
Ramon Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, entregó un balance horas posteriores a la clasificación de la selección Colombia al Mundial de 2026, tocó temas referentes a su comunicación con el plantel de jugadores, y sobre una escena que causó interrogantes de James Rodríguez al término del partido.
Jesurún confirmó en conversación con Caracol Radio que su comunicación con el plantel de jugadores y cuerpo técnico es constante y no solo al término de los partidos.
“Desde antes del partido, pues la conversación permanente que teníamos con el grupo era muy fluida y uno veía y palpaba el ánimo y el compromiso de todos y cada uno de ellos en, en lograr el objetivo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sabe que la clasificación ante Bolivia era la meta principal, teniendo en cuenta el rival, las posiciones de ambos seleccionados en la tabla de clasificación, además, de ser esta la penúltima oportunidad en las eliminatorias Sudamericanas.
“Se cumplió, no fue un partido fácil, algunos pensaron que era un juego que podía resultar menos complicado de lo que pasó los primeros minutos. Los primeros veinte, treinta minutos fueron muy cerrados, pero ya, con la llegada del primer gol, se abrió, digamos futbolísticamente hablando, el partido y pudimos consolidar ya en el segundo tiempo, con mucha más tranquilidad (...) para que se lograra la clasificación a la Copa del Mundo”.
Una imagen de James Rodríguez causó dudas al término del partido. El capitán de la Tricolor se sentó en la mitad de la cancha, casi una hora después del pitazo final, en una actitud reflexiva, situación que puso a especular si este había sido su último partido de eliminatorias en Barranquilla con los colores de Colombia.
Ante la duda, Jesurún respondió, de manera clara y contundente, que el deseo es que “el 10″ continúe al mando del equipo.
“Lo que puede uno interpretar es que de pronto, pues uno no sabe si esta es la última eliminatoria de él por decisión de él, ¿no?, o, o alguna otra cosa. Yo creo que tenemos todavía a James para, para muy buen rato. Yo creo que es un jugador que le ha entregado a la Selección todo, ha sido un prototipo de ídolo y de imagen y de liderazgo, absolutamente consolidado.

La oportunidad no la desaprovecho para recordar que el hombre del Club León de México, ha sido uno de los artífices de las últimas clasificaciones de Colombia a las citas mundiales.
“Va, nuevamente a un mundial de fútbol y siempre que hemos logrado por lo menos las últimas clasificaciones catorce, dieciocho, y ahora la del veintiséis bajo su liderazgo, bajo su gran fútbol, ayer lo corroboró, creo que es un magnífico primer tiempo y dejó al equipo, prácticamente con el, con el triunfo en el bolsillo, como efectivamente se ha consolidado más adelante”.

Finalmente, Ramón se refirió un poco a la agenda que se viene para la selección mientras se espera el sorteo por aparte de la FIFA.
“Ahora lo que viene es, unas ocho fechas FIFA aproximadamente antes de la Copa del Mundo. Lo primero es en, en octubre y noviembre tenemos ya cuatro partidos fijados que los vamos a, a jugar en los Estados Unidos. Frente a Canadá, frente a México, Nueva Zelanda y Nigeria. Luego viene el sorteo del mundial, que es el próximo cinco de diciembre. Y con base en ese sorteo, seguramente, eh, miraremos qué rivales se adecúan a nosotros para hacer partidos amistosos en fecha FIFA de marzo y antes previo al mundial en la fecha FIFA del mes de junio. Del próximo año”.
El último juego de la selección Colombia por Eliminatorias Sudamericanas será el martes 9 de septiembre ante Venezuela para dar cierre a este proceso clasificatorio.
Más Noticias
Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA

Amaranto Perea, de la selección Colombia, se sacará una ‘espinita’ que tenía desde 2014: “Mi sueño frustrado”
Con la clasificación del combinado cafetero al mundial de 2026, son muchos los hombres que repetirán una Copa del Mundo, pero otros que tendrán su primera experiencia
Dos jugadores de la selección Colombia entraron al once ideal de las eliminatorias: vea quiénes son
Gracias a la goleada sobre Bolivia, la Tricolor tuvo representación en la nómina de figuras elegidas por su rendimiento en la jornada 17 de las clasificatorias
Juan Pablo Montoya todavía no da por campeón de la Fórmula 1 a Oscar Piastri: “Pueden pasar cosas”
El colombiano dio su concepto sobre la victoria del australiano en Zandvoort, y compartió su pronóstico de lo que sucedería en el GP de Italia

Millonarios sufrió una baja de peso para enfrentar a Santa Fe en el clásico capitalino: Hernán Torres lo dejó por fuera
El cuadro azul necesita los tres puntos para seguir escalando en la tabla de posiciones, al igual que los rojos, que vienen de perder en El Campín ante Once Caldas
