Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia en las eliminatorias: así será el cierre de la Tricolor

El combinado nacional, ahora con el cupo al mundial en el bolsillo, le dará final a la fase clasificatoria con un partido que también definirá el repechaje

Guardar
La selección Colombia logró su
La selección Colombia logró su cupo al mundial de 2026 tras vencer a Bolivia, llegando a 25 puntos en la tabla de posiciones - crédito Luisa González/REUTERS

La selección Colombia logró el objetivo de clasificar a la Copa del Mundo 2026, luego de vencer a Bolivia, cortar una racha de seis partidos sin conseguir un triunfo y quedarse con uno de los seis cupos directos, para finalmente culminar un camino complicado por los malos momentos en 2025.

El combinado nacional ahora alista su próximo encuentro en las clasificatorias, con las que cerrará el ciclo y ahora con la confianza de rotar la plantilla y mirar otras fichas, pero siendo juez para definir el tiquete al repechaje, que tiene dos equipos en la pelea por esa séptima posición en la tabla.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe recordar que la selección Colombia se volverá a reunir en octubre, para los dos amistosos frente a México y Canadá, mientras que en noviembre enfrentará a Nueva Zelanda y un conjunto de África, con el que cerrará la temporada 2025 y previo al sorteo en Estados Unidos.

El próximo partido de Colombia

En medio de la celebración por el triunfo, también hubo mesura entre los jugadores durante la clasificación a la Copa del Mundo, pues aún queda otro encuentro para demostrar la mejoría del combinado nacional, pues venía de una mala racha y llena de críticas.

La selección Colombia ahora se medirá con nada menos que Venezuela, una de las sorpresas de las eliminatorias por su nivel a lo largo de la fase y que se encuentra a un paso de lograr su mejor resultado en una ronda clasificatoria, que es llegar a una repesca intercontinental.

La selección Colombia cerrará las
La selección Colombia cerrará las eliminatorias al mundial de 2026 enfrentando a Venezuela en Maturín - crédito Rodrigo Valle/REUTERS

Dicho compromiso será el martes 9 de septiembre a las 6:30 p. m., en el estadio Monumental de Maturín, que se podrá ver por los canales nacionales de RCN y Caracol, este último también transmitirá el compromiso por su plataforma de Streaming llamada Ditu.

Colombia enfrentará a una Venezuela que se juega el pase al repechaje con Bolivia, que pese a la goleada en Barranquilla, solo tiene un punto de diferencia y ambos seleccionados pelearán por el séptimo puesto en condición de local, ya que la Verde recibirá a Brasil.

Bolivia aún tiene opción de
Bolivia aún tiene opción de llegar al repechaje y lo peleará ante Brasil, mientras Venezuela enfrentará a Colombia - crédito Luisa González/REUTERS

Sumado a eso, el combinado de Néstor Lorenzo seguramente rotará la nómina para darle descanso a los titulares y mirar alternativas de cara a los amistosos y la Copa del Mundo, por lo que será un partido importante para empezar a mirar las fichas que le sirvan en el siguiente ciclo.

Goleada en Barranquilla

Selección Colombia aseguró su clasificación al Mundial 2026 tras vencer por 3-0 a Bolivia en Barranquilla, según informó AS Colombia. Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo alcanzó su séptima participación en una Copa del Mundo y cortó una racha de seis partidos sin victorias en las Eliminatorias.

El pase al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá se selló con una actuación contundente, en la que James Rodríguez abrió el marcador a los 31 minutos tras una jugada colectiva que culminó con un remate de derecha imposible para el arquero Carlos Lampe. La ventaja pudo ampliarse antes del descanso, pero el guardameta boliviano evitó más goles con varias intervenciones.

El "10", de derecha, abrió el marcador en Barranquilla - crédito Sport TV

En la segunda mitad, Jhon Córdoba amplió la diferencia al definir un mano a mano tras un pase largo de Juan Fernando Quintero a los 74 minutos, celebrando con gestos hacia la tribuna. El propio “Juanfer” cerró la cuenta al 83, luego de una jugada de Luis Díaz que dejó al mediocampista en posición de anotar junto al poste.

El público en el estadio Metropolitano ovacionó el ingreso de Dayro Moreno, que entró en los minutos finales. Por su parte, Camilo Vargas y Davinson Sánchez evitaron el descuento boliviano con intervenciones clave en defensa.