Con tinte de despedida: los referentes de la selección que podrían haber jugado su último partido en Barranquilla

El partido contra Bolivia representó el último de la Tricolor en Colombia en este ciclo mundialista

Guardar
James Rodríguez fue la figura
James Rodríguez fue la figura de Colombia en el último partido del "10" en Barranquilla - crédito FCF

El partido entre Colombia y Bolivia, que terminó 3-0 a favor de la tricolor y se disputó en Barranquila, no solo representaba la oportunidad para volver a la copa del mundo de la Tricolor, sino también la posible despedida de varios de los referentes de la selección.

Mientras que en Argentina fue noticia la despedida de Lionel Messi, que jugó su último partido por eliminatorias en Buenos Aires, en Colombia se registró algo similar con hasta siete de los convocados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El primero de ellos es James Rodríguez, que comenzó su ciclo en la selección Colombia durante las eliminatorias para Brasil 2014, y 11 años después podría haberse despedido de Barranquilla con su tercera clasificación a una copa del mundo.

En más de una ocasión, el “10″ de la Tricolor ha afirmado que su deseo es retirarse joven del fútbol profesional, por lo que no podría hacer parte de la selección para las eliminatorias para el mundial de 2030, que comenzarán en 2027.

Cabe mencionar que con su tanto contra Bolivia, James Rodríguez se convirtió en el máximo goleador de Colombia por eliminatorias.

El "10" pudo haber disputado
El "10" pudo haber disputado su último partido con Colombia por eliminatorias - crédito Reuters

En el arco, tanto el titular, Camilo Vargas, como David Ospina, podrían haber jugado su último ciclo de eliminatorias. En el caso del bogotano, parece que será titular en la copa del mundo, pero con 36 años es posible que no siga siendo convocado en 2027.

Por su parte, David Ospina lleva más de 15 años vistiendo la camiseta de la selección; sin embargo, en la actualidad, él mismo ha afirmado que está disputando sus últimos semestres como profesional.

En la parte defensiva, debido a que hay jóvenes como Carlos Cuesta, Jhon Lucumí y otros futbolistas que ya juegan en Europa, Yerry Mina, que tiene 30 años, y llegaría con 32 a la próxima convocatoria, se perfila como uno de los jugadores que podría despedirse de la selección después de la copa del mundo.

A Mina se podría sumar Santiago Arias, que con 33 años se mantiene vigente en el fútbol de Brasil, pero las lesiones que ha sufrido lo tienen en vilo de seguir con la Tricolor en 2027.

Camilo Vargas, David Ospina podrían
Camilo Vargas, David Ospina podrían haberse despedido de Barranquilla tras el partido contra Bolivia - crédito FCF

Con 32 años y un contexto similar al de James Rodríguez, Juan Fernando Quintero también pudo haberse despedido de Barranquilla.

Aunque actualmente está en River Plate y es una de las figuras del fútbol argentino, Quintero ha declarado que planea retirarse del fútbol profesional en poco tiempo, lo que le abrirá la puerta a jugadores como Yaser Asprilla o Rafael Carrascal.

En la parte delantera, además de Quintero y Rodríguez, aunque se sumó a la selección Colombia en esta fecha, Dayro Moreno, con 39 años, no sería tenido en el próximo ciclo, para el que tendría 39 años.

Quintero ha declarado que planea
Quintero ha declarado que planea retirarse joven del fútbol profesional - crédito River Plate

Entre los mencionados, a excepción de Dayro Moreno y Yerry Mina, todos coinciden en que estuvieron en la lista tanto del mundial de 2014, como de 2018, y en caso de jugar el torneo de 2026, igualarán lo hecho por leyendas como “El Pibe” Valderrama.

Entre los jugadores que podrían disputar su segunda copa del mundo están Davinson Sánchez, Yerry Mina, Johan Mojica, Jefferson Lerma y Jefferson Lerma; los demás de la convocatoria actual no hicieron parte de Rusia 2018.

Cabe mencionar que la siguiente copa del mundo se jugará entre México, Canadá y Estados Unidos, esta última nación representa un recuerdo grato para la Tricolor, que fue subcampeona de la Copa América de 2024, que se disputó en ese país.

Teniendo en cuenta ese torneo, Colombia mantiene la misma base de jugadores, que buscarán mejorar la participación de la nación en copas del mundo, que fue en Brasil 2014.