
La mejor arquera de la pasada Copa América Femenina que se jugó en Ecuador fue la colombiana Katherine Tapia. Su desempeño en el arco durante todo el campeonato, y las atajadas que la convirtieron en protagonista durante la final ante el seleccionado de Brasil la llevaron a quedarse con el reconocimiento.
En una entrevista que concedió a Los Informantes, solo dos días después de haberse convertido en subcampeona del continente con la selección Colombia, la cordobesa reveló varios detalles de lo que ha sido el camino para llegar a ser la titular bajo los tres palos de la Tricolor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La jugadora expresó que uno de los momentos más difíciles de su vida fue cuando intentó quitarse la vida, y a raíz de un episodio de depresión se deterioró física y mentalmente: “Ya mi estómago no aguantaba más medicación. Yo perdí 12 kilos”.
Este cuadro lo desencadenó la lesión de rodilla que la dejó por fuera del Mundial de Nueva Zelanda, en 2023: “Fueron cinco meses que estuve así depresiva, tanto que intenté quitarme la vida dos veces tomando medicamentos”, reveló Tapia.

Mientras hablaba con sus padres y personas cercanas por teléfono y se mostraba fuerte y decidida a seguir con sus proyectos, en la soledad de su hogar la idea de acabar con su vida era cada vez más fuerte.
En el primer intento iba a tomarse todo un frasco de pastillas, pero la llamada de su madre evitó ese desafortunado momento: “Cuando lo intenté la primera vez me llamó mi mamá cuando lo iba a hacer. Y yo dije ‘perdón Diosito’”, dijo la guardameta que viste la camiseta del Palmeiras en Brasil.
Su segunda salvadora fue una de sus amigas y fue allí cuando salió de ese círculo vicioso que la tenía consumida en pensamientos suicidas: “La segunda vez me llamó una amiga, y yo ahí reaccioné y dije jueputa, ¿qué estoy haciendo? No lo había hecho, estuve a punto de tomarme las pastillas (sic)”, aseguró.
Logró salir de ese difícil momento con ayuda psicológica y psiquiatría, mientras retornaba a sus entrenamientos con la selección nacional que la llevaron a los Juegos Olímpicos de París 2025 y a la cita continental como arquera titular indiscutible.
Tapia sobre el desempeño y los retos que se vienen para la selección Colombia
En conversación con El VBar de Caracol Radio, la colombiana reconoció que el título de las mejores de América se esfumó en las manos por erros pequeños que se permitieron a sus rivales tomar ventaja en medio de un duelo sin igual.
“Se nos escapa por cosas mínimas, desde que llegamos a Ecuador teníamos un propósito y se lo encomendamos a Dios (...) la Selección viene en un crecimiento muy grande”.

Ahora, luego de pasar la página el plantel de cafeteras se enfoca en lo que será el proceso de clasificación al mundial que dará inicio en el mes de octubre de 2025:“Con el trabajo y todo lo que la Selección viene haciendo, yo creo que tenemos que estar (en el Mundial). Es nuestra obligación como deportistas y representantes de la Selección Colombia poder clasificar al Mundial y hacerlo de primeras”.
Así mismo, confirmó que uno de sus propósitos a mediano paso es dar un salto al fútbol de viejo continente, ya que se encuentra en medio de varias propuestas de algunos equipos, un tema que ya se ha conversado con las directivas del equipo y se llegó al acuerdo que pensará en su traspaso a finales del año, pues de momento es consciente que la necesitan en el Palmeiras y no puede abandonar a la institución.
Más Noticias
Reconocido periodista argentino incluyó a Colombia dentro de las 10 mejores selecciones del mundo
A pesar de no tener el mejor presente, el combinado dirigido por Néstor Lorenzo supo llegar hasta la final de la Copa América 2024, midiéndose de tú a tú con Argentina, vigente campeona del mundo

Estas serían las tres bajas de Millonarios para enfrentar a Santa Fe y Envigado: recupera dos jugadores
Los azules necesitan ganar para mejorar tanto en Copa Colombia, por los octavos de final, como en el clásico de la décima jornada de la Liga BetPlay

Alejandro Falla quiere dar sorpresa con Colombia en la Copa Davis: estas son los tenistas que estarán en la serie ante Eslovaquia
Sin Daniel Galán, el conjunto liderado por Alejandro Falla se mide en superficie dura a un exigente rival europeo, con la mira puesta en la clasificación a la siguiente ronda de la Copa Davis

Finalmente el Deportivo Cali firmó acuerdo de inversión con empresa multinacional: este será el dinero que le entrará al club
Algunos integrantes del Comité Ejecutivo pusieron trabas para la firma que permite dar paso al desembolso del primer millón de dólares por parte del grupo económico centroamericano

Etapa 10 de la Vuelta a España 2025: Egan Bernal pierde tiempo con Jonas Vingegaard en la clasificación general y sigue afuera del top 10
El colombiano mantiene su diferencia con Jonas Vingegaard, pero los resultados de los ciclistas en las fugas no le han permitido mantenerse dentro de los diez mejores de la carrera española
