
América de Cali sigue en la búsqueda de un entrenador para afrontar lo que queda de la temporada 2025, en la que empezó con Jorge “Polilla” Da Silva, luego pasó por Diego Gabriel Raimondi y ahora se encuentra con Alex Escobar como timonel encargado para los próximos partidos.
Uno de los candidatos de los rojos, se cayó a última hora en las negociaciones, siendo un duro golpe porque era un hombre de mucho recorrido, campeón en varios países y que pasó por selecciones, además de que le habría dado un salto de calidad al fútbol colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mientras tanto, América se prepara para el clásico vallecaucano contra el Deportivo Cali, al que debe vencer para salir del último puesto de la Liga BetPlay y empezar a mejorar, como pasó en la Copa Colombia con la clasificación a cuartos tras eliminar al Bucaramanga por marcador global de 2-1, cuando iba perdiendo la serie.
Se descartó un técnico en América
Durante los últimos días, sonaron una enorme cantidad de entrenadores para los “Diablos Rojos”, algunos de ellos con poca experiencia y otros que no contarían con el apoyo de la afición, pues pidieron desde ya a una persona con el conocimiento para afrontar la exigencia de un club histórico.
Gustavo Quinteros era uno de los candidatos en el América de Cali, no muchos lo tenían como posibilidad por lo costoso que sería para la institución y que nunca ha dirigido en el fútbol colombiano, pero que sería un golpe enorme en el mercado por su valor y reconocimiento.
El argentino es conocido por salir campeón a nivel de clubes en Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina, este último fue el más reciente con Vélez Sarsfield en 2024, además de dirigir a los seleccionados de Bolivia y Ecuador, por lo que era el hombre ideal para los “Escarlatas”.
Sin embargo, el periodista Felipe Sierra informó que Gustavo Quinteros no llegaría al América de Cali, debido a que el mismo técnico rechazó el proyecto del club vallecaucano y busca otras opciones para su carrera, así que la dirigencia debió moverse rápido con otras opciones.

De esta manera, solo quedarían David González, de reciente paso por Millonarios entre enero y agosto de 2025, y el uruguayo Vicente Sánchez, que dirigió a Cruz Azul de México y ganó la Copa de Campeones de la Concacaf, siendo tal vez de las cartas más fuertes.
“Yo estoy preparado”
En rueda de prensa, el técnico interino Alex Escobar destacó el triunfo 2-0 del América ante Bucaramanga, por Copa Colombia, e hizo una dedicación: “Mención especial, a pesar de que ya no están, al ‘profe’ Gabriel y al cuerpo técnico que siempre me acogió de muy buena manera. Aprendí mucho de ellos y esto es parte de ellos también”.
“Jugaron con la piel hoy, con el escudo tatuado. Tuvimos un entrenamiento donde implementamos lo que es tener la camiseta del América puesta. Los muchachos lo acogieron con mucha responsabilidad y respeto”, afirmó el entrenador, que es una de las leyendas de la institución.

Sobre la posibilidad de quedar al mando del equipo hasta el final de temporada, Escobar explicó que “llevo 22 años en un cuerpo técnico. Para los que no conocen mi curriculum, soy técnico AFA, Conmebol, ‘tengo más cursos que Alpina’ y tengo camerino. Yo estoy preparado para lo que la dirigencia decida y pertenezco a la institución”.
“Sé como piensa el jugador y como actúa ante la adversidad que teníamos. Los descomprimí con todos los temas, en concentración en cascajal y hablé con ellos de manera individual y colectivamente. Los dejé tranquilos, descansaron y las charlas individuales fueron importantes”, finalizó.
Más Noticias
Selección Colombia será jueza de Venezuela y al otro lado de la frontera hicieron particular ofrecimiento en caso de ayuda: “La arepa será suya”
La Tricolor, sin nada que perder, pues ya tiene su tiquete asegurado a la cita orbital, visitará a la Vinotinto, que requiere de un buen resultado si quiere hacer historia, en lo que sería su primera clasificación a una fase de repesca en la competición

Tulio Gómez arremetió contra ”barristas” de América tras poca asistencia en el clásico: “Algunos nos abandonan en la mala”
El máximo accionista del conjunto Escarlata fue claro en que vendrán tiempos mejores para el cuadro vallecaucano, ubicado en la última casilla de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Técnico de Venezuela calificó duelo con Colombia como la “final de un mundial”: “Hemos crecido en carácter y en juego”
Fernando Batista enfatizó en que el combinado patrio saldrá a buscar la victoria en el estadio de Maturín en el duelo definitivo de cara a la Copa del Mundo 2026

Colombia vs. Venezuela: el drama de las tarjetas y el debut en el mundial de 2026, esto señala la FIFA
La selección nacional se medirá con el combinado venezolano en la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 en un duelo clave para el país vecino, que busca acceder a una cita orbital por primera vez en su historia

Independiente Santa Fe tendrá doblete, con la final de la Liga Femenina incluida: conozca los precios de boletería
El equipo masculino se medirá con Unión Magdalena sobre las 2:00 p. m., mientras que las Leonas tendrán el duelo de ida de la instancia definitiva sobre las 5:00 p. m.
