Así quedó la tabla de posiciones de las eliminatorias tras la fecha 17: solo queda un cupo y Colombia se juega su puesto

Mientras el combinado nacional ahora busca terminar de la mejor manera las clasificatorias, dos equipos se mantienen con vida para llegar a la Copa del Mundo

Guardar
Mientras Argentina y Colombia llegarán
Mientras Argentina y Colombia llegarán a la última fecha de eliminatorias ya clasificadas, Venezuela y Bolivia pelearán por el repechaje - crédito AFP / Reuters

Las eliminatorias están llegando a su final y ya se están definiendo los equipos que representarán a la Conmebol en la Copa del Mundo 2030 en Estados Unidos, México y Canadá, luego de una jornada llena de emociones de principio a fin, goles y nuevos clasificados.

Terminada la fecha 17, también se modificó la tabla de posiciones de las clasificatorias, en la que quedó el camino ya listo para otros tres seleccionados que jugarán el certamen de la FIFA, pero ahora el suspenso quedará para dos equipos que buscarán el cupo al repechaje.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De otra parte, la selección Colombia quiere terminar de la mejor manera las eliminatorias y para eso le apuntará a un nuevo triunfo en la última jornada, para silenciar por completo las críticas y alistar la plantilla con la que irá a la Copa Mundial, siendo su séptima participación.

¿Cómo quedaron las eliminatorias?

Con cuatro juegos disputados a la misma hora, no cabe duda que los aficionados disfrutaron de una tarde-noche llena de emociones y suspenso hasta el último minuto, ya que tres seleccionados se jugaban el cupo a la Copa del Mundo y lo consiguieron sin problemas.

En la tabla de posiciones, la selección Colombia quedó quinta con 25 puntos, ascendiendo un puesto y clasificando al mundial, producto de seis victorias, siete empates y cuatro derrotas, con 22 goles a favor y 16 en contra, para una diferencia de +7.

Colombia ahora es quinta de
Colombia ahora es quinta de las eliminatorias y con el cupo directo al mundial de 2026 - crédito Luisa González/REUTERS

Los dirigidos por Néstor Lorenzo por fin salieron de la sexta casilla, en la que se estancaron desde la jornada 12, cuando perdieron 1-0 con Ecuador en Barranquilla, y que hizo parte de las seis fechas consecutivas sin ganar, con cuatro caídas y dos igualdades.

Por otro lado, los cafeteros se unieron a Paraguay y Uruguay como los nuevos clasificados, pues los “Charrúas” golearon 3-0 a Perú en Montevideo y la Albirroja igualó 0-0 con Ecuador, además de que Argentina despidió a Lionel Messi, en su último partido como local por eliminatorias, superando a Venezuela por 3-0.

Paraguay volverá a un mundial
Paraguay volverá a un mundial después de 16 años, luego de empatar 0-0 con Ecuador en Asunción - crédito César Olmedo/REUTERS

Finalmente, Bolivia y los venezolanos quedaron con opciones de llegar al repechaje, siendo la Vinotinto la que depende de sí mismo por estar en la séptima casilla, pero apenas por un punto de diferencia y lo deberá consolidar en la última fecha contra los cafeteros, mientras que la Verde recibirá a Brasil en El Alto.

Tabla de posiciones

  1. Argentina: 38 puntos (+22) Clasificado
  2. Brasil: 28 puntos (+8) Clasificado
  3. Uruguay: 27 puntos (+10) Clasificado
  4. Ecuador: 26 puntos (+8) Clasificado
  5. Colombia: 25 puntos (+7) Clasificado
  6. Paraguay: 25 puntos (+3) Clasificado
  7. Venezuela: 18 puntos (-7)
  8. Bolivia: 17 puntos (-19)
  9. Perú: 12 puntos (-14) Eliminado
  10. Chile: 10 puntos (-18) Eliminado

La batalla final por el repechaje

Venezuela se encuentra a un solo partido de asegurar su lugar en el repechaje para la Copa del Mundo 2026, aunque su clasificación depende de los resultados de la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, pues los bolivianos también tienen opción.

En caso de que Bolivia empate y los venezolanos pierdan, ambos equipos quedarían con 18 puntos, pero la diferencia de goles favorece al conjunto Vinotinto, lo que le permitiría acceder al repechaje. Además, salvo una disparidad de anotaciones extremadamente adversa, el equipo dirigido por Fernando Batista mantendría ventaja sobre los del Altiplano.

Venezuela y Bolivia se jugarán
Venezuela y Bolivia se jugarán por todo por quedar en el repechaje al mundial de 2026, en la última fecha de las eliminatorias - crédito JUAN BARRETO / AFP

Para sellar su pase sin depender de otros resultados, Venezuela necesita vencer a la selección Colombia en Maturín. Si no logra la victoria, aún podría avanzar si la Verde no supera a la “Canarinha” en el estadio municipal de El Alto.

Por su parte, Bolivia llega a la última fecha tras caer 3-0 ante Colombia en Barranquilla y solo le sirve ganar a Brasil y esperar que Venezuela no sume tres puntos ante los cafeteros. La selección dirigida por Óscar Villegas mantiene un registro de 3 victorias, 2 empates y 0 derrotas en casa frente a los brasileños, lo que alimenta sus esperanzas de lograr el repechaje.