Iván Mejía calificó a David González de “panadero” y “fracasado perdedor” tras rumores que lo ubicaban en América

El periodista vallecaucano, reconocido hincha del cuadro Escarlata, se mostró crítico ante la posible llegada del entrenador antioqueño al equipo que fue dirigido por Gabriel Raimondi hasta hace pocos días

Guardar
El periodista se mostró crítico
El periodista se mostró crítico con el extécnico de Millonarios- crédito Captura de pantalla Win Sports

En medio de la inestabilidad tras la salida de Gabriel Raimondi, América de Cali explora opciones para su nuevo técnico.

No obstante, el reconocido periodista deportivo Iván Mejía Álvarez no ocultó su opinión: entre lo que consideró “filibusteros ávidos de los pesitos” y alguien con raíces en el club, eligió al segundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre Cruz Real y el panadero González, fracasado perdedor en Tolima y Millos, prefiero a Alex (Escobar). Los hay mejores, pero este tiene sentimiento rojo”, sentenció el vallecaucano.

Y es que con más de 40 años de trayectoria periodística y fanático declarado del América, Mejía utilizó su cuenta para criticar a dos de los técnicos señalados como opciones viables —Juan Cruz Real y David González— por considerarlos ajenos a la identidad Escarlata y movidos por intereses económicos.

El mensaje de Mejía destaca principalmente la importancia del “sentimiento rojo”, al referirse a Álex Escobar como el único con verdadera conexión emocional con la camiseta roja. Es una mirada marcada por la pasión que lo caracteriza, aunque no exenta de polémica.

Iván Mejía se fue de
Iván Mejía se fue de frente contra David González y Juan Cruz Real- crédito @PajaritoDeIvan/X

La frase de Mejía también llama la atención sobre la trayectoria reciente de los técnicos mencionados: Juan Cruz Real, campeón con América en 2020, fue tras su paso ignorado tras una promoción de éxito; mientras que David González sufrió fracasos claros en Millonarios y Deportes Tolima. Respecto al primero, Mejía ya había sido crítico en el pasado, etiquetándolo como “técnico de dos pesos” en 2020 durante un pobre rendimiento en la Copa Libertadores

Sobre González, Mejía lo calificó sin tapujos como un “fracasado perdedor”, poniendo énfasis en sus resultados deportivos negativos.

Esta posición encaja dentro de una lógica deportiva en América de Cali que prioriza no solo el conocimiento del entorno, sino la afinidad sentimental con el club. Escobar, leyenda histórica del equipo como futbolista, representa ese caso; como jugador, disputó más de 500 partidos oficiales y es uno de los máximos goleadores clásicos del club.

David González se despide de
David González se despide de Millonarios con un rendimiento del 50% - crédito Colprensa/Cristian Bayona

Los números de Gabriel Raimondi al frente del América de Cali

Durante su ciclo como entrenador del América de Cali, el argentino Gabriel Raimondi dirigió 11 partidos: sumó 14 puntos de 33 posibles, con un promedio de efectividad que ronda el 42–43 %, distribuido en triunfos, empates y múltiples derrotas.

El equipo vivió una preocupante racha de 6 a 7 partidos sin ganar, en todos los frentes: Liga, Copa BetPlay y Copa Sudamericana. Solo se logró un triunfo reciente ante Tigres, pero desde entonces el equipo retomó la senda negativa

La permanencia del América de Cali en la parte baja de la tabla —llegando a ocupar incluso el puesto 18— avivó las alarmas entre dirigentes y aficionados.

El ciclo del argentino también se vio marcado por una temprana eliminación en la Copa Sudamericana, donde América fue superado claramente por Fluminense. Esta combinación de malos resultados en el campeonato local y en el plano internacional contextualiza el golpe institucional que sufrió el club bajo su dirección. 

La persistente falta de resultados y las reacciones negativas desde la tribuna y los medios llevaron, finalmente, a la decisión de desvincularlo del cargo.

Gabriel Raimondi llegó a la
Gabriel Raimondi llegó a la dirección técnica del América a mediados de 2025- crédito @AmericadeCali/X

Cuándo volverá a jugar América de Cali

Luego de recibir al Atlético Bucaramanga, a las 5:15 p.m., en el estadio Pascual Guerrero, correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Copa BetPlay en la tarde del miércoles 3 de septiembre, el conjunto Escarlata volverá a la Liga BetPlay (Torneo Finalización) el domingo 7 de septiembre, recibiendo al Deportivo Cali a las 5:10 p.m. por la jornada 10 del campeonato local.

Es importante mencionar que el duelo contra el cuadro Azucarero representa el clásico vallecaucano.