La competencia entre narradores del periodismo deportivo se mantiene más vigente que nunca.
El 2 de septiembre de 2025, se creó una controversia en torno a la autoría de una de las frases más reconocidas en la narración deportiva colombiana ha reavivado las tensiones entre dos de las voces más emblemáticas del país.
Javier Fernández Franco, conocido como el Cantante del Gol, señaló de forma indirecta al público que Eduardo Luis López, apodado el “Toxirrelator”, habría adoptado una expresión característica de otro narrador sin otorgar el debido reconocimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante una entrevista concedida al programa Impresentables de Los 40 Principales, Javier Fernández Franco evitó mencionar directamente a Eduardo Luis, pero aludió a él al referirse a la popular frase utilizada en las transmisiones de penales: “Preparen, apunten, fuego”.
Según el Cantante del Gol, el verdadero creador de esta expresión es Jorge Eliécer Campuzano, quien la habría utilizado desde 1977.
Fernández relató que Campuzano llegó a comunicarse con él en un momento de profunda molestia, casi al borde del llanto, para manifestar su descontento por la falta de crédito.
“Jorge Eliécer Campuzano es el creador de una frase que ahora usan y es ‘apunten fuego’, desde 1977. Jorge Eliecer un día casi lllorando, un día me llamó a decirme ‘qué tal este’, porque no son capaces de dar crédito. Uno tiene que decir las cosas como son, en eso uno tiene que ser honesto”, dijo.
La enseñanza que recibió Javier Fernández Franco y la anécodta con Juan Manuel Battaglia

En complemento a las enseñanzas que tuvo gracias a Jorge Eliecer Campuzano, el “Cantante del Gol” también se refirió a cómo adoptó una de sus típicas frases en la narración como lo es “Y como le pegaste a esa pelota mi negro”, recordando un partido entre América de Cali y Cerro Porteño por Copa Libertadores en 1985, en donde citó a Campuzano y su estilo de narrar, reflexionando sobre la importancia de dar crédito.
“Un día, Juan Manuel Battaglia, futbolista del América de Cali, se lesionó el tobillo y se colocó un yeso. Recuerdo que en ese entonces nos encontrábamos a Battaglia y lo saludábamos molestando: «quiubo patequeso» y él decía que no le dijeramos así. Le quitaron el yeso, fuimos a una transmisión a Asunción, Paraguay y Battaglia recién salido de su lesión y el yeso, hace un golazo a Cerro Porteño. Y después, en ese momento, Armando Moncada Campuzano narra y dice: «cómo le pegaste a esa pelota, patequeso», y eso se me quedó ahí. Por eso uno tiene que ser honesto, eso se llama honestidad, pero hay muchas cosas que pasan, pero no dejen que este mercado se dañe", finalizó.
Quién es Jorge Eliecer Campuzano

Jorge Eliécer Campuzano es una de las voces más reconocidas del periodismo deportivo en Colombia, con una carrera que abarca seis décadas en la radio. Comenzó su trayectoria el 1 de septiembre de 1964 en Voces de Occidente, en Buga, su ciudad natal. Su paso a la narración deportiva llegó en 1969, cuando fue invitado a reemplazar a un narrador en la Voz de Cali, oportunidad que lo llevó poco después a Medellín para integrarse a Todelar.
A lo largo de su carrera, ha trabajado para las principales cadenas de radio del país, entre ellas Todelar, RCN y Caracol, y ha compartido cabina con figuras del periodismo como Hernán Peláez, Javier Hernández Bonnet y Wbeimar Muñoz. También tuvo experiencias en la televisión, participando en programas de RCN y Caracol Televisión.
Campuzano ha narrado campeonatos nacionales e internacionales, incluidos Mundiales de Fútbol y Copa Libertadores. Su estilo mantiene vigencia gracias a la capacidad para adaptarse a los cambios en los medios y a su sensibilidad para conectar con la audiencia futbolera. Su experiencia incluye temporadas tanto en Bogotá como en Medellín, y ha sido parte de equipos periodísticos legendarios.
La celebración de sus 60 años de carrera subraya un legado de profesionalismo y pasión por la radio deportiva en Colombia.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Se le habría caído al América de Cali un reconocido entrenador extranjero: vea de quién se trata
El cuadro rojo, que por ahora es dirigido por Alex Escobar, tenía en su carpeta a un técnico que fue campeón en distintos países de Sudamérica y que era del gusto de la afición

Independiente Santa Fe dio a conocer la boletería para juego de vuelta de los octavos de final de la Copa BetPlay Dimayor
El conjunto Cardenal buscará la clasificación a los cuartos de final del certamen luego de lo que fue el empate 1-1 en Valledupar en el partido de ida

Este el perfil del argentino Darío Herrera, árbitro del Colombia vs. Bolivia por Eliminatorias Sudamericanas
El árbitro argentino lidera el equipo arbitral en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde la Selección Colombia se juega su futuro mundialista frente a Bolivia

Hugo Rodallega se mostró contento por la convocatoria de Dayro Moreno: “Ojalá pueda jugar”
El delantero de Independiente Santa Fe, uno de los jugadores más destacados del campeonato local, deseó la mejor de las suertes al tolimense en su nuevo paso por la Tricolor
