
La selección Colombia ha tenido una campaña complicada en las eliminatorias, debido a que pasó de ser un equipo sólido y muy fuerte al inicio, a terminar el camino al mundial con seis jornadas sin ganar, de manera consecutiva, y buscando el cupo enfrentando a Bolivia en Barranquilla.
James Rodríguez, líder de la Tricolor, cumplió con un nuevo récord para su carrera y la historia del combinado nacional, en el que se ganó el cariño y respeto de la afición, así como la confianza del técnico Néstor Lorenzo para que lleve la cinta de capitán durante todo su proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De esta manera, el mediocampista sigue demostrando que está vigente en el fútbol mundial gracias a la selección Colombia, pese a que su trayectoria en clubes es inestable y recientemente hay muchas dudas sobre su continuidad en León de México, porque su contrato se acaba en diciembre de 2025.
El nuevo récord de James
El volante ha sido parte del combinado nacional desde 2011, cuando deslumbró con su juego en un partido ante Bolivia en La Paz, en la segunda fecha de las clasificatorias a Brasil 2014 y justo después de jugar el Mundial Sub-20 en territorio cafetero, en el que se dio a conocer ante el mundo.
Con esa experiencia encima, James Rodríguez se convierte en el colombiano con más partidos en la historia de las eliminatorias, un logro importante para el deportista que disputó un total de cuatro campañas rumbo a la Copa del Mundo y en todas ellas demostró su talento.
La información fue entregada por el periodista Álvaro Hincapié, al mencionar que el mediocampista de 34 años llegó a 55 encuentros en la fase clasificatoria del mundial, desde su primera participación rumbo a Brasil 2014 hasta el reciente compromiso con Bolivia para el torneo de 2026.
Como dato curioso, James superó a Mario Alberto Yepes y David Ospina, que tenían 54 apariciones, aunque con el portero a punto de también llegar a esa cifra si suma minutos con Bolivia o Venezuela, este último el martes 9 de septiembre en Maturín por la fecha 18.
Por el momento, no se sabe si el mediocampista seguirá para el proceso hacia el mundial de 2030, en el que las clasificatorias solo tendrá siete participantes porque Argentina, Uruguay y Paraguay serán anfitriones en la Copa del Mundo, como parte de la celebración del centenario.
Tensa situación familiar
Se conoció hace poco que Wilson James Rodríguez, padre de James Rodríguez, se encuentra en delicado estado de salud y fue necesario que le realizaran una intervención en la garganta, siendo internado en un centro hospitalario en Antioquia.
“Sí, él está muy enfermo. Lo operaron incluso de la garganta, está en recuperación, y bueno, vamos a ver si con confianza en Dios se mejora, porque fue un tumor que le salió en la garganta, entonces tocó operarlo”, dijo el extécnico Jorge Luis Bernal, allegado a la familia de James.

Sumado a eso, el exentrenador señaló que el futbolista de León está dispuesto a hacer todo por ayudar a su padre: “Ya James dio la orden, se pronunció ante la familia, que si había que llevarlo fuera del país, lo hacía. Él ponía, gracias a Dios, el dinero para poder ayudar al papá”.
Finalmente, Bernal explicó cómo fue que conoció a Wilson James: “Yo lo traje de Medellín para acá, para Tolima. Luego lo llevé a la Selección Colombia, fuimos subcampeones en Chile. Y pues hemos sido amigos toda la vida, porque uno va a ser el cabo. Pero hay jugadores que casi no se vuelven a comunicar. Como él tiene mucha ayuda aquí, entonces por eso nos vemos. A veces me ha escrito, a veces ha hablado con la mamá, con la mamita de él”.
Más Noticias
Etapa 13 de la Vuelta a España 2025: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru
El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %
Así se despidió James Rodríguez del Metropolitano tras clasificar al Mundial de Fútbol: el capitán lloró y se quedó solo en medio de la cancha
Con el tiquete para Norteamérica 2026, el volante del Club León no solo fue protagonista por su primer gol: sus gestos cuando ya estaba en el banco llamaron la atención
Con particular coreografía: estas son las imágenes de la celebración de los jugadores de la selección Colombia por su paso al Mundial 2026 en Norteamérica
La selección nacional celebró su paso al Mundial con una coreografía inesperada, liderada por Yerry Mina y Luis Díaz, que cautivó a periodistas y aficionados por su energía y originalidad
Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota
Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas
