Estas son las dos novedades de la selección Colombia para enfrentar a Venezuela: la Tricolor cierra las eliminatorias

Con las dudas sobre una posible rotación de nómina, la Tricolor se prepara para el último partido en Maturín, donde el local se juega el repechaje y saldrá con todo lo que tiene por el triunfo

Guardar
La selección Colombia ahora se
La selección Colombia ahora se alista para el viaje a Maturín, donde visitará a Venezuela en el cierre de las eliminatorias - crédito Luisa González/REUTERS

Luego del festejo en Barranquilla por la clasificación al Mundial, la selección Colombia ahora pone la mirada en el último compromiso de las eliminatorias, en las que espera cerrar con broche de oro la campaña, que será en condición de visitante y en medio de una definición de infarto.

Los cafeteros tendrían dos novedades para enfrentar a Venezuela, que tiene el objetivo de conseguir el triunfo en Maturín para asegurar el pase al repechaje, pues lo juega con Bolivia en la fecha 18 y la Vinotinto cuenta con la primera opción para llegar por primera vez a esta fase.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El técnico Néstor Lorenzo también tiene dudas sobre mantener la formación titular con la que goleó 3-0 a Bolivia, pues existe la oportunidad de probar algunas variantes de cara a los amistosos y empezar a mirar la plantilla con la que disputará la Copa del Mundo, además de que algunos sufrieron mucho desgaste.

Dos regresos en la selección Colombia

Los dirigidos por Lorenzo se encuentran en descanso en Barranquilla, en etapa de recuperación y reacondicionamiento de cara al viaje a Maturín, que será el lunes 8 de septiembre, para el que el combinado nacional tendrá el regreso de dos hombres importantes.

Se trata de nada menos que Daniel Muñoz y Kevin Castaño, que estarán disponibles nuevamente para el entrenador de cara al partido contra Venezuela, en el que será uno de los jueces para saber cuál quedará con el cupo al repechaje intercontinental, a jugarse en marzo de 2026.

Kevin Castaño, volante de River,
Kevin Castaño, volante de River, quedó disponible para jugar con la selección Colombia - crédito Jacob Kupferman/AP Foto

Ambos futbolistas se encontraban suspendidos por la Conmebol, luego de que recibieran dos tarjetas amarillas en los últimos compromisos, por lo que debieron pagar una fecha de sanción en el juego ante Bolivia en Barranquilla, yendo a la tribuna junto a Yerson Mosquera por decisión técnica.

De esta manera, Muñoz volvería a ser el titular por la lateral derecha, en la que era el titular indiscutible, mientras que Castaño pelearía por ser inicialista en el mediocampo, en reemplazo de Jefferson Lerma o Richard Ríos, que son los hombres en esa parte de la cancha.

Daniel Muñoz llegando a la
Daniel Muñoz llegando a la concentración de la selección Colombia en Barranquilla, para las eliminatorias - crédito FCF

También se van a mirar alternativas en la parte defensiva y del ataque, para que sumen minutos jugadores del banco como Marino Hinestroza, Jaminton Campaz, Luis Javier Suárez, los defensores Yerson Mosquera y Yerry Mina, el lateral Álvaro Angulo y el portero Kevin Mier.

“Estaba con la certeza que se iba a dar”

Néstor Lorenzo destacó en rueda de prensa que, en el tiempo que se dio la crisis de resultados de la Tricolor, la paciencia se puso a prueba y tuvo sus frutos con la goleada a Bolivia para clasificar a la Copa del Mundo: “Se nos postergó por bastante tiempo”

Esas esperas son largas y duras porque a uno lo colma la ansiedad, las ganas de devolverle a la gente el cariño que nos da. Sabíamos que no iba a ser un partido fácil, iba a ser difícil de abrir”, añadió el entrenador de Colombia en la rueda de prensa en Barranquilla.

Néstor Lorenzo aceptó que Colombia
Néstor Lorenzo aceptó que Colombia demoró demasiado en obtener la clasificación al mundial de 2026 - crédito Luisa González/REUTERS

De otra parte, Lorenzo explicó que se hizo una labor enorme para la mentalidad del equipo, pues eso les costó muchos resultados como el empate 1-1 ante Argentina en Buenos Aires y perder 2-1 con Brasil, ya que ambos se dio en los últimos minutos.

“Estoy tranquilo. Estaba con la certeza que se iba a dar. Habíamos trabajado la parte mental, había energía en el plantel. A veces la ansiedad juega una mala pasada. Gracias a Dios lo pudimos resolver. Tengo un grupo de jugadores que están convencidos de lo que estamos haciendo, está en este proyecto”, finalizó.