La selección Colombia sí cambiaría de sede para las eliminatorias al Mundial de 2030: Ramón Jesurún reveló dos ciudades

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol afirmó que empezó conversaciones con dos alternativas a Barranquilla, de cara a la próxima fase clasificatoria que será más corta

Guardar
La selección Colombia ya no
La selección Colombia ya no jugaría todos sus partidos por local de las eliminatorias en Barranquilla, para rotar de sede en camino al mundial de 2030 - crédito Luisa González/REUTERS

La selección Colombia tuvo una alegría en su último partido de local en las eliminatorias al Mundial de 2026, luego de golear a Bolivia por 3-0 en la fecha 17 para clasificar de manera directa y celebrar con sus aficionados, en un momento complicado para el combinado nacional por los resultados anteriores.

Para las clasificatorias de 2030, la Tricolor sí cambiaría de sede y tendría dos ciudades, las cuales están en proceso para mejorar sus estadios. Uno de ellos quedaría listo en menos de tres años, y el otro presentará muy pronto el proyecto para una renovación integral para acoger más público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De esta manera, se abre la posibilidad para que más aficionados puedan ver al combinado cafetero por primera vez, más cerca de su casa y sin gastar tanto dinero, aunque falta por saber cómo será el nuevo formato de las eliminatorias, pues solo sería con siete participantes.

“Las sedes de la selección son todas”

Desde las eliminatorias a Brasil 2014 que la Federación Colombiana de Fútbol decidió que todos sus compromisos en condición de local fueran en el estadio Metropolitano, que actualmente llevó a la Tricolor a seis de sus siete mundiales, siendo una sede muy fuerte para el seleccionado.

Pese a eso, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, confirmó que la selección Tricolor sí cambiaría de sede, que aunque no dejaría a Barranquilla, sí viajaría por otras partes: “Las sedes de la selección son todas. El país merece tener a nuestras selecciones en todas las ciudades”.

La Selección Colombia por fin
La Selección Colombia por fin jugaría unas eliminatorias en más de una ciudad, de cara a 2030 - crédito Luisa González/REUTERS

“Tenemos un problema y es que tenemos que refaccionar nuestros estadios, agrandar nuestros estadios; después de que Colombia era la segunda o tercera en Sudamérica con estadios importantes y vale la pena que ese tema se abra con nuestros alcaldes porque son estadios propiedad del estado, de los municipios o departamento”, añadió.

Jesurún confirmó que Bogotá y Medellín pican en punta para recibir a Colombia en las eliminatorias, pues junto a Barranquilla empezaron a intervenir sus escenarios deportivos, con la capital como el más avanzado en el proyecto, porque en diciembre de 2027 tendría listo el nuevo estadio El Campín.

Así quedará el complejo deportivo
Así quedará el complejo deportivo y cultural de El Campín, con el nuevo estadio ubicado al costado oriental - crédito Sencia

“Ya hemos venido conversando el alcalde de Barranquilla, que está hablando de refaccionar el Metropolitano. Sabemos lo que está pasando en El Campín de Bogotá, hablé con el alcalde Federico Gutiérrez de Medellín y me dice que el año entrante va a refaccionar los estadios. Dentro de poco no va a haber capacidad, de tanto público y demanda, ni siquiera para el fútbol, para todos los espectáculos”, explicó el directivo.

“Barranquilla cumplió”

De otro lado, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol destacó el ambiente en el estadio Metropolitano, pues era clave el apoyo de los aficionados y el calor de la ciudad para lograr la clasificación en condición de local, sobre todo porque llevaba tres partidos sin conocer el triunfo.

“Barranquilla cumplió. Ayer (4 de septiembre) fue maravilloso el público, era la Barranquilla que a veces se había perdido, volvió a ser la Barranquilla que calentó a nuestros muchachos todo el partido. Barranquilla cumplió nuevamente, es la sexta vez que se clasifica con Barranquilla como sede”, afirmó.

Colombia viene de golear a
Colombia viene de golear a Bolivia por 3-0 en Barranquilla, en su último partido como local por las eliminatorias - crédito Luisa González/REUTERS

Un dato a tener en cuenta es que la última vez que no hubo partido de eliminatorias en Barranquilla fue en el camino a Sudáfrica 2010, cuando el combinado nacional pasó por Bogotá y finalmente en Medellín, en este último disputó sus últimos tres encuentros en casa.

Finalmente, solo en una ocasión, la selección Colombia clasificó a un mundial afuera de la “Arenosa”, que fue en El Campín para Chile 1962, cuando peleó el cupo con Perú en una llave de ida y vuelta, que le dio la primera clasificación a una Copa del Mundo.