Video: Néstor Lorenzo salió del hotel de concentración para compartir con los hinchas tricolores

El técnico argentino recibió el apoyo de los colombianos en el tradicional banderazo previo al encuentro futbolístico que define la clasificación de Colombia al mundial 2026

Guardar
El equipo nacional acudió al tradicional banderazo de los hichas colombianos - crédito X

El duelo entre Colombia y Bolivia que se palpita en Barranquilla mantiene a los barranquilleros, y colombianos en general, a la expectativa por la clasificación del combinado nacional a la Copa Mundial de la Fifa de Estados Unidos 2026. El partido entre las dos selecciones tendrá lugar el 4 de septiembre a las 6:30 p. m. en el Estadio Metropolitano de la capital atlanticense.

Barranquilla al ser considerada la “casa de la selección Colombia” experimenta emociones al límite cuando el equipo nacional se encuentra la ciudad para disputar encuentros de las eliminatorias al certamen mundial de fútbol, lo que, por estos días, se suma a la expectativa por el retorno del país a un mundial luego de ocho años de ausencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Como ya es tradición, cada que las estrellas de la selección visten la camisa de Colombia, cientos de personas se concentraron en las zonas aledañas al hotel Dann Carlton de Barranquilla, donde se encuentra hospedada la selección Colombia en concentración para enfrentar al combinado boliviano.

La multitud de hinchas colombianos se ubica en ese lugar a la espera de que, así sea por contados segundos, logren compartir un momento con los futbolistas nacionales. No obstante, con la trayectoria y la expectativa por el equipo colombiano, los jugadores no son los únicos que son esperados a las afueras del hotel de concentración.

En esta ocasión el director técnico del equipo, el argentino Néstor Lorenzo, salió a saludar a los hinchas que aguardaban con arengas, camisetas, banderas y algunos regalos para los hombres que sobre sus hombros tienen las ilusiones de todo un país por volver a disputar una Copa del Mundo.

El técnico argentino compartió autógrafos
El técnico argentino compartió autógrafos con los hinchas colombianos - crédito Captura de video / Rodrigo Valle/Reuters

El argentino, que ya completa más de tres años al mando del combinado cafetero, se ha destacado no solo por sus resultados deportivos, sino por su calidez humana y cercanía con el hincha colombiano que le permite interpretar el sentir colectivo del país para plasmarlo en las ideas de juego del equipo.

Y es que fiel a este sentimiento, el también exfutbolista le cumplió las ilusiones a varios hinchas que se concentraron en el hotel en la noche previa al decisivo compromiso que promete hacer vibrar los corazones colombianos.

El hecho se dio en el tradicional banderazo que se realiza en las horas previas a cada encuentro en Barranquilla. Con pirotecnia, banderas y arengas, los hinchas le expresaron su apoyo a los jugadores y al técnico que las recibieron como un impulso anímico de cara a crucial partido.

Esta es la nómina de
Esta es la nómina de Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela - crédito FCF

En un video captado por un hincha tricolor se ve como el técnico argentino se acerca a la multitud de hinchas para firmar autógrafos y tomarse fotos con los niños que por horas esperaron compartir con los jugadores colombianos.

En la grabación se ve además como jugadores y miembros del cuerpo técnico colombiano se reunieron en las puertas del hotel de concentración para cumplirle la cita a los hinchas tricolores que recargaron de energía y amor patrio a los futbolistas que enfrentaran a los bolivianos.

Así va Colombia en las eliminatorias al mundial

Colombia está muy cerca de clasificarse al Mundial 2026. Actualmente, ocupa el sexto lugar en la tabla de las eliminatorias sudamericanas con 22 puntos, lo que le permite depender de sí misma para asegurar uno de los cupos directos, especialmente considerando que ahora Sudamérica tiene seis plazas directas y una para el repechaje. Una victoria en el próximo partido como local frente a Bolivia le garantizaría el paso directo al Mundial, llegando a 25 puntos y superando definitivamente a sus perseguidores directos, Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17 puntos).

La selección depende de si
La selección depende de si misma para clasificar al mundial - crédito FCF

Si Colombia empata ante Bolivia, su clasificación dependería del resultado de Venezuela ante Argentina; si la vinotinto no gana, el país se clasificaría de inmediato. Si el combinado nacional pierde, tendría que jugarse el cupo frente a Venezuela en la última fecha, situación menos favorable pero igualmente con grandes posibilidades de avanzar. Según modelos de probabilidades recientes, la Tricolor tiene alrededor del 98% de chance de clasificar, con solo un 2% de riesgo de caer al repechaje. Por tanto, el panorama es muy optimista para la selección.