Video: Dayro Moreno se llevó tremendo ovación a su llegada al estadio Metropolitano de Barranquilla

El delantero tolimense es la gran sorpresa en la lista de Néstor Lorenzo de cara a los duelos frente a Bolivia y Venezuela y la fanaticada presente en el recinto se lo hizo saber

Guardar
Dayro Moreno recibió tremenda ovación a su llegada al estadio Metropolitano- crédito @alexisnoticias/X

La fiebre por la selección Colombia no para y, no más los jugadores llegaron hasta el estadio Metropolitano de Barranquilla, los miles de fanáticos que llegaron hasta el escenario deportivo hicieron saber su cariño a los protagonistas del duelo frente a Bolivia.

Y es que en la pantalla gigante del estadio barranquillero empezaron a enfocar a cada uno de los jugadores que descendían del bus, entre ellos, el popular atacante tolimense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Así las cosas, una vez llegó el momento del actual jugador de Once Caldas, los miles de fanáticos en el estadio Metropolitano aplaudieron fuertemente, siendo, según explicó el periodista Alexis Rodríguez, uno de los más ovacionados de toda la lista.

El otro de los futbolistas que lideró el “aplausómetro” fue James Rodríguez, que no dudó en saludar a las cámaras cuando fue enfocado.

Y es que el ambiente en el estadio de la Arenosa no podía ser mejor; a pocas horas de que comenzara el partido, el escenario llegó a su capacidad máxima, para recibir a Néstor Lorenzo y a sus dirigidos.

Dayro Moreno sería suplente en
Dayro Moreno sería suplente en el duelo frente a Bolivia- crédito @alexisnoticias/X

El duelo quedó, finalmente, 2-0 a favor del seleccionado patrio, que consiguió su tiquete al Mundial de 2026.

Así le ha ido a Dayro Moreno en 2025

En cuanto a sus cifras recientes, Dayro Moreno mantiene su vigencia como uno de los artilleros más destacados del fútbol colombiano. En lo que va de 2025, el delantero suma 23 goles, de los cuales 10 fueron en la Liga Betplay Dimayor I y 8 en la Copa Sudamericana, torneo en el que ostenta el liderato de la tabla de goleadores.

Estos registros no solo lo consolidan al tolimense como figura central del Once Caldas, sino que también justifican su retorno al seleccionado nacional.

La expectativa entre los seguidores y el entorno futbolístico es que Moreno tenga minutos y pueda seguir ampliando su legado, considerando que con su productividad ofensiva, la selección Colombia suma una alternativa de peso para afrontar los compromisos venideros tanto en Eliminatorias como en posibles torneos continentales.

El delantero tolimense fue el
El delantero tolimense fue el centro de atención en la semana por su convocatoria luego de 9 años- crédito Federación Colombiana de Fútbol

El historial favorece a Colombia

En casa, la selección colombiana ha sido prácticamente invencible frente a Bolivia. Desde finales de los años 90 con el formato todos contra todos, Colombia ha jugado 7 partidos como local en eliminatorias y los ha ganado todos, anotando 17 goles y sin recibir ninguno.

El historial general en eliminatorias favorece claramente a Colombia: 9 victorias, 4 empates y solo 1 derrota, con un saldo de 26 goles a favor y 11 en contra.

La única derrota colombiana en Eliminatorias frente a Bolivia ocurrió en octubre de 2024, en El Alto (4 150 metros de altitud), donde Bolivia venció 1‑0 a pesar de jugar más de 70 minutos con un hombre menos. El gol decisivo lo anotó Miguel Ángel “Miguelito” Terceros.

La "tricolor" dirigida por Néstor
La "tricolor" dirigida por Néstor Lorenzo quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba a la "Verde" - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Cómo se disputará la última doble jornada eliminatoria

La última doble fecha de la Conmebol se jugará entre el jueves 4 y el martes 9 de septiembre de 2025, marcando el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con esta fase, se definirán los últimos tres cupos directos y el puesto para el repechaje internacional. 

El jueves 4 de septiembre se disputará la jornada 17 de manera simultánea para todos los partidos, salvo uno. Cuatro de los cinco encuentros comenzarán a las 6:30 p. m. (hora de Colombia) para asegurar equidad entre selecciones que aún tienen posibilidades de clasificación directa o para repechaje. El partido restante, considerando que Brasil ya está clasificado, se jugará a las 9:30 p. m.

La fecha 18 se disputará el martes 9 de septiembre, culminando el calendario de clasificatorias. Estas dos jornadas representan la instancia más decisiva, ya que equipos como Uruguay, Paraguay y Colombia intentan asegurar su boleto directo, mientras que Venezuela y Bolivia luchan por alcanzar al menos la posición para disputar el repechaje. El desempeño en estos cuatro partidos determinará el mapa final de la clasificación.

Más Noticias

Etapa 13 de la Vuelta a España 2025: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru

El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %

Etapa 13 de la Vuelta

Así se despidió James Rodríguez del Metropolitano tras clasificar al Mundial de Fútbol: el capitán lloró y se quedó solo en medio de la cancha

Con el tiquete para Norteamérica 2026, el volante del Club León no solo fue protagonista por su primer gol: sus gestos cuando ya estaba en el banco llamaron la atención

Así se despidió James Rodríguez

Con particular coreografía: estas son las imágenes de la celebración de los jugadores de la selección Colombia por su paso al Mundial 2026 en Norteamérica

La selección nacional celebró su paso al Mundial con una coreografía inesperada, liderada por Yerry Mina y Luis Díaz, que cautivó a periodistas y aficionados por su energía y originalidad

Con particular coreografía: estas son

Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota

Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas

Una medida de la FIFA

La selección Colombia le diría adiós a Barranquilla para las eliminatorias al mundial de 2030: estas serían las nuevas sedes

El combinado nacional dejaría el estadio Metropolitano para iniciar una travesía por distintas ciudades, además de que disputaría una fase clasificatoria más corta de lo normal

La selección Colombia le diría
MÁS NOTICIAS