
La selección Colombia empezó su preparación para los dos partidos de las eliminatorias el 4 y 9 de septiembre, empezando por Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla y con la obligación de ganar, golear y gustar a la afición para clasificar al mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Una de las dudas en el combinado nacional es quién será el delantero, debido a que Jhon Jáder Durán no fue llamado por el técnico Néstor Lorenzo tras la lesión sufrida con Fenerbahce, aunque también se le suma la versión de un posible conflicto en el combinado nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los cafeteros ya tienen el equipo de 26 jugadores en Barranquilla, para practicar con todas las fichas para el juego ante Bolivia y que será determinante para el entrenador argentino, su proyecto y casi todos los futbolistas de una plantilla muy criticada en 2025.
Así están los delanteros
De todos los hombres de ataque, el más efectivo ha sido Luis Díaz, siendo el actual goleador de las eliminatorias con siete anotaciones, mientras que el resto de delanteros ni siquiera llegan a los tres tantos, lo que evidencia la debilidad en una posición que no tiene a nadie fuerte desde Falcao García.
Con respecto a los atacantes actuales, Jhon Córdoba se perfila para ser titular, debido a que tiene más tiempo en el proceso con el combinado nacional desde 2023, sumado a que le está yendo bien con el Krasnodar con cuatro anotaciones en los primeros 10 juegos de la temporada.

Sin embargo, es de los futbolistas con la mayor cantidad de opciones desperdiciadas, en la que tuvo 14 disparos en ocho partidos jugados, solo tres de ellos fueron a la portería y aún no sabe lo que es celebrar un tanto, desperdiciando un total de cinco grandes chances.
De otro lado, Dayro Moreno se presenta como el hombre con más goles en el segundo semestre, con un total de ocho anotaciones en 12 compromisos con Once Caldas en todas las competencias, pero lo más seguro es que no sea inicialista por decisión de Néstor Lorenzo, que le daría prioridad a sus hombres de confianza.

Finalmente, Luis Javier Suárez volvería a ser revulsivo para las eliminatorias, como pasó frente a Perú y Argentina en junio, sumado a que recién está arrancando con el Sporting de Lisboa, con cinco encuentros y un par de goles, por lo que quedaría en el banco junto al atacante tolimense.
Equipo completo
Durante el martes 2 de septiembre, la Tricolor completó el grupo de 26 jugadores convocados, en la que solo tuvo una novedad con Déiver Machado, que sufrió una lesión jugando para el Lens y fue necesario que Álvaro Angulo apareciera para reemplazarlo de última hora.
Daniel Muñoz fue el último hombre en arribar al combinado nacional, proveniente del Crystal Palace y uniéndose a trabajos para las eliminatorias, en la que será clave para la última jornada frente a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín, el martes 9 de septiembre.

La razón es porque el lateral derecho no jugará contra Bolivia en Barranquilla, debido a que cumple una sanción de una jornada por acumulación de tarjetas amarillas, lo mismo que Kevin Castaño, volante de River, por lo que verán dicho compromiso desde la tribuna.
Santiago Arias, defensor del Bahía de Brasil, se perfila como el reemplazo de Muñoz para la fecha 17 de las eliminatorias, aunque existe una opción enorme para Andrés Román, proveniente de Atlético Nacional, debido a su perfil más ofensivo y que ayudaría para vencer a los del altiplano y clasificar al mundial.
Más Noticias
Etapa 13 de la Vuelta a España 2025: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru
El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %
Así vivió James Rodríguez la clasificación al Mundial: el capitán lloró y se quedó en medio de la cancha del Metropolitano
Con el tiquete para Norteamérica 2026, el volante del Club León no solo fue protagonista por su primer gol: sus gestos cuando ya estaba en el banco llamaron la atención
Con particular coreografía: estas son las imágenes de la celebración de los jugadores de la selección Colombia por su paso al Mundial 2026 en Norteamérica
La selección nacional celebró su paso al Mundial con una coreografía inesperada, liderada por Yerry Mina y Luis Díaz, que cautivó a periodistas y aficionados por su energía y originalidad
Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota
Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas
