
La selección Colombia atendió a los medios de comunicación en el último entrenamiento antes de enfrentar a la selección de Bolivia en el partido válido por la fecha 17 de la Eliminatoria Sudamericana, que se jugará en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
El encuentro toma especial relevancia por la oportunidad de que la Amarilla clasifique a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026 a falta de una jornada, siempre y cuando sume los tres puntos o empate, pero Venezuela pierda en Buenos Aires ante Argentina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los nombres más mencionados desde el día que la Federación Colombiana de Fútbol publicó la lista de 26 jugadores convocados para los encuentros ante Bolivia y Venezuela en septiembre fue el del delantero Dayro Moreno.
El jugador colombiano con más goles en la historia del fútbol profesional ha sido pedido por hinchas, pero Lorenzo fue claro con la posición que ocupará de arranque en el partido ante la selección del altiplano.
“Bueno, creo que Dayro es un jugador más dentro del plantel. Es un jugador que se ha ganado la convocatoria en base a lo que está haciendo en su club, en base a la continuidad y a la regularidad que ha tenido. Es una opción, como todos los que van a estar sentados con él en el banco de suplentes.
Así que creemos que las condiciones por la que ha sido citado es porque es un jugador preciso en la definición o es un jugador que no le pesa jugar en determinados ambientes, tiene experiencia.
Y después compite con otros jugadores como, como Luis Suárez, como Córdoba, como Lucho Díaz, con todos los delanteros que hay, que son grandes jugadores y están en un momento muy bueno grandes equipos".
El entrenador de la selección Colombia ya había anticipado el rol de Dayro Moreno en la actual convocatoria en los primeros días de concentración, cuando en entrevista con RCN lo catalogó como el tercer delantero disponible entre los citados: A veces uno tiene otros delanteros que están ‘on fire’ y en este momento están muy bien Jhon Córdoba y Luis Suárez y bueno pensamos que el tercero podía venir Dayro".
La historia goleadora de Dayro Moreno con la selección Colombia

La última vez que Dayro Moreno se vistió con la camiseta tricolor fue durante la Copa América Centenario celebrada en Estados Unidos en 2016, periodo en el que el delantero ya contaba con recorrido en distintos procesos de eliminatorias.
Moreno, máximo goleador colombiano de todos los tiempos con 370 goles, ostenta no solo liderazgo, sino un profundo conocimiento de la competencia internacional, elementos que lo presentan como un recurso de peso para compromisos definitorios.
Su reciente rendimiento con Once Caldas, donde se consolidó como figura, respalda su vigencia: es el actual goleador de la Conmebol Sudamericana 2025 con 8 tantos y suma 2 asistencias, según los registros citados. Durante este año, el atacante cuenta con 23 goles en 45 partidos, datos que refuerzan la decisión del cuerpo técnico de incluirlo en el grupo frente a Bolivia.
A nivel de selección, Dayro ha marcado goles. Su primera anotación oficial llegó el 20 de noviembre de 2007, en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Sudáfrica 2010, cuando selló la victoria 2-1 contra Argentina en El Campín, abriendo su cuenta personal en encuentros de máxima exigencia.

Posteriormente, el 3 de septiembre de 2010, volvió a convertirse en protagonista al marcar el gol del triunfo en un amistoso ante Venezuela, disputado en Puerto de la Cruz. Este rival, precisamente, será el último oponente para Colombia en la etapa final de las actuales eliminatorias.
La última vez que Moreno celebró un tanto con la selección se registró en Estados Unidos el 29 de mayo de 2016, en un partido preparatorio frente a Haití, donde abrió el marcador en un duelo que antecedía la Copa América Centenario.
Más Noticias
Dayro Moreno llegó con lujoso regalo para Hernán Darío Herrera tras regresar de la selección Colombia
El delantero tolimense llegó a tener minutos con el combinado patrio en el duelo contra Bolivia, en el que la Tricolor se aseguró un puesto en la próxima cita orbital

Junior de Barranquilla le “robaría” una figura al Atlético Nacional: aprovecharía un lío en el contrato
El cuadro barranquillero ya planifica la temporada 2026 y buscaría a un hombre que ha destacado con los verdes en las últimas dos temporadas, aunque no será una negociación sencilla

Juan Pablo Montoya y su análisis de la victoria de Max Verstappen en el GP de Italia de la Fórmula 1: “Yo creo que hasta Red Bull se sorprendió”
En su videopódcast, el colombiano brindó un análisis sin filtros sobre la victoria del neerlandés en Monza, y la polémica con las decisiones de equipo en McLaren

Millonarios no solo celebró el regreso de Leonardo Castro a las canchas: así va su renovación
El delantero ingresó al segundo tiempo y tuvo dos opciones claras, lo que ilusiona a los hinchas de que recupere su poder goleador y siga en el club por más tiempo, pues su contrato acaba en diciembre

Exjugador del Once Caldas recibió el respaldo de ídolo venezolano para dirigir a la Vinotinto: “Sería grandioso”
Fernando Batista dejó de ser el seleccionador del equipo nacional del país vecino luego de la derrota 3-6 con Colombia en el estadio Olímpico de Maturín
