
La expectativa por el enfrentamiento entre la Selección Colombia y Bolivia en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez ha generado un clima de tensión y esperanza entre los aficionados, que ven en este partido la posibilidad de asegurar un lugar en el Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Frente a la posibilidad de la clasifición, el periodista Carlos Antonio Vélez le dirigió un mensaje contundente a la hinchada, advirtiendo sobre el riesgo de celebrar en exceso una eventual clasificación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la emisión de su programa Palabras Mayores, de Win Sports y Antena 2, Vélez expresó su preocupación por la tendencia a magnificar logros que, en su opinión, no corresponden a un desempeño sobresaliente.
“Respetuosamente, a todo el mundo: no se les vaya a ocurrir, después de la clasificación de esta noche y en honor a la verdad, salir con eso de ‘gracias, guerreros’ e ‘histórica clasificación, porque esa sería la oda y ensalzar la mediocridad.”, manifestó el comentarista, subrayando que una celebración desmedida equivaldría a aplaudir la “mediocridad”.
El análisis de Vélez se apoya en los resultados recientes del equipo dirigido por Néstor Lorenzo.
El periodista recordó que la selección acumula seis partidos consecutivos sin conocer la victoria, lo que se traduce en tres puntos de 18 posibles.
Además, puntualizó que en la segunda vuelta de las eliminatorias, de 21 puntos en disputa, Colombia solo ha sumado cinco.
“Seis partidos sin ganar, 3 puntos de 18 posibles, 3 juegos sin ganar como local. En la segunda vuelta, de 21 puntos, sacamos cinco, y de los últimos 8 partidos, se ganó uno. Unos números paupérrimos”, sentenció Vélez, reforzando su argumento sobre la necesidad de moderar el entusiasmo.
Carlos Antonio Vélez le respondió a Juan Pasten: el periodista boliviano que lo criticó
En el transcurso del programa, Vélez también abordó las críticas recibidas desde la prensa boliviana, reconociendo que, aunque le resultan graciosas, contienen elementos válidos desde el análisis y la realidad deportiva de la selección Colombia.
“A mí, realmente, me causa gracia, pero tiene sentido todo lo que dice. Por eso, ante estos números, no vamos a salir con el ‘gracias, guerreros’”, añadió, reiterando su llamado a la autocrítica.
Así se jugará la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas
Fecha 17
Partido: Argentina vs. Venezuela
- Estadio: Más Monumental
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Paraguay vs. Ecuador
- Estadio: Defensores del Chaco
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Uruguay vs. Perú
- Estadio: Centenario de Montevideo
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Brasil vs. Chile
- Estadio: Maracaná de Río de Janeiro
- Hora: 7:30 p. m.
Fecha 18
Partido: Ecuador vs. Argentina
- Estadio: Rodrigo Paz Delgado de Quito
- Hora: 6:00 p. m.
Partido: Bolivia vs. Brasil
- Estadio: Municipal El Alto
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Chile vs. Uruguay
- Estadio: Nacional de Santiago
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Perú vs. Paraguay
- Estadio: Nacional de Lima
- Hora: 6:30 p. m.
Así va la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas
- Argentina: 35 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19)
- Ecuador: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Brasil: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Uruguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Paraguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Colombia: 22 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 18 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Bolivia: 17 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
- Perú: 12 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15)
Más Noticias
Selección Colombia será jueza de Venezuela y al otro lado de la frontera hicieron particular ofrecimiento en caso de ayuda: “La arepa será suya”
La Tricolor, sin nada que perder, pues ya tiene su tiquete asegurado a la cita orbital, visitará a la Vinotinto, que requiere de un buen resultado si quiere hacer historia, en lo que sería su primera clasificación a una fase de repesca en la competición

Tulio Gómez arremetió contra ”barristas” de América tras poca asistencia en el clásico: “Algunos nos abandonan en la mala”
El máximo accionista del conjunto Escarlata fue claro en que vendrán tiempos mejores para el cuadro vallecaucano, ubicado en la última casilla de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Técnico de Venezuela calificó duelo con Colombia como la “final de un mundial”: “Hemos crecido en carácter y en juego”
Fernando Batista enfatizó en que el combinado patrio saldrá a buscar la victoria en el estadio de Maturín en el duelo definitivo de cara a la Copa del Mundo 2026

Colombia vs. Venezuela: el drama de las tarjetas y el debut en el mundial de 2026, esto señala la FIFA
La selección nacional se medirá con el combinado venezolano en la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 en un duelo clave para el país vecino, que busca acceder a una cita orbital por primera vez en su historia

Independiente Santa Fe tendrá doblete, con la final de la Liga Femenina incluida: conozca los precios de boletería
El equipo masculino se medirá con Unión Magdalena sobre las 2:00 p. m., mientras que las Leonas tendrán el duelo de ida de la instancia definitiva sobre las 5:00 p. m.
