonarios sufrió una baja de peso para enfrentar a Santa Fe en el clásico capitalino: Hernán Torres lo dejó por fuera

El cuadro azul necesita los tres puntos para seguir escalando en la tabla de posiciones, al igual que los rojos, que vienen de perder en El Campín ante Once Caldas

Millonarios sufrió una baja de

Estas son las dos novedades de la selección Colombia para enfrentar a Venezuela: la Tricolor cierra las eliminatorias

Con las dudas sobre una posible rotación de nómina, la Tricolor se prepara para el último partido en Maturín, donde el local se juega el repechaje y saldrá con todo lo que tiene por el triunfo

Estas son las dos novedades
MÁS NOTICIAS