Alcalde de Barranquilla anunció la ampliación del estadio Metropolitano, la casa de la selección Colombia: “Apenas Junior quede campeón”

El estadio Roberto Meléndez, donde juega de local la Tricolor, cerrará sus puertas de forma temporal “apenas Junior quede campeón este año” para comenzar las obras de ampliación”, aseguró Álex Char

Guardar
Char recorrió el recinto deportivo
Char recorrió el recinto deportivo que alberga la Selección Colombia y el Junior de Barranquilla - crédito @AlejandroChar/X

En vísperas del juego por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Fútbol de Estados Unidos, México y Canada en 2026, entre la Selección Colombia y su similar de Bolivia, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció que el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez será objeto de una ampliación significativa.

El mandatario local aseguró que los trabajos iniciarán luego de que finalice la temporada del equipo que, además de la Tricolor, hace las veces de local en el recinto deportivo: Junior.

Según erl alcalde Char, ya se encuentran en fase de diseño de los planos y se prevé ejecutar un proyecto que permita al escenario albergar grandes eventos deportivos y culturales, incluidos partidos de finales de la Copa Libertadores y conciertos internacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la antesala del juego, el alcalde Char visitó el gramado y las tribunas del estadio, e indicó en entrevista con el diario El Heraldo que este mismo año quedará establecido el cronograma de las obras.

Con las obras de ampliación
Con las obras de ampliación el estadio tendrá capacidad para 60.000 personas - crédito @AlejandroChar/X

Sin embargo, uno de los detalles que más resonaron entre los hinchas del Junior (del cual es confeso hincha Álex Char y cuya familia es propietaria del equipo), se atrevió a decir quién será el próximo campeón de la Liga Betplay II.

“Apenas Junior quede campeón este año vamos a cerrar el estadio y comenzar las obras de ampliación”

El alcalde señaló que “este será el último partido de la selección colombiana antes de la remodelación”, y destacó la meta de incrementar la capacidad del estadio de 43.000 a 60.000 espectadores.

“Vamos a tener un estadio impresionante, este estadio tiene que ampliarse, yo sueño con tener una final de la Copa Libertadores aquí en Barranquilla, a eso le apuesta a Barranquilla”, expresó Char.

crédito @AlejandroChar/X
crédito @AlejandroChar/X

El mandatario explicó que el inicio de los trabajos se dará tan pronto finalice la actuación de Junior en la temporada, con una inversión estimada superior a doscientos mil millones de pesos.

Entre los principales cambios, se eliminará la pista atlética, ya que la ciudad cuenta actualmente con un estadio especializado para ese deporte. Esto permitirá acercar la gradería hasta el borde de la cancha y rebajar el nivel del césped en 1,8 metros.

Char concluyó que el proyecto busca posicionar a Barranquilla como sede de grandes espectáculos y encuentros deportivos internacionales, cumpliendo con estándares que exige el calendario de competencias y eventos globales.

Char decretó tarde cívica el
Char decretó tarde cívica el jueves 4 de septiembre de 2025 - crédito @AlejandroChar/X

El balance que entregó Alejandro Char en la previa del juego entre la Seleccion Colombia y Bolivia en Barranquilla

“Tenemos una ocupación hotelera 100%, no solamente hoy, de aquí hasta el domingo. Dieron más de 30.000 visitantes, tenemos los restaurantes a todo full, el comercio vibrando. Estamos preparados para mañana, 1.300 hombres a las dos y media de la tarde abrimos el estadio", indicó Char a los medios regionales que acompañaron su recorrido por el estadio Metropolitano, conocido también como “la casa de la Selección”.

“Tenemos 140 cámaras de seguridad en el estadio, donde 40 son de reconocimiento facial, organizando con la Cruz Roja, con los bomberos, nuestra Policía que nos ha dado el apoyo”, destacó Char, y añadió que “mañana (el jueves 4 de septiembre de 2025) desde las cinco y media de la mañana ya hay 820 hombres aquí dentro y fuera del estadio”.

“Será un espectáculo que le brindará tranquilidad, paz. Será una gran fiesta para que Colombia clasifique al mundial”, cerró el alcalde de Barranquilla.

Declaraciones del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char - crédito @AlejandroChar/X

Por último, y ya la mañana del jueves 4 de septiembre, el alcalde Char le dejó otro anuncio a los residentes en Barranquilla.

“Declaramos tarde cívica para que todos apoyemos a la @FCFSeleccionCol en su partido frente a Bolivia y en su camino al Mundial”, escribió el mandatario a través de su cuenta de X.

“Celebremos con alegría, unión y seguridad, porque la casa de la Selección cuenta con 1.300 policías, drones, helicópteros, guías de movilidad y todo un equipo presente en la ciudad para vivir la fiesta del fútbol #AOtroNivel. ¡Vamos con toda, Colombia, sí se puede!” cerró Char.