La previa del encuentro entre Atlético Nacional y Deportes Quindío en el estadio Centenario de Armenia se vio marcada por disturbios protagonizados por hinchas de ambos equipos.
A pesar del refuerzo de medidas de seguridad implementadas por las autoridades locales, diversos grupos de jóvenes se enfrentaron en los alrededores del escenario deportivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Como resultado de estos incidentes, al menos una persona resultó lesionada, según los primeros reportes policiales. La situación obligó a un despliegue adicional de la fuerza pública para dispersar a los involucrados y restablecer el orden en la zona.
La escalada de violencia se produjo en un contexto donde ya se había advertido el riesgo de choques entre barras, motivo por el cual la presencia policial había sido incrementada en los accesos y puntos estratégicos de la ciudad.
Las autoridades continúan monitoreando la situación para evitar nuevas confrontaciones antes, durante y después del partido.

Enfrentamientos entre hinchas son cada vez más comunes en Colombia
La violencia entre hinchas en Colombia sigue siendo una amenaza constante, con consecuencias fatales: un estudio de la Universidad Central reveló que cada 20 días muere un hincha en enfrentamientos relacionados con partidos de fútbol entre 2008 y 2024, acumulando más de 250 fallecimientos. Estos hechos ocurren tanto dentro como fuera de los estadios, en un contexto de intolerancia que se ha vuelto recurrente en el balompié nacional.
Esta problemática no solo afecta a la seguridad de quienes acuden a los partidos, sino también a la integridad de los vecinos. Por ejemplo, en Bogotá, vecinos del estadio El Campín han denunciado que las peleas entre barras provocan daños a viviendas, ventanas rotas e incluso invasión de calles y comercios adyacentes, generando miedo y daños a la infraestructura pública.
Los enfrentamientos suelen derivar en caídas violentas dentro del mismo estadio. En Medellín, un partido entre Atlético Nacional y Junior fue suspendido por un enfrentamiento en tribunas con palos y armas blancas, dejando más de 20 heridos.

De igual manera, en el estadio Pascual Guerrero de Cali, se registraron enfrentamientos entre hinchas del Cali y el América que incluso involucraron enfrentamientos directos con la Policía.
Casos aislados, pero igualmente violentos, también ocurren fuera de los recintos deportivos. En Bucaramanga, un hincha fue apuñalado de manera sorpresiva antes de un partido; en Tunja, un adolescente fue asesinado en un clásico boyacense. Estas cifras reflejan que la violencia supera el marco deportivo para convertirse en un problema social de amplio espectro.
Frente a este panorama, se requieren medidas integrales. No bastan sanciones parciales o cierres temporales de tribunas; se debe implementar un enfoque efectivo que combine autorización de protocolos de seguridad, educación cívica, control tecnológico en los estadios (como cámaras y reconocimiento facial), y responsabilidad directa de los clubes por el comportamiento de sus hinchas.
El periodismo y las autoridades coinciden en que este desafío demanda un compromiso real de todos los actores, para transformar los escenarios deportivos en lugares de convivencia pacífica.

Ya se habían registrado disturbios en el estadio Centenario de Armenia
Durante un partido disputado el 1 de noviembre de 2021, entre Deportes Quindío y Independiente Santa Fe, se desató una verdadera batalla campal cuando hinchas ingresaron a la cancha con la intención de agredir al árbitro Wilmar Roldán y a jugadores del equipo rival.
El enfrentamiento dejó ocho personas heridas —entre ellas policías y personal logístico— y múltiples detenciones, generando conmoción e indignación en el ambiente deportivo local.
Por otro lado, el 16 de febrero de 2025, otro encuentro en el mismo estadio—esta vez contra Cúcuta Deportivo—fue suspendido tras estallar enfrentamientos entre miembros de la barra Artillería Verde Sur y uniformados del Undmo, en respuesta a una protesta con pancarta criticando la gestión del club. El mensaje exhibido, “11 años en la B con ganancias de la A”, derivó en confrontaciones y la intervención de las autoridades que paralizó temporalmente el partido.
Más Noticias
Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

América perderá dos fichas claves para duelo contra Medellín por cuadrangulares de la Liga BetPlay Dimayor
El equipo que dirige David González está obligado a sacar un buen resultado frente al Poderoso, que también llega muy necesitado

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Falcao habría tomado una decisión sobre su futuro en el fútbol y el retiro: “Está analizando”
El delantero quedó libre después de su paso por Millonarios, comparte tiempo con su familia y ha generado muchas dudas sobre su continuidad en la actividad profesional con casi 40 años



